Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Transformación Digital de la Banca

Por Juan Carlos Ruiz Cofiño
en TECNOLOGÍA
la Banca
Juan Carlos Ruiz Cofiño

Juan Carlos Ruiz Cofiño

CEO - Tribal Worldwide Guatemala

FacebookTwitter

«El consumidor demanda ahora mayor movilidad en sus transacciones, por eso, tanto la Banca, como las compañías de telecomunicaciones y tecnológicas, tratan de ofrecer a su consumidor múltiples opciones envueltas en una experiencia fácil, cómoda y rápida.»

La transformación digital, es un proceso en el que ya se encuentran inmersos los bancos y por el que apuestan en mayor o menor medida, conscientes del impacto de la digitalización en sus cuentas de resultados. El catalizador de esa transformación es la tecnología y, en particular, la tecnología digital, que obliga a las compañías a convertirse también en especialistas tecnológicas.

Así es como la banca deposita en las nuevas tecnologías la esperanza de gestionar de forma más eficiente a sus clientes. Este movimiento estratégico conecta al banco con una tecnología que sigue la senda de la inteligencia artificial, el machine learning y la búsqueda de una experiencia centrada en un usuario ya esencialmente individualista, tecnológico y digital.

Latinoamérica presenta cifras muy positivas de penetración de tecnología y de digitalización. El estudio de Deloitte sobre “Madurez digital de la banca”, nos muestra que ante los acontecimientos del último año, la banca ha cambiado y ha acelerado el desarrollo de los canales digitales, el 60% de los bancos han cerrado o reducido el horario de apertura de sus sucursales, pero muchos también han implementado nuevas características digitales, como procesos totalmente digitales, por ejemplo, apertura de cuentas (34%), identificación y verificación a distancia (23%) y pagos sin contacto (18%).

El smartphone se ha convertido en una parte indispensable en nuestro día a día y el dispositivo a través del que realizamos cada vez más operaciones. Otra conclusión interesante de este estudio es que el 54,1% de los usuarios utiliza su teléfono para realizar consultas o transferencias bancarias, noticia muy positiva para el sector financiero. Precisamente, porque la Banca es un área altamente cautelosa en su ‘tecnologización’ porque implica directamente al bolsillo del consumidor y a la cesión y exposición de datos realmente sensibles. Por ello, las entidades han tenido que llevar a cabo, en su proceso de transformación, el desarrollo de herramientas de verificación y seguridad en internet y la creación de plataformas con una excelente experiencia de usuario, manteniendo siempre una relación de plena confianza con su cliente.

Le puede interesar: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

El consumidor demanda ahora mayor movilidad en sus transacciones, por eso, tanto la Banca, como las compañías de telecomunicaciones y tecnológicas, tratan de ofrecer a su consumidor múltiples opciones envueltas en una experiencia fácil, cómoda y rápida para que lleven a cabo sus transacciones.

Las nuevas funcionalidades suelen ganar tracción más rápido con los bancos líderes en digitalización que con los operadores tradicionales, por ejemplo, división de cuentas a la hora de pagar 27% vs 2%, tarjeta de débito virtual 26% vs 2%, chatbots con casos de uso avanzados 15% vs 4%, chatbots que permiten transaccionalidad 12% vs 2%.

El pensamiento digital se retroalimenta de la mejora constante y de la escucha activa como motores de innovación. La transformación digital, al fin y al cabo, es un medio para seguir poniendo a las personas en el centro y continuar ofreciéndoles medios para hacer su vida más fácil.

En definitiva, no es fácil ganarse la confianza de aquél al que gestiona su cartera. Propiciar el clima, con la tecnología adecuada que inspira solidez y seguridad, es la clave para la Banca del futuro. Estar cerca del cliente en todos los sentidos, incluyendo el desarrollo de nuevos métodos de pago, es la mejor manera de estrechar la relación entre ambos.

La madurez de la Banca Digital es un acelerador global que ayuda a los bancos a responder al cambio. Los Bancos líderes se diferencian de los tradicionales mediante la adopción de funcionalidades innovadoras centradas en el cliente.
La tecnología posibilita el avance y el compromiso por la innovación de la entidad, se materializa en el lanzamiento al mercado de nuevos productos para hacer que las transacciones de dinero sean cada vez más rápidas y sencillas, a un tap en nuestro smartphone.

Lea también: Transformación Digital en América Latina

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Banca Digitalcanales digitalesDigitalizaciónTecnologizaciónTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    La Planeación Estratégica, una Herramienta Clave para el Éxito de los Negocios

    ¿Qué es y para qué Sirve el Factoraje Financiero?

    Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

    Plataformas Como Servicio

    El Fin de la Híper-Segmentación y su Impacto en el Sector Empresarial

     

    Artículos Destacados

    La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
    Seguridad Informática

    La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

    Por Rosina Ordoqui
    Dtel
    TECNOLOGÍA

    Contact Center en tiempos de Covid

    Por Tania Solano Macedo
    Metaempresa
    Inteligencia de Negocios

    Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

    Por Rodrigo González Guerra
    Robótica en Redes Sociales
    E-commerce

    Robótica en Redes Sociales

    Por Jorge Arriagada
    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
    TECNOLOGÍA

    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

    Por Teddy Carrascal
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    La-Planeacion-Estrategica

    La Planeación Estratégica, una Herramienta Clave para el Éxito de los Negocios

    FACTORAJE-FINANCIERO

    ¿Qué es y para qué Sirve el Factoraje Financiero?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión