En pleno 2021 podemos acceder con enorme facilidad al ciberespacio y encontrar información de nuestro interés en cuestión de segundos. Sin embargo, en estos espacios los contenidos, plataformas y comportamientos mutan con una velocidad vertiginosa que no siempre es fácil seguir. Es por eso que, como CEO de F5 Group, al hablar de posicionar marcas personales, negocios y emprendimientos, considero que es esencial la formación constante en Marketing Digital.
Por ejemplo, sabemos que las estrategias de comunicación, comercialización y ventas antiguamente trabajaban únicamente de manera offline. No obstante, en la actualidad todo se encuentra en internet. Si una persona necesita buscar un servicio, lo más probable es que acuda a Google. Es por ello por lo que es necesario que todo negocio se complemente con una buena estrategia digital, que permita posicionarlo y generar impacto en un mayor número de internautas.
Sin embargo, para lograrlo, se necesita de una formación constante. No es suficiente pensar que todo se encuentra en internet. También hay que tener en cuenta que el universo digital cambia sin parar: todos los días surgen nuevas herramientas o novedades y nosotros como líderes, gerentes, o profesionales, debemos mantenernos actualizados si queremos que nuestros negocios sobrevivan.
Claves de la formación constante
Entendida la importancia de la formación constante en el Marketing Digital, considero que es esencial conocer cuatro puntos clave de este rubro. Ellos son la experimentación, autonomía, personalización y guía adecuada.
Al respecto, si bien el mundo digital nos permite acceder a muchas herramientas de calidad para conocer, aprender, e investigar, es importante saber enfocarnos en lo que realmente nos será de utilidad para nuestros negocios, contrastar conocimientos, poner en práctica lo aprendido y conseguir un mentor que nos pueda indicar si vamos por buen camino o no.
En ese sentido, si bien existen instituciones como la Academia F5 en donde se proponen actividades que permiten a los alumnos poner en práctica lo aprendido, en muchos casos también hará falta complementar este conocimiento con la experiencia de un buen mentor: una persona con cierta trayectoria en el tema que analice el negocio, indique qué es lo más importante, qué estrategias tener en cuenta y qué es lo que tenemos que saber a la hora de ejecutar diferentes acciones.
Para mí, contar con un mentor fue esencial para expandir mi agencia digital F5 Group fuera de los límites de mi ciudad, en Santiago de Chile, hasta conseguir clientes de gran importancia para nosotros en Estados Unidos. Me ayudó a tener una visión más amplia y a salir fuera de mi zona de confort.
Tras esa experiencia, y paralelo a mis funciones como CEO, actualmente también me concentro en asesorar y acompañar a otros emprendedores, líderes y gerentes en mentorías 1 a 1. Nos reunimos, evaluamos las debilidades y fortalezas de sus negocios y establecemos un plan de trabajo, con posibles caminos para transformar y potenciar sus ideas, con base en mis 10 años de trayectoria dentro del mundo de los negocios, el ecommerce y el Marketing Digital.
Finalmente, quizás parezca un poco complejo de entender el Marketing Digital si no se tiene conocimientos del tema. Pero, con una formación especial, un seguimiento y una actualización constante, se pueden optimizar todos los recursos disponibles. De esta manera, los resultados serán positivos.
Pensar en la formación constante en este ámbito es pensar en una inversión para nuestro negocio, solo de esta manera se podrá potenciar su marca en el mundo digital.