Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Por Redacción Digital
en TECNOLOGÍA
Ingeniería de Datos
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

La Ingeniería de Datos o Data Engineering es un gran reto hoy en día, pero es un tema importante en el mundo de la tecnología. Con el mercado creciendo exponencialmente y la demanda de ingenieros de datos también aumentando, ¿cuál será el próximo capítulo de esta historia? Para discutir esto, el Director de Arquitectura de Datos, Advanced Analytics y Automatización de Keyrus, Luis Gustavo Scalise, comparte su perspectiva.

«La industria de datos está todavía en su infancia y tratando de definirse a sí misma. No está claro qué caminos y tamaños alcanzará este mercado, pero podemos decir con certeza que está creciendo a un ritmo rápido. Mientras que la ingeniería de datos con su conjunto de herramientas existe desde hace mucho tiempo (Talend e Informatica se están convirtiendo ya en adultos, por ejemplo), las arquitecturas «modernas» en la nube son todavía relativamente nuevas, lo que constituye una de las fuentes de entusiasmo en el sector. Algunas de las herramientas más populares que se utilizan hoy en día se crearon hace menos de 5 años.

Un indicador de la juventud del sector es la proliferación de nueva terminología, así como la dificultad para definir términos que se han hecho comunes en los últimos dos años. Incluso el propio ‘Data Stack moderno’ carece de definición en todo el sector, y términos como ‘Data Fabric’ y ‘Data Mesh’ se han utilizado para describir nuevas arquitecturas».

Conociendo estos hechos, Luis Gustavo Scalise identifica tres cambios en las responsabilidades de un ingeniero de datos:

• Los ingenieros de datos utilizarán aún más tecnologías propietarias en la nube y productos SaaS

• Los ingenieros de datos pasarán menos tiempo codificando y más tiempo supervisando (el código bajo está volviendo)

• Los ingenieros de datos pasarán de «equipos de características» a «equipos centrales» o Core teams.

Explica que los roles de datos y la estructura de los equipos se están convirtiendo en ventajas competitivas: «Detrás de todas estas tendencias en Data Stacks y herramientas está el gran movimiento que están haciendo las empresas para organizarse en torno a los datos». Un KPI que confirma esta afirmación es que las vacantes para ingenieros de datos han aumentado un 50% en los últimos dos años. En mi opinión, ya no se trata de tener el equipo adecuado, el conjunto de habilidades adecuado o la pila de datos adecuada, al menos ya no, sino de cómo se organizan los equipos de datos inteligentes en torno a esos puntos.»

En cuanto a las tendencias del mercado, a pesar de tantas nuevas herramientas y técnicas disponibles, el Director de Keyrus también identifica tres para que las empresas tengan éxito: ML for Advanced Analytics, Reverse ETL (ET inverso) y Data Observability.

Le puede interesar: De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Etiquetas: Analítica de DatosAutomatización de procesosdigitalizacioningenieriaingeniería de datosTransformación Digital Empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Soluciones de Procesos de Negocios
EMPRESAS

Los grandes beneficios del uso de las Soluciones de Procesos de Negocios

Por Ángel Álvarez Pinto
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
Robots en la fuerza laboral
SALUD

Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

Por Juan Jorge Herrera
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión