«Los emprendedores digitales son personas que dan a conocer sus productos o servicios a través de las diferentes redes sociales y deben poder estar muy actualizados y sobre todo conocer más de estas redes ya que suelen ser muy cambiantes.«
Hoy en día la tecnología y lo digital han abierto las oportunidades de negocios a los emprendedores creativos, innovadores y también a los que carecen de recursos económicos pero que su espíritu emprendedor les prohíbe detenerse y dejar de luchar por un sueño o una meta.
Según Hotmart blog, el emprendimiento digital consiste en crear un negocio en Internet, vender servicios o productos en línea, sin la necesidad de invertir en espacios físicos.
A lo largo de mi experiencia y sobre todo en estos últimos años «pandémicos» he podido observar cómo ante las diferentes crisis de desempleo y la falta de ingresos que ha dejado este tiempo, las personas comenzaron a ser más creativas, recursivas y a idear maneras de salir adelante y así mismo se fueron abriendo varios pequeños emprendimientos, siendo muchos de ellos muy creativos, originales y con mucho potencial. Sin embargo, lastimosamente también fui testigo de cómo muchos de ellos no progresaron, se estancaron e incluso fueron decayendo debido a la falta de atención, continuidad, perseverancia, lo que al final los llevó al cierre.
Según el GEM (Global Entrepreneurship Monitor), el emprendimiento digital inicia desde la idea de poner el negocio hasta que la relación con este se cierra. Las fases de un proyecto de emprendimiento son:
Le puede interesar: Innovar Para Creer
- Idea: Cuando está en la mente de la persona.
- Naciente: Cuando ya invirtió recursos para iniciar el negocio pero este aún no ha generado ingresos.
- Emprendimiento establecido: Cuando un emprendimiento ha generado ingresos por más de 3.5 años.
- Descontinuado: Cuando la persona ha cerrado el negocio, lo ha vendido, Etc.
En algún momento tuve la oportunidad de conversar con varios de estos emprendedores digitales para conocer de ellos, saber cómo les estaba yendo y sobre todo conocer qué los había llevado al cierre. A medida que conversaba con ellos, puedo concluir que gran parte de sus fracasos se debió a que montaron un emprendimiento digital sin considerar lo que ello implicaba; se les olvidó tener presente que debían capacitarse más en la base del negocio pero sobre todo en las estrategias y el entorno digital en que estarían dando a conocer y promocionando su emprendimiento. Muchos de ellos habían manejado su emprendimiento digital tal y como manejan su perfil personal en sus redes sociales.
Los emprendedores digitales son personas que dan a conocer sus productos o servicios a través de las diferentes redes sociales y deben poder estar muy actualizados y sobre todo conocer más de estas redes ya que suelen ser muy cambiantes.
El hecho de capacitarse y mantenerse actualizados marca una gran diferencia ya que serán capaces de llevar su emprendimiento a otro nivel adaptando las nuevas tecnologías a su emprendimiento, conocer los nuevos modelos de negocio, saber mejor cómo monetizar la idea y sacarle un mayor provecho. Un Emprendimiento Tecnológico Digital tendrá que llevar siempre Investigación, Preparación, Desarrollo e Innovación para ser exitoso.
Lea también: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social