Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ahora sí Empezó la Década

Mauricio Ballesteros Por Mauricio Ballesteros
en Seguros
0
Ahora si empezó la década
Mauricio Ballesteros

Mauricio Ballesteros

Gerente Colombia - Osigu

FacebookTwitter

Durante los últimos meses de 2019, uno de los temas de discusión en conversaciones informales era si el comienzo de la siguiente década sería en el 2020 o en el 2021. Algunas personas muy radicales en su decisión, argumentaban que los números empiezan de cero en adelante, mientras que otros afirmaban que las decenas o centenas terminan en cero para comenzar la siguiente tanda.

Lo que muy pocos veían venir, era una pandemia, que en nuestro hemisferio comenzó a finales del primer trimestre del 2020 y que prácticamente dejó el resto del año con muy poco movimiento o ritmo en las actividades de las empresas y personas.

Casi que de manera inmediata, la mayoría de empresas multinacionales, pymes, start ups, entre otras, comenzaron a tomar decisiones y asumir el reto de enfrentar un año completamente atípico, prácticamente arriesgándolo todo para sobrevivir.

Cinco años atrás…

Osigu, una empresa que ha levantado más de usd $10M de inversión proveniente de diferentes fondos de US, EU y Latam, con presencia en España y Latinoamérica, empezaba a crear a mediados del 2015, el camino para consolidar una insurtech o healthtech enfocada en construir un ecosistema digital para el sector salud, donde el objetivo principal consiste en hacer eficientes los trámites de autorizaciones médicas para poder prestar un servicio adecuado y brindar una buena experiencia al usuario.

Para poner en contexto, es similar a lo que hacía un terminal de pagos manual para una tarjeta de crédito hace más de 30 años. El establecimiento comercial debía comunicarse vía telefónica con el banco, para verificar los fondos y de acuerdo a la respuesta, la transacción sería autorizada o denegada. Eso mismo creamos de manera digital, para que las aseguradoras en salud puedan validar y aprobar las autorizaciones médicas, tan pronto concluye la consulta médica entre el profesional de la salud y el paciente.

Este es un punto que le produce varios dolores de cabeza tanto a las aseguradoras como a los pacientes, hoy en día es un proceso manual que toma días o incluso semanas,  y es propenso a cualquier tipo de error humano, fraude, reprocesos, entre otros.

Tenemos portafolio de servicios para las aseguradoras en salud

La expansión no se hizo esperar, así que prácticamente al año y medio de haber realizado los primeros pasos se dio el salto a México y Colombia con el fin de tocar puertas, exponer la solución como una herramienta eficiente que reduciría los costos operativos y traería mayor control a toda la actividad que está llevando a cabo en los procesos de cualquier aseguradora. En la región, por más parecida que sea la cultura y el idioma, la regulación y los procesos que se ejecutan en la industria podrían ser diferentes en algunos países, tanto así que mientras se llegaba a un acuerdo se abrían diferentes oportunidades de negocio en países como República Dominicana, Ecuador y atreverse  a dar un salto importante al mercado de salud en España presentando su portafolio.

El tiempo fue transcurriendo y diferentes servicios se iban posicionando en el portafolio de Osigu, el Motor de Autorizaciones se encarga de reemplazar las validaciones manuales para hacerlas digitalmente,  utilizando biometría para verificar la identidad del usuario, elegibilidad y coberturas del plan, protocolos médicos, reglas de negocio y antifraude.

El Procesador de Reclamos reemplaza las auditorías y consolidaciones manuales que se realizan en el proceso tradicional, garantizando así, la correcta dispensación de productos o servicios, validar precios y descuentos pactados entre aseguradores, prestador médico y farmacias, control y gestión de liquidaciones y consolidaciones entre aseguradora y prestador de salud. Reportes diarios, por ciclos de pago y centralización de pagos a prestadores de salud.

La combinación y relación entre el motor de autorizaciones y el procesador de reclamos obtiene como resultado un ecosistema totalmente digital e interoperable.

El EHR o Record Electrónico en Salud mantiene un registro médico estandarizado de pacientes y médicos, el cual permite registrar las consultas médicas en un solo lugar y recetar de manera digital.

Le puede interesar: Aprendizajes de una Pandemia

En medio de la pandemia

Cerca de empezar el quinto año de operación se presenta un asunto complejo, solo que esta vez es producto de factores totalmente externos y absolutamente todos estamos involucrados en esta coyuntura, sin importar industria, país o religión. Los planes establecidos a comienzo de año toman nueva forma, las decisiones deben tomarse en tiempo reducido y se debe arriesgar en un gran volumen la forma en que se ejecutaría todo a partir de ese momento.

Ciertas prioridades cambian, las negociaciones se ralentizan e incluso abrimos un nuevo país por fortuna y esta vez lejos del continente. Osigu ingresaba al ecosistema de salud en España, siendo homologado por los entes reguladores para poder ofrecer el portafolio de servicios, específicamente la receta electrónica privada que estaría dirigida a los profesionales de salud y empresas de telemedicina. Se convirtió en un as bajo la manga en medio de la tempestad.

La industria se alcanza a ver algo saturada y en necesidad de ser más eficiente, de pronto se adelantó la transformación digital y los participantes cayeron en cuenta de la necesidad para hacer uso de este tipo de herramientas, buscar la manera de cumplir sus objetivos y prestar la mejor atención donde el volumen de atención incrementa debido a la pandemia.

Casi un año después de empezar el confinamiento en latinoamérica,  podemos decir que se sorteó de manera adecuada el rumbo que cambió de dirección de manera inesperada, pasamos de tener presencia en cuatro países a seis y el aporte al sector salud hasta ahora comienza. Esperamos ver el beneficio reflejado con el pasar de los meses para los aseguradores, los prestadores del servicio y el usuario quien debe recibir la mejor atención posible sin largas esperas. De manera que ahora sí empezó la década y las herramientas están sobre la mesa para tener un sector salud en latinoamérica más eficiente, interoperable y al alcance de todos.

 


Si desea probar Osigu, o si está interesado en una posible asociación, envíenos un mensaje.

Nombre: (requerido)

Empresa:

E-mail: (requerido)

Teléfono: (requerido)

Mensaje:

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

Etiquetas: 2021aseguradorascoberturaecosistema digitalMarketing de ContenidosPandemiasalud y prevencionsector saludTransformación Digital
Please login to join discussion
 

Artículos Recientes

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Claves de la seguridad en Plataformas de Pago

Recomendaciones para Evitar la Ciberdelincuencia

 

Artículos Destacados

Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Cadena de abastecimiento

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión