Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Generar Transferencia de Conocimiento en el Mundo Empresarial

El mundo laboral actual: jóvenes y mayores

Por Ingrid Perez Trujillo
en GESTIÓN HUMANA
generar transferencia de conocimiento en el mundo empresarial
Ingrid Perez Trujillo

Ingrid Perez Trujillo

Managing Director & CMO de Susurradores

FacebookTwitter

El mundo laboral avanza rápidamente y nos exige buscar caminos para ser más innovadores, competitivos y eficientes.

Tenemos, por un lado, a los profesionales y emprendedores de hoy que desbordan conocimiento, talento y, sin embargo, en ocasiones deben frenar su ímpetu por la sensación de incertidumbre e inseguridad ante lo desconocido o la falta de experiencia.

Por otro lado, muchas personas llenas de experiencia y conocimiento que, por haber llegado a la edad de jubilación, quedan separadas y alienadas del mundo laboral. No obstante, sus éxitos y también sus fracasos, podrían ser el cimiento para impulsar a las nuevas generaciones y permitirles ir más rápido.

Existe una infinidad de ejemplos en la historia de la humanidad, en los mundos artístico, literario y empresarial, que demuestran cómo la transferencia de conocimiento agrega valor. Caminar de la mano de gigantes enriquece y facilita el proceso de desarrollo de emprendedores y empleados. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, tuvo como padrino y mentor a Steve Jobs, fundador de Apple; Warren Buffet, inversionista y empresario influyó enormemente en el manejo de las situaciones difíciles y la visión a largo plazo de Bill Gates. Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio tuvo como mentor a su profesor de posgrado Arthur Walke; Jorge Reynols creador del primer marcapasos cardíaco externo, sigue hoy entrenando nuevas generaciones de médicos en la clínica Shaio y desarrollando un nano-marcapasos.

Es así como estamos frente a un camino probado y a una forma más segura de lograr objetivos profesionales; sin embargo, hoy no lo aprovechamos tanto como podríamos. El enfoque tiende a estar más centrado en lo que separa o diferencia a las generaciones, y menos en las habilidades únicas, y en cómo la transferencia de conocimiento de unos hacia otros es una fuente de valor.

Lea también: Transferencia de Conocimiento como Pilar Estratégico de una PYME

El panorama se vuelve preocupante y demanda acciones concretas cuando constatamos que, de acuerdo con la OMS, en la actualidad podría haber más discriminación por edad que por sexo o por raza. Esto significa que hoy descartamos a personas por su segmento de edad, pasando por encima de la experiencia o la trayectoria y logros comprobables. Y si tenemos en cuenta que la población mundial se está envejeciendo rápidamente y que, de acuerdo con la CEPAL, en el 2037 en Latinoamérica las personas mayores de 60 años superarán a los menores de 15 años, tenemos que encontrar mecanismos para que el mercado laboral sea más inclusivo y no haya pérdida de capital humano o de experiencias valiosas transferibles y se capitalicen esos conocimientos.
Una forma clara de mantener activas a personas valiosas, aprovechar su conocimiento por su trayectoria o su experiencia, es justamente la consultoría, la asesoría y la mentoría.

Es alentador ver que, de acuerdo con un estudio realizado por susurradores.com en junio del 2020 con 306 personas, 8 de cada 10 profesionales activos entre 25 y 44 años querrían ser asesorados y un 70% considera que el conocimiento de un profesional senior podría agregarle valor y permitirle ir más rápido, reducir el famoso “Time to Market” y equivocarse menos. ¿Puede ser este el camino para conectar lo mejor de las generaciones?

Las asesorías: un medio paras transferir conocimiento

En Colombia hoy es posible acceder a asesorías empresariales a través de medios formales e informales. Dentro de las formales se destacan las Cámaras de Comercio, las Universidades, algunas entidades gubernamentales y empresas privadas, así como grupos empresariales. Y las informales son básicamente amigos y conocidos que, con la mejor intención, y en muchos casos sin la experiencia necesaria, aconsejan a profesionales activos, a emprendimientos, así como a proyectos.

La asesoría es una forma valiosa para acceder a mejores prácticas y tener una mirada externa del negocio. Pero hoy no es accesible para todos los que la necesitan. Demanda costosos recursos humanos y financieros de los que no todos disponen y su enfoque es más teórico que práctico. El entregable suele ser el diagnóstico puntual de un problema y la identificación de oportunidades de mejora, pero no necesariamente el acompañamiento durante el proceso de mejora, la medición y optimización.

El contexto mundial nos está llevando a dar un paso hacia adelante en lo referente a la consultoría, reconociendo el valor enorme que ésta puede tener para profesionales y emprendedores para hacerla más accesible y práctica. Si logramos que los consultores diagnostiquen el problema y recorran el camino de la solución como parte de sus entregables y como aliados estratégicos, podremos generar cambios muy positivos a nivel empresarial en periodos más cortos de tiempo.

Le puede interesar: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

En conclusión

Nunca ha sido tan fácil y necesario como hoy acceder a asesorías empresariales y de forma virtual. Aprovechemos el momento para revisar las opciones disponibles en el mercado, que se ajusten a nuestras necesidades y que nos permitan avanzar más rápido y mejor, con menos incertidumbre y mayores probabilidades de éxito. Al escoger la asesoría, hagámoslo con un enfoque práctico pensando en el qué, pero especialmente y también en el cómo.

Este es un momento ideal para buscar aliados estratégicos que enriquezcan nuestro trabajo y experimentar el hecho de que dos cabezas, una joven y una madura, piensan mejor que una. Y al hacerlo, siéntanse orgullosos de sí mismos, pues identificar sus oportunidades de mejora es un signo de coraje, humildad e inteligencia, lo cual hará más provechosa la asesoría, consultoría o mentoría, con los beneficios que tales apoyos brindan en aspectos estratégicos y operativos.

Y si esta última puede ser impartida por una persona que tenga 40 años de experiencia y una trayectoria de éxitos y retos que facilite anticipar errores a través de la experiencia virtual, quizás sea la mejor opción. Es un gana-gana para cualquier proyecto.

 


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


     

    Etiquetas: conocimientosgeneracion x y MillennialsGeneración YGeneración zMillennialsreconocimiento inteligente

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    ¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

    Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

    Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

    ¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

    Hacia una Cultura de Experimentación e Intraemprendimiento

    Artículos Destacados

    En un Mundo de Pantallas
    TECNOLOGÍA

    En un Mundo de Pantallas

    Por Santiago Jiménez Abad
    renting de equipos informáticos
    TECNOLOGÍA

    Conoce por qué el Renting de Equipos Informáticos es bueno para ti y para tu Empresa

    Por Redacción Digital
    Despacio que Tengo Prisa
    EMPRESAS

    Despacio que Tengo Prisa

    Por Alejandro Valdés Calderón
    medición y reconocimiento
    GESTIÓN HUMANA

    Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

    Por Martha Arévalo Quijano
    Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
    TECNOLOGÍA

    La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

    Por Luis Carlos Chaquea
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Cultura de Aprendizaje

    ¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

    Los 5 Principales Retos que se le Vienen al Director Financiero en 2024

    Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión