«Es indispensable velar por el bienestar de tus colaboradores, ya que además de promover su salud y bienestar; también promueves su rendimiento, aumentas el sentido de pertenencia en tu organización, disminuyes la rotación e impulsas el desempeño individual y grupal.»
Cambios… adaptarnos a trabajar en casa, conectarnos a una computadora, entrar a un nuevo trabajo y no conocer de forma personal a los demás miembros del equipo de trabajo. Incertidumbre por no saber si la empresa en la que trabajamos va a estar afectada por la pandemia. Ser la persona que mantiene el hogar, porque la pareja recientemente ha perdido el suyo y sentir miedo por tener que mantener las finanzas de la casa. No saber si algún ser querido va a ser afectado en su salud. Tener problemas de pareja y convivir todo el día en las mismas cuatro paredes. Querer lograr las metas de la organización, pero sentir pena cuando en una reunión sale alguno de nuestros hijos, o aún peor, sentirse culpable por no ser ni el/la mejor padre/madre de familia, pero tampoco el mejor miembro del equipo. Sentirse solo y aislado; no saber cómo conectar con los demás. Vivir duelo y no poderlo expresar, ni sanar.
Estos son algunas de las situaciones que están experimentando nuestros colaboradores en su día a día y no solo sucede en una organización; sino que:
- De acuerdo a la OMS, el 75% de los colaboradores padecen de fatiga debido al estrés laboral.
- 7 de cada 10 personas dicen que el 2020 ha sido el año más estresante de su vida laboral.
- Al menos el 85% de los colaboradores están preocupados por perder la conexión humana con sus equipos de trabajo.
Y la pregunta es clara, ¿Qué beneficios tiene mi organización, si apoyo el bienestar emocional de mis colaboradores?
De acuerdo a un estudio realizado por Deloitte, el 95% de los líderes de RRHH está de acuerdo que el síndrome de agotamiento impacta en la retención de los colaboradores. Otro estudio realizado por la asociación HeadsUp, encontró que trabajar en un espacio de trabajo emocionalmente saludable, es el segundo inhibidor más relevante para evitar que el colaborador salga de la empresa.
Es por eso que, es indispensable velar por el bienestar de tus colaboradores, ya que además de promover su salud y bienestar; también promueves su rendimiento, aumentas el sentido de pertenencia en tu organización, disminuyes la rotación e impulsas el desempeño individual y grupal.
Le puede interesar: Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021
¿Qué podemos hacer en nuestras organizaciones para apoyar a los colaboradores a afrontar estas situaciones de una mejor forma?
Aquí dejo 5 acciones que puedes implementar el día de hoy en tu organización, para cuidar del bienestar de tus colaboradores:
- Agenda reuniones 1 a 1
Estas reuniones de su líder con cada colaborador, permitirá identificar cómo está el colaborador, a qué retos se ha enfrentado y si hay algo que puedas hacer para apoyarlo. - Programa descansos
Evita tener un día saturado de reuniones de trabajo y promueve que los colaboradores se tomen descansos. - Celebra cumpleaños o hitos personales
Es muy importante que tus colaboradores generen conexiones personales. - Respeta horarios de comida
Esto lo agradecerán, ya que pueden planear su día e incluso si son padres/madres de familia, les permitirás convivir con sus hijos. - Brinda un apoyo emocional
De acuerdo a un estudio realizado por PWC, el 84% de los líderes de RH invertirán en la Salud Mental de sus colaboradores.
Me gustaría cerrar, reforzando que para cuidar de nuestros equipos, como líderes hay que comenzar por cuidar de nuestro bienestar. Te comparto aquí un par de puntos para cuidar de ti:
- No te saltes tus comidas
- Hidrátate
- Duerme 7-8 horas
- Habla con un ser querido
- Medita mínimo 1 vez al día
- Agradece algo de tu día
- Realiza al menos 1 actividad que disfrutes
Recuerda: El centro de trabajo se está transformando en la nueva definición de comunidad y salud mental para las personas; ahí hay una gran responsabilidad y grandes acciones por realizar.
Lea también: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales