Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diseño, Implementación y Soporte de Soluciones de Ciberseguridad

Por Rafael Roncancio
en Seguridad Informática
soluciones de ciberseguridad
Rafael Roncancio

Rafael Roncancio

CEO - RSec Group - Security for a New Era

FacebookTwitter

Cada día es más frecuente ver y escuchar noticias acerca de nuevos y más sofisticados ataques informáticos a empresas y a entidades gubernamentales, de acuerdo con el informe del Foro Económico Mundial de 2022, los ataques de ransomware crecieron 435% en 2020 y según datos de la Asobancaria en Colombia los delitos informáticos crecieron 144% entre 2017 y 2021. Para los ejecutivos de negocio de empresas privadas y directivos de instituciones gubernamentales el tema de la ciberseguridad es cada vez más relevante, no solo en sus agendas de trabajo,  sino también en los presupuestos y  en el estado de resultados.

A continuación comparto algunas recomendaciones para implementar un modelo de ciberseguridad simple, eficaz y con costos bajos, tomadas de la  experiencia que por más de 13 años hemos acumulado en RSec (www.rsecgroup.com) para apoyar a diversas empresas en 12 de los principales países del continente americano:

El diseño e implementación debe estar sustentado en un análisis de riesgos que valore la probabilidad de ocurrencia y el impacto de los riesgos sobre los activos de información y la operación; por ejemplo, para una fintech que tiene únicamente las aplicaciones móviles como canal transaccional y de servicio al cliente, es de la más alta prioridad protegerlas con medidas robustas de ciberseguridad.

El diseño e implementación del modelo de protección debe estar basado en una arquitectura que proteja contra los principales vectores de ataque, buscando priorizar componentes que den la más amplia cobertura y mayor eficacia en la protección.

Existen cuatro áreas básicas que toda empresa debe considerar en la protección de ciberseguridad:

a) Llevar a cabo programas continuos de educación y concientización de usuarios finales.

b) Protección de endpoints que incluya servidores, estaciones de trabajo y dispositivos móviles, preferiblemente con uso de inteligencia artificial para mayor efectividad.

c) Protección de la red perimetral e interna mediante la implementación de firewalls y  nuevos modelos como Zero-Trust o Cero Confianza para la validación continua de permisos y accesos en la red.

d) Validación de la calidad del  desarrollo de software para asegurar que esté libre de vulnerabilidades, antes de llevarlo a producción.  

Para el soporte de la operación hay tres elementos claves a considerar:

a) Monitoreo y alertamiento temprano de eventos de ciberseguridad, para ello es altamente recomendable usar correlacionadores de eventos con tecnologías SIEM (Security Information and Event Management) e inteligencia artificial.

b) Llevar a cabo pruebas continuas del estado de vulnerabilidades y riesgos cibernéticos, el método más efectivo es el hacking continuo  mediante el uso de herramientas robotizadas que incorporan una base amplia de tipos de ataques éticos para validar la solidez de la ciberseguridad implementada.

c) Disponer de un proceso predefinido y orquestado de respuesta a incidentes, con alertas tempranas y planes probados de  recuperación.

Ningún plan es perfecto ni suficiente en la gestión de riesgos informáticos, el desafío está en  reducir la probabilidad de ocurrencia del riesgo y minimizar el impacto al negocio, por lo que recomendamos disponer de una disciplina permanente de mejora continua en políticas, procesos, organización y tecnologías que incrementen la eficacia de los planes y minimice los costos de su implementación y operación.


Conecta con Rsec – Expertos en Ciberseguridad

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: ciberataquesciberdelincuentesciberseguridadMarketing de Contenidosseguridad informatica

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    ¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

    Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

     

    Artículos Destacados

    comerzzia_retail
    E-commerce

    Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

    Por Sergio Lafuente Porres
    Arquitecturas digitales para el análisis de datos, al estilo de Google
    TECNOLOGÍA

    Arquitecturas Digitales para el Análisis de Datos, al estilo de Google

    Por Francisco García
    Marketing de contenidos
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Marketing de Contenidos

    Por B2B Network
    Omnicanalidad en el eCommerce
    E-commerce

    Omnicanalidad en el eCommerce

    Por Diego León
    Medición de Resultados y Panorama 2021
    FINANZAS

    Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

    Por Cesar Ivan Artieda Vera
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Recesión Económica en 2023

    ¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

    Tendencias Laborales 2023

    Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión