Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una Apuesta por la Virtualidad

2020 un año que nos transformó

Por Gabriel Fernando Riaño
en TECNOLOGÍA
Virtualidad
Gabriel Fernando Riaño

Gabriel Fernando Riaño

CEO - FIX S.O.S

FacebookTwitter

«Estamos hablando del presente, de lo que es hoy la industria en sí misma y de la apuesta de virtualidad que nos ha hecho reinventarnos, en donde la transformación digital se convierte en un hecho.»

Con la llegada de la pandemia y bajo la primicia de la “nueva normalidad” comienza un “nuevo año” lleno de retos para todas las empresas de América Latina. Los cambios sociales, económicos y políticos a los que se están enfrentando la mayoría de nuestros países a causa del Covid-19, en términos de desafíos tecnológicos, obligan a las organizaciones a elevar su productividad, mejorar la experiencia que ofrecen a sus clientes, generar nuevas estrategias basados en la virtualidad y buscar nuevas audiencias que les ayuden a mantener sus ingresos en un punto de equilibrio.

Sin duda, Latinoamérica es una región de talento emprendedor, nuestros talentos llevan el don de la innovación lo que les permite convertir, a menudo, desafíos complejos en oportunidades de transformación y crecimiento. Sumada a las tecnologías emergentes, esta actitud de “si se puede” sumadas a una mentalidad innovadora tienen el potencial de convertir un negocio en una fuerza motriz, generar valiosos puestos de trabajo y mejorar muchas vidas.

Sin embargo, este año ha sido particular para los tomadores de decisión, quienes han tenido que reinventarse y apostar a un nuevo modelo de virtualidad. Sin duda alguna, los negocios que no se sumen al tren de lo digital estarán condenados a morir en el tiempo. Y es justamente sobre este punto en donde las organizaciones deben hacer un alto para entender ¿qué viene detrás de la virtualidad y cómo usarla inteligentemente?

Le puede interesar: Realidad Virtual y Aumentada

Las Apps de tecnología: un modelo de negocio exitoso

Según un informe de la OBS (Business School) los Millennials representan el 30% de la población global y se espera que para 2025 controlen el 47% de los fondos del planeta. Una cifra que deja en evidencia por qué para la mayoría de la población mundial, hoy en día es imposible concebir su vida sin la tecnología y la Innovación; especialmente cuando hablamos de las generaciones más jóvenes, quienes sin duda, han sido las que más y mejor se han adaptado a los procesos de virtualización y quienes, además, en su mayoría de veces son los creadores de grandes oportunidades de negocios, como las famosas organizaciones “Unicornio”, compañías respaldadas por una nueva generación de tecnología disruptiva.

Es el caso de Apps como Rappi y Uber, que no solo han logrado posicionarse en la vida de millones de personas como parte fundamental de sus vidas, sino que les han abierto el camino a emprendimientos tecnológicos más pequeños, quienes en medio de la crisis han llevado a otro nivel sus negocios. Su estrategia: el uso de la virtualidad como aliada para vender una experiencia, no un producto.

Es en este contexto en donde la era de la economía digital, que sin duda se ha hecho cada vez más fuerte durante la nueva “normalidad”, se ha encargado de proveer al mundo nuevas tecnologías que facilitan la vida de los seres humanos, mientras logran tenerlos hiperconectados con otras personas, procesos nuevos de trabajo, entre otros; así como transformar la forma en la que hoy se transmite la información con nuestros amigos, familia, clientes y socios de negocio.

En definitiva, América Latina es una región de talento emprendedor, nuestra gente lleva el gen de la innovación y convierte, a menudo, desafíos complejos en oportunidades de transformación y crecimiento. Estamos hablando del presente, de lo que es hoy la industria en sí misma y de la apuesta de virtualidad que nos ha hecho reinventarnos, en donde la transformación digital se convierte en un hecho y las tecnologías emergentes ya emergieron para que tomemos de ellas la mayor ventaja y podamos mejorar la productividad y competitividad de los negocios. 2020 fue un año que nos transformó.

Lea también: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: COMPETITIVIDADEconomía digitalemprendimientos tecnològicosInnovaciónNuevas tecnologíasProcesos De VirtualizaciónProductividadtecnologias emergentesTransformación DigitalVirtualidad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    Artículos Destacados

    Desarrollo de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollo de Liderazgo

    Por Ana María Navarro
    E-commerce & marketing
    MARKETING

    E-commerce & marketing digital

    Por Andrés Huczneker
    medición y reconocimiento
    GESTIÓN HUMANA

    Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

    Por Martha Arévalo Quijano
    Aplicaciones web y móviles
    TECNOLOGÍA

    La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

    Por Andres René Gutiérrez Tiuso
    Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
    EDUCACIÓN

    Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

    Por Revista Empresarial & Laboral
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Futuro de las Relaciones Públicas

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    Discriminación Salarial por Género en Colombia

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión