«Gracias a los dispositivos tecnológicos, hoy tenemos la capacidad de captar y procesar millones de datos, los cuales son el factor determinante para transformarlos en acciones que signifiquen mayor rentabilidad para el negocio.»
Los procesos de transformación digital se han vuelto, durante los últimos años, en un proceso complejo de cambios y revisiones con el objetivo de dar el mensaje adecuado, en el momento adecuado, al cliente adecuado. Para nadie es un secreto que estos procesos de transformación digital han venido en aceleración, y en ellos cada dato se convierte en un elemento clave y potencial para redefinir el crecimiento y la permanencia de una empresa.
Cada dato es un elemento importante para entender qué necesitan los usuarios, cuáles son los motores que los llevan a tomar una decisión y, finalmente, construir modelos que permitan predecir su comportamiento garantizando una mejor experiencia con la empresa. Para ello, se requiere contar con la capacidad de recolectar, transformar, almacenar y procesar una cantidad robusta de datos que alimentarán aquellos modelos que nos permitan definir no solo modelos de negocio más eficientes, sino la capacidad de adelantarnos a modelos de negocio totalmente nuevos.
Gracias a los dispositivos tecnológicos, hoy tenemos la capacidad de captar y procesar millones de datos, los cuales son el factor determinante para transformarlos en acciones que signifiquen mayor rentabilidad para el negocio. Para convertir los datos en acción es necesario diseñar un plan de gestión de la información capaz de determinar cuáles son los datos indicados y cómo procesarlos, almacenarlos y transformarlos en modelos; y entender que el cambio es una constante, no solo a nivel de mercado y competencia sino también a nivel social, encontrado muchas veces a un consumidor informado y preparado.
En este proceso es importante contar con una metodología que ayude a construir un modelo de gobierno de datos, y convertir los datos en acciones, donde se pueda:
- Identificar todas las posibles fuentes de datos
- Hacer un inventario de las fuentes de datos
- Preparar la data que aplica
- Potencializar y enriquecer los datos
- Generar valor y crear poder
El objetivo de cada fase es construir los fundamentos de una estrategia corporativa de gestión con los niveles de seguridad, escalabilidad y confiabilidad que sirvan de sustento a las acciones estratégicas informadas dentro de la empresa.
Lea también: ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!