Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

Por Daniel Vargas Suárez
en FINANZAS
Soluciones de Crédito
Daniel Vargas Suárez

Daniel Vargas Suárez

CEO - Datascoring

FacebookTwitter

«Uno de los que ha tomado mayor relevancia en el mercado, desde luego impulsado por las Fintechs y entidades con ofertas tecnológicas enfocadas al cliente, es justamente el proceso de crédito digital.»

En mis 45 años de actividad profesional, nunca había visto los cambios tecnológicos disruptivos que suscitaron y aceleraron la digitalización de procesos en los últimos años con la pandemia del Covid 19. Para anticipar lo que vendrá en el futuro es necesario entender el pasado y analizar el presente. Esta premisa cobra especial relevancia cuando hablamos de tecnología. Y es que se trata de una industria cuya naturaleza volátil se distingue por grandes cambios en cada vez menos tiempo. El fenómeno suele ser más visible cuando se experimentan situaciones macro que suponen impactos a gran escala para los sectores económicos, sociales y culturales. No es un secreto que el reto de la pandemia supuso un reto tecnológico en todos los niveles el cual se tradujo, de acuerdo con algunos especialistas, un avance en el sector de entre 3 y 4 años.

Tal vez el sector de mayor impacto en este proceso digital; viene siendo protagonizado por las Fintech, o entidades que han afectado los servicios de la industria financiera con tecnología disruptiva. Todo esto ha hecho que la experiencia del cliente cambie hacia tecnologías móviles, servicios personalizados, procesos integrados y flexibles y accesibles 24 horas al día.

La variedad de ofertas de servicios financieros en el mercado motivados por las Fintechs, ha ocasionado un cambio radical en los hábitos de los clientes. Ya en un 50% no se visitan las sucursales físicas bancarias para la obtención de los servicios, en razón a la oferta virtual de casi todos los servicios financieros. Uno de los que ha tomado mayor relevancia en el mercado, desde luego impulsado por las Fintechs y entidades con ofertas tecnológicas enfocadas al cliente, es justamente el proceso de crédito digital. Y si lo vemos desde la perspectiva empresarial, su efecto ha sido en la oferta de servicios tanto para el rol de prestamista como del prestatario. ¿Y por qué ahora las empresas pueden jugar el rol de prestamistas sin mayor riesgo? Justamente por la oferta de servicios especializados provistos en el mercado, que incorporan modelos de autenticación y evaluación de riesgo y seguimiento de los portafolios de crédito a través del proceso de crédito digital, que incorpora el conocimiento y la experiencia en el manejo del riesgo. El poder del crédito digital, está permitiendo a los negocios el crecimiento de sus ventas.

Le puede interesar: Financiación Basada en Activos

Para personas sin vida crediticia, la búsqueda de elementos de evaluación del riesgo no tradicionales, basadas en el conocimiento de su perfil personal a través de redes sociales y preguntas dirigidas con opciones cerradas se han convertido en una salida importante para permitir su vinculación al acceso del crédito. Las pymes, ya no dependen solamente de los bancos para solventar sus necesidades de caja, que eran tan tortuosos para la masa crítica de pymes, que en un 60% no poseen historiales de crédito tradicional, por lo que sus calificaciones en los bancos generalmente tienden a rechazos para sus necesidades crediticias.

Bajo el enfoque de prestamista, la propuesta comercial de compre ahora y pague después, ya no es una característica exclusiva para los tarjetahabientes de crédito, ya los comercios y mayoristas están siendo apalancados por entidades especializadas para proveer este servicio a través de plataformas de crédito digital, que le administren los elementos fundamentales de cobertura de riesgo, como lo son la autenticación del solicitante y la evaluación del riesgo de otorgamiento, en pocos minutos, mediante procesos de autogestión dirigidos a los solicitantes o a los gestores comerciales. El conocimiento del cliente a través de la disponibilidad de información en fuentes fidedignas de información y/o en redes sociales , ya permiten que estas evaluaciones se hagan virtualmente, sin necesidad de solicitar documentos. Procesos libres de papel.

Las ventas a crédito se han convertido en un impulsador no solamente para el sector comercial, sino también para el productivo y de servicios. En Colombia diferentes entidades ofrecen los servicios de afianzamiento de las ventas, mediante el otorgamiento de cupos de crédito acorde con la evaluación del comprador, en cuestión de minutos, también existen en el mercado compañías que le ofrecen soluciones para otorgar y administrar créditos a corto y mediano plazo a sus compradores, de la manera más sencilla, ágil, económica, flexible y segura, características fundamentales del crédito digital.

En futuras entregas ampliaremos los conceptos del crédito digital y su ayuda como acelerador de sus ventas con la mayor eficiencia y efectividad.

Lea también: No se Vende Hasta que se Cobra

Etiquetas: Crédito DigitalDigitalización De ProcesosFintechservicios financieros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión