Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marketing y “lo Público”

Por Sebastián Lago
en MARKETING
Marketing-y-lo-Publico
Sebastián Lago

Sebastián Lago

Director General - Runa Comunicaciones

FacebookTwitter

«Las marcas que están conectadas con “lo público” deberán ser capaces de hacer correctas lecturas sobre las “pulsiones” de la ciudadanía y de facilitar la creación de códigos y mensajes que apunten a ir más allá de la recordación de marca.»

Quienes seguimos el desarrollo del marketing y las comunicaciones con enfoque en “lo público”, sabemos que cada elección de cargos es un desafío a la hora de conectar la ciudadanía. Desde el servicio público, las comunicaciones aportan con una mirada humana a las problemáticas técnicas que se discuten, y será deber de los generadores de contenido de abrazar un sentido de empatía a la hora de contar historias. “¿Por qué quieres este cargo?” es la pregunta que los equipos creativos tendrán que hacerse al menos 2 veces al día, durante una campaña.

Y si bien, es honesto reconocer que tampoco hay que caer en la tentación de sobre dimensionar lo que ocurre en las redes sociales, como ha sido la tónica de los últimos años, especialmente en algunos medios de comunicación; el ecosistema digital aún tiene la misión de ser un soporte de los trabajos en terreno, de la demostración “en el mundo real” de los proyectos que se comunican a las personas. Dicho en buen chileno: no basta con promocionar un post, primero hay que estar en la calle.

Una mirada humana nos permite ir más allá del storytelling y conectar con el «sentido común», lo que nos abre las posibilidades acceder a las personas -como indica el académico PUC Pablo Matus, desde «la apelación a ciertas ideas preexistentes en el cerebro, incluyendo la trama de otras historias ya conocidas», para tener una mirada más completa del mundo que queremos poblar con contenido y percepciones.

Le puede interesar: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

La construcción de esta identidad deberá transmitir este sentido de conexión, logrando diferenciarse de sus pares con mensajes que estimulen la interacción y la cercanía. Y me permito sugerir algo más: que no contribuyan más a la instalación de este germen de la polarización que pulula en lugares como Twitter y Facebook, mientras que se acercan tímidamente a Instagram y al gigante chino Douyin, también conocido como Tik Tok.

Las marcas que están conectadas con “lo público” deberán ser capaces de hacer correctas lecturas sobre las “pulsiones” de la ciudadanía y de facilitar la creación de códigos y mensajes que apunten a ir más allá de la recordación de marca, generando valor sin caer en clichés morbosos o clickbait. Los principios se pueden “explicar en simple”. A estas acciones, hay que sumar una guerra santa a la propagación de fake news.

El monitoreo de las redes sociales es clave y será necesario formar equipos de trabajo multidisciplinarios que respondan de buena manera con las cuotas necesarias de creatividad y olfato periodístico. Dicho todo lo anterior, es probable que veamos cada vez más políticos Latinoamericanos intentando entrar a TikTok (aún con un muy relativo mayor o menor éxito), haciendo virales en cuanta red social encuentren, mientras que otros sumarán una alta participación en “lives” de Instagram, o incluso Twitch. Finalmente, las preguntas que deberíamos hacernos en la próxima reunión de planificación es ¿Qué clase de historia vamos a contar este año? y luego ¿por qué quiero contar esta historia?

Lea también: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Etiquetas: ComunicacionesEquipos CreativosMarketingRedes socialesStorytelling

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

El futuro de los eventos
Eventos

El Futuro de los Eventos

Por Alvaro Falcon
transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión