Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Por Jorge Andrés Ortiz G.
en Contratación
Software de personal
Jorge Andrés Ortiz G.

Jorge Andrés Ortiz G.

CEO & Founder - T3RS

FacebookTwitter

Le invito a hacerse tres preguntas…

  1. ¿Cuántos procesos de selección ejecutó en septiembre?
  2. ¿Cuántas personas contrató con base en los procesos de selección que ejecutó?
  3. ¿Qué pasó con los datos de los procesos de selección que ejecutó a los candidatos que finalmente no fueron contratados?

¿No lo sabe? Está bien… Probablemente más del 75% de las empresas no tiene la suficiente información para responder a esta pregunta, sin embargo (muy seguramente), saben cuánto les cuesta la nómina de su equipo de Reclutamiento, Selección y Contratación (RSC) al mes.

La experiencia en la realización de los procesos de RSC nos indica que, por cada vacante, al menos hay que ejecutar 3 procesos de selección completos para contratar al candidato más “adecuado”; sin embargo, ¿qué pasa con aquellos dos candidatos perfectamente competentes para cubrir la posición a la cual los estamos postulando, que  finalmente no son seleccionados? La respuesta es sencilla… ¡Se pierden entre miles de procesos de selección!

¿Cuánto dinero está perdiendo en este “bucle” infinito de Solicitudes de personal – salir a reclutar 100 personas – revisar 30 hojas de vida – hacer pruebas a 20 candidatos – descartar en entrevista a 15 de ellos y finalmente presentar los 3 mejores prospectos? ¿Qué tal si “reaprovecha” aquellos procesos de selección que viene ejecutando a los mejores candidatos y se evita al menos los pasos del reclutamiento y pruebas? Esto es posible si da los primeros pasos en la transformación digital de sus procesos de selección y contratación de personal.

La oferta de software ATS (Por sus siglas en ingles Attraction Tracking System) es variada y es un excelente paso para iniciar su proceso de transformación digital, de hecho; este tipo de sistemas le permite estandarizar el flujo del proceso de selección, incluso hay algunos como el de T3RS® que mapean y personalizan también el proceso de contratación electrónica para sus candidatos.

Las ventajas de implementarlos pueden segmentarse en 5 clusters.

  1. Estandarización de los procesos de Reclutamiento, Selección y Contratación.
  2. Control total de la operación en línea (desde el número de vacantes solicitadas hasta el esfuerzo relativo del equipo de RCS en la consecución de cargos específicos).
  3. Automatización de las labores intensivas en mano de obra y con bajo aporte de valor agregado al proceso (pre-filtrado de hojas de vida, asistente de citación virtual de candidatos, consultas de seguridad y notificaciones de continuidad o de cese en la participación en el proceso).
  4. Consolidación del activo digital de Hojas de Vida y Procesos de Selección.
  5. Generación, almacenamiento y gestión documental de procesos de contratación virtual.

Cada cluster con la extensa lista de beneficios inherentes, que bien ejecutados, lo van a llevar a disminuir al menos el 34% del costo y el 36% del tiempo de ciclo en la ejecución del proceso de selección (según datos de WWW.T3RSC.CO). Sin embrago; usted puede preguntarse, ¿qué tan complejo es implementar este tipo de herramientas en mi compañía? En realidad; técnicamente es sencillo, pues los procesos ya se encuentran trazados, sin embargo la complejidad es directamente proporcional al número de variaciones que usted quiera mantener en sus procedimientos. Pues independientemente del grado de adopción tecnológica en el que se encuentre su empresa, los procesos operativos en la selección y contratación de personal ya se encuentran plenamente identificados y éstas herramientas ATS, en mayor o menor medida los automatizan.

El objetivo es captar, almacenar de forma estructurada, analizar y reaprovechar los datos de los procesos de selección y contratación generados por su fábrica de talento. Literalmente es una mina de oro, por la cual usted pasa todos los días, trabaja allí y finalmente ¡no explota! La gestión de los datos y la toma de decisiones con base en información extraída de estas “minas” permite sacar el máximo beneficio a su inversión, probablemente ni si quiera debería ser una opción a considerar, más bien, ¡debe ser su proyecto más inmediato! Las condiciones macroeconómicas se lo han demostrado, nadie tenía en su análisis DOFA la amenaza de enfrentarse a una pandemia, sin embargo algunas empresas durante el 2018 y 2019 consideraron necesario transformar digitalmente los procesos de su compañía, planearon y ejecutaron actividades sobre los procesos de RSC que les permitió alcanzar ventajas competitivas importantes, incluso cruciales para garantizar su supervivencia y minimizar el impacto económico este año. Mientras que las empresas que consideraron pertinente seguir ejecutando sus procesos de forma tradicional, se vieron obligados a “responder como pudieron” asumiendo grandes riesgos para operar en forma remota y de alguna manera, sobrevivir.

En conclusión, su departamento de selección y contratación de personal requiere la transformación digital de sus procesos para convertirse en la mina de oro que le provea valor más allá del esperado a toda la organización, no es difícil dar los primeros pasos en dicha transformación, solo requiere determinación, visión de mediano plazo y la convicción de que los procesos contribuirán en el desarrollo acelerado de su negocio.

Recuerde… todos los días pasa por su mina de oro llamada fábrica de talento, está solamente en usted tomar la decisión de empezar a hacer minería y disfrutar de los beneficios!

 


Cuéntanos que retos tienes en tu área de selección

t3rsc

Etiquetas: Automatización de procesoscandidatos y reclutadorescontratacion de personalEntrevistas virtualesMarketing de Contenidosproceso de seleccionprocesos de reclutamientoprocesos de seleccionreclutamiento de personaltendencias de reclutamiento

Comentarios 1

  1. Avatar jorge alberto montoya lopez says:
    1 año ago

    me parece importantisimo para una empresa digitalizar el RSC , ya que implicaría menos costos y tiempo en la selección de nuevos candidatos a un cargo cuando así se requiera , porque se contaría con un inventario de recursos humanos que ya pasaron por un proceso de selección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Aplicaciones web y móviles
TECNOLOGÍA

La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Por Andres René Gutiérrez Tiuso
Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión