«La subcontratación de funciones de RRHH puede ser una ventaja competitiva para las empresas de distintas industrias, teniendo en cuenta que brinda a las compañías un enfoque en sus actividades principales.»
Hoy en día, las organizaciones intentan ahorrar más dinero a través de diferentes medios como la reducción de costes. Sin embargo, muchos de ellos no se atreven a reducir los costes de contratación de personal, por desconocimiento o miedo a perder el control de los procesos relacionados con las actividades de su organización.
De acuerdo con lo anterior, diferentes autores como Farrell, D. (2005) consideran que la subcontratación junto con el cambiante panorama global ofrece enormes oportunidades de creación de valor para las empresas, y las presiones competitivas generarán intensas fuerzas de cambio en la cadena de suministro de las corporaciones globales.
Especialmente, la subcontratación de recursos humanos se ha convertido en una parte importante de las operaciones de recursos humanos (RR.HH.) en los últimos años. Un estudio conjunto de 2004 de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (Society for Human Resource Management) y la Oficina de Asuntos Nacionales (Office of National Affairs) encontró que dos tercios de los ejecutivos de recursos humanos encuestados dicen que sus departamentos de recursos humanos subcontratan al menos una actividad de recursos humanos (Oficina de Asuntos Nacionales, 2004), y se espera que esta actividad aumente. Procter & Gamble (P&G), por ejemplo, celebró un acuerdo con IBM que entró en vigor en enero de 2004 y resultó en la subcontratación de los servicios de recursos humanos de P&G en todo el mundo (Lilly, JD, Gray, DA y Virick, M., 2005).
Le puede interesar: Tecnología y Teletrabajo
Por tanto, algunos de los beneficios de tercerizar el proceso de RRHH son:
- Es una alternativa y una oportunidad para reducir los costos relacionados con el proceso de contratación, al tiempo que mejora la productividad de procesos centrales en las organizaciones.
- Se dejan las tareas relacionadas con el reclutamiento en manos de expertos lo cual ahorra tiempo en actividades específicas.
Contar con un equipo de alta calidad con profesionales que entienden la importancia de la relación con los clientes, y una mejor gestión de las demandas estacionales o cíclicas contando con una solución diseñada especialmente para las empresas de la cadena de suministro y que la tercerización pueda dar una solución completa donde se hagan cargo de todo el proceso de reclutamiento desde la búsqueda del profesional según el perfil proporcionado por la organización, entrevistas, selección, contratación, formación inicial, coaching, compensación (nómina, beneficios administración, planificación de beneficios, incentivos y pago contingente).
En conclusión, la subcontratación de funciones de RRHH puede ser una ventaja competitiva para las empresas de distintas industrias, teniendo en cuenta que brinda a las compañías un enfoque en sus actividades principales. Además, la subcontratación convierte los costos fijos en costos variables, liberando capital para invertir en otra parte de su negocio y permitiéndole evitar grandes gastos en las primeras etapas de su negocio.
Lea también: Ventajas de la Flexibilización Laboral