«El proceso de autenticación y verificación de datos (también conocido como Background Check) permite a las empresas tener mayor visibilidad de una persona o institución con la que tendrán relación. Gracias a la tecnología estos procesos se pueden automatizar y escalar, lo que significa que se reducen tiempos y se pueden atender grandes volúmenes de usuarios.»
Es sorprendente mirar cómo la tecnología ha transformado al mundo en la última década. En estos años la realidad de las empresas se ha transformado a tal grado que hoy se traspasan las fronteras con las ideas, retando los métodos tradicionales y explorando los límites de la digitalización.
En este contexto, es muy probable que las empresas no puedan sobrevivir sin integrar plataformas tecnológicas a sus procesos. La digitalización provee cada vez más soluciones, que se han vuelto más accesibles y optimizadas para su integración a cualquier cadena de valor. Esta digitalización ha permitido que las stratups y PyMEs puedan utilizar las mismas herramientas que empresas transnacionales, permitiendo la mejora de procesos internos y la optimización de recursos para sortear los obstáculos del panorama global y crecer sus negocios.
Con un escenario cómo este, las empresas deben ser capaces de prevenir riesgos desde todos los frentes.
El volúmen de información que hoy está disponible online y offline es muy alto, y sigue creciendo con cada año. En la era de la información, lo más importante para las empresas es tener la capacidad de encontrar la información relevante para su negocio entre todos los datos que están disponibles, para ello surgen las herramientas de verificación y autenticación de datos.
Estas herramientas (que hoy están disponibles al alcance de cualquier empresa) sirven para revelar información que pueda ser útil para identificar amenazas potenciales derivadas de relacionarse con organizaciónes investigadas por fraude, corrupción, lavado de dinero o finaciamiento al terrorismo. De la misma manera, es una medida para evitar las relaciones laborales o comerciales con personas con antecedentes legales negativos, tendencias agresivas y actitudes no alineadas a los valores corporativos.
El proceso de autenticación y verificación de datos (también conocido como Background Check) permite a las empresas tener mayor visibilidad de una persona o institución con la que tendrán relación. Gracias a la tecnología estos procesos se pueden automatizar y escalar, lo que significa que se reducen tiempos y se pueden atender grandes volúmenes de usuarios.
Realizar estos procesos de verificación de información es indispensable para la creación de perfiles para los departamentos de RRHH y Operaciones, pero también son una parte fundamental en la estrategia de Gestión de Riesgos y Compliance de las compañías.
Las herramientas de Background Check son el presente y el futuro en cuanto a innovación se refiere, ya que es la manera más eficiente de aprovechar la red de información más grande de la historia de la humanidad y utilizarla para cimentar correctamente los pilares más importantes dentro de las empresas para asegurar su desarrollo.
Además de la prevención de riesgos, tener un proceso de verificación y validación de datos, ayuda a promover la confianza en la empresa, reflejando una reputación sólida de seguridad en el cuidado de los datos y fomentando una imágen pública positiva.
¿Cómo utilizarías estas herramientas para el crecimiento de tu negocio?
Conecta con BlackTrust
Plataforma de Screening y Background Check.