Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

Por Alejandra Sánchez Casanova
en MARKETING
La Experiencia del Cliente
Alejandra Sánchez Casanova

Alejandra Sánchez Casanova

CEO de Playful

FacebookTwitter

Ser líder en experiencia del cliente es una meta ambiciosa de diversas organizaciones que tratan de lograrlo en los próximos años. Podemos observar diversas tendencias en el mercado que apoyan a esta centricidad del cliente, como la implementación de la omnicanalidad, la ciencia de datos y la explosión de plataformas de CRM (Customer Relationship Management) accesibles desde la nube y nuevas funcionalidades. Pero, en mi experiencia, todos estos esfuerzos generalmente son aislados y no hay un esfuerzo homologado para su implementación.

Las organizaciones buscan adquirir herramientas para apoyarlos en la centricidad del cliente, cuando la realidad nos pide retroceder un poco y cambiar la pregunta. ¿Qué necesito transformar en mi organización para alcanzar la centricidad del cliente?

No podemos verlo como una mejora de algunos procesos, sino que tenemos que verlo como un cambio radical a nivel organizacional. Y como todo cambio, se requiere trabajar mucho en la resiliencia de la organización.

Ser un líder de experiencia del cliente nos requiere cambiar la forma de tomar decisiones, la forma de entender las necesidades del cliente, de interpretar la información, de colaborar entre los diversos departamentos y hasta tendremos que aventurarnos en temas de digitalización, design thinking e innovación. No vamos a cambiar los cimientos de la organización, pero sí debemos modernizar la estructura organizacional para permitirnos navegar en una era que requiere mucha agilidad y flexibilidad para adaptarnos a los cambios del mercado.

Las habilidades y herramientas que usamos en la organización deben permitir esta transición de manera estructurada. Por ejemplo, nuestro equipo dedicado a entender al cliente debe de ser capaz de encontrar la causa-raíz, anticiparse a las problemáticas y poder utilizar esta información para rediseñar los procesos necesarios para mejorar la experiencia del cliente. Nuestro equipo directivo y de gestión debe de lograr traducir la estrategia corporativa en una estrategia muy bien definida de experiencia mientras comunicamos de manera clara y precisa la importancia de esta estrategia para alcanzar los objetivos de negocio.

En esta evolución, necesitamos crear un área de diseño e innovación que sea la columna vertebral para poder analizar, idear, prototipar e implementar las soluciones con procesos de diseño centrado en el humano. Al inicio será este equipo el que genere las primeras mejoras y planes de acción, pero eventualmente se espera que se transforme en un área que facilite a las demás áreas la aplicación de estas metodologías. Es decir, marketing, recursos humanos, finanzas, operaciones, legal y en general todas las áreas deberán de contar con estas mismas herramientas para poder transformarse a sí mismas hacia la visión unificada de experiencia del cliente de toda la organización.

El reto final para lograr lo anterior; la cultura organizacional. Alinear la mente y corazón de todos los colaboradores hacia una misma visión es sin duda el pilar fundamental para lograr nuestra visión de centricidad en el cliente, y por lo mismo, también es la principal barrera que ha evitado que las organizaciones avancen como quieren. Es otra gran transformación por sí misma, donde debemos reevaluar la forma en la que contratamos, entrenamos, capacitamos, acompañamos, comunicamos, festejamos y premiamos a los colaboradores. La teoría es fácil, la ejecución es difícil y requiere mucha estrategia pero sobre todo mucha empatía.

¿Cómo empezar esta transformación?

Mi recomendación es primero saber dónde nos encontramos. Conocer el nivel de madurez y el tipo de cultura que tenemos es un importante paso para saber hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos. Después podemos determinar las siguientes acciones dependiendo las posibilidades y prioridades de negocio, siendo la más común el elegir una mejora de un servicio o proceso para correr un ciclo de diseño. Esto permite conocer los beneficios de estas metodologías así como capacitar a los colaboradores en temas de entendimiento del cliente y diseño de experiencia.

Sin importar el punto de partida, queda claro el esfuerzo y dedicación que se necesita para ser un líder de experiencia del cliente. Afortunadamente no importa el nivel de madurez que cada organización se encuentre, nunca es tarde para comenzar esta transformación.


Conecta con Playful

Consultora de Innovación en los Negocios.

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

    Etiquetas: Design ThinkingdigitalizacionExperiencia De UsuarioInnovaciónMarketing de Contenidosmarketing digitalMarketing Digital EmpresarialTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Gestión de nómina y seguridad social
    Nómina

    Menos del 1% de la población puede calcular sus deducciones

    Por Carlos Javier de León
    El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
    Digital

    El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

    Por Pablo Rivera
    Bienestar financiero
    Gestión Talento

    Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

    Por Nicolás Quijano
    Digitalización de procesos en la gestión de personas
    TECNOLOGÍA

    Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

    Por Margarita Hanckes Estefan
    Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
    TECNOLOGÍA

    Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

    Por Juan Pablo Cuartas
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión