Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estrategia 3-2-1 un Backup Híbrido para su Organización

Por Diego Alejandro Jiménez Peña
en Inteligencia de Negocios
Backup Híbrido
Diego Alejandro Jiménez Peña

Diego Alejandro Jiménez Peña

CEO - Arktics S.A.S

FacebookTwitter

«Es importante que los backup se realicen con un software especializado, que genere la seguridad de recuperar la información en el momento que se necesite.»

Todas las organizaciones sin importar el tamaño, le dan valor muy tarde a un activo invaluable y muy importante, la información. “no sabemos lo que vale, hasta que la perdemos”. Y este año no podía ser la excepción. En este 2020, se ha evidenciado el progresivo ataque a las compañías, de acuerdo con Computerworld “El vector de ciberdelincuencia más usado durante el primer semestre de 2020 ha sido el COVID-19, reportando un total de 17.211 delitos informáticos, es decir, un 59% más que el mismo periodo de 2019” (computerworld, 2020). Logrando pérdidas considerables de información, cuya causa principal está asociada a la ausencia de planes de backups y recuperación ante desastres. Son múltiples las formas en que la información es vulnerable a estas pérdidas, por ejemplo:

  • Ataques cibernéticos: Ransomware.
  • Robo de activos: Discos duros, laptops, etc.
  • Siniestros: inundaciones, incendios, daños en la infraestructura.

Metodología de respaldo 3-2-1

Para dar solución a estas vulnerabilidades se ha diseñado la metodología 3-2-1, la cual consiste en una diversificación de medios (donde se respalda), como de las ubicaciones (donde se mantiene). La metodología es muy sencilla, y consiste en tener 3 copias de la información, en 2 medios diferentes, 1 de ellas en un lugar externo. De esta manera se garantiza la disponibilidad de la misma o su recuperación en menos tiempo del esperado.

Son varios los factores que influyen en la planificación y estrategia de protección de datos y son diferentes para cada organización, ya que depende de varios factores; como las necesidades explícitas e implícitas de su operación y clientes, exigencias en el cumplimiento de normas, horarios de trabajos, etc. Sin embargo, la toma de decisión para la solución de respaldo adecuado para la organización, debe basarse en el objetivo de punto de restauración (RPO) y el Objetivo de tiempo de restauración (RTO).

Le puede interesar: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

El Objetivo de punto de restauración (RPO)

Es la frecuencia con que se ejecutan las copias de seguridad, las cuales son diferentes de cada organización, dando prevalencia a la información más relevante y prioritaria. Este indicador, nos da una medida efectiva de la cantidad de datos que la empresa está dispuesta a perder o determina un punto en el que se restaura, para mantener su operatividad, sin mayores contratiempos. Por ejemplo: si la empresa concluye que, por su operatividad, únicamente estaría dispuesta a “perder” un máximo 3 horas de datos. Entonces sus programaciones de las copias de seguridad serán mínimo cada 3 horas.

El Objetivo de tiempo de restauración (RTO)

Por su parte, el RTO también es una métrica importante a la hora de determinar la estrategia de backup, ya que determina cuánto tiempo puede operar sin la necesidad de recuperar sus datos “RPO”. Por ejemplo: la empresa determina que puede tolerar 1 hora en recuperar la información del backup que se realiza cada 3 horas. Entonces su índice RTO, será de 1 hora. El RTO nos ayudará a medir el tiempo que la empresa esté dispuesta a tolerar antes de tener acceso a la información “Datos RPO”.

De acuerdo con lo anterior, concluimos entonces que para el desarrollo de una estrategia idónea de la operación de cualquier organización es necesario definir los puntos RTO y RPO, ya que “las necesidades de la organización deben direccionar la estrategia de backup y no al revés”. Por tanto, como cualquier activo de valor que requiere una inversión, es importante que los backup se realicen con un software especializado, que genere la seguridad de recuperar la información en el momento que se necesite. No es aconsejable y se considera una mala práctica, realizarlo de manera manual, ya que el error humano, puede aumentar la vulnerabilidad de la pérdida de información. En la actualización, se han desarrollado herramientas muy potentes y eficaces, que les restará dolores de cabeza a los administradores TI.

Vembu

Una solución completa de respaldo y recuperación ante desastres para cargas de trabajo virtuales, físicas, en la nube y aplicaciones SaaS.

CTERA (Cloud Backup & Global file system)

Un sistema de archivos global de próxima generación que conecta sitios remotos y usuarios a su nube sin comprometer la seguridad o el rendimiento.

Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: ataques ciberneticosBackupCiberdelincuenciaestrategiasinformacionMetodologíasPlanes De Backupsproteccion de datosRecuperación Ante DesastresRobo De ActivosRPORTOSiniestrosSoftware

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Campaña de voz informativas
    MARKETING

    Campañas de Voz Informativas

    Por Jorge Iván León Iza
    Inversión en Startups
    ¿En que invertir?

    Inversión en Startups

    Por Luis X. Barrios
    medición y reconocimiento
    GESTIÓN HUMANA

    Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

    Por Martha Arévalo Quijano
    Seguro de credito para ventas
    Seguros

    No se Vende Hasta que se Cobra

    Por Alvaro Mora Ríos
    Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
    Eventos

    Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

    Por Javier Ugalde Abaroa
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión