Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Reinvención de los Negocios a través del Marketing Digital

Por Néstor Iván Carvajal Niño
en MARKETING
Marketing Digital
Néstor Iván Carvajal Niño

Néstor Iván Carvajal Niño

Gerente de proyectos - EmprenderBogota

FacebookTwitter

«El marketing digital además de ser una herramienta práctica para llegar a potenciales clientes, permite generar bases de datos y estrategias de mercado definidas en cada canal virtual que se emplee para dar a conocer determinado producto o servicio.»

El mercado de productos y servicios ha sido la base de la economía de un mundo globalizado. Es por ello, que muchas personas han realizado una apuesta por crear proyectos rentables que les permita diversificar sus mercados, así como desarrollar una apuesta por el futuro que les permita ser felices y alcanzar una libertad financiera.

Ante esta realidad, y con la diversidad de herramientas actuales que hay, es difícil comprender la ruta para materializar esa idea de negocio. Ya que hay muchas voces que impulsan y detienen a los emprendedores de esta época, con voces tales como: hazlo de esta manera y verás resultados, siguiendo fórmulas que pueden ser aplicadas en ciertos casos, pero no en todos. Sin embargo, estas ecuaciones ofrecidas por grandes gurús no siempre funcionan, llevando a que los esfuerzos muchas veces realizados se opaquen y se pierdan la fuerza por persistir en una idea de negocio o emprendimiento.

No obstante, con las diversas transformaciones del mercado local y regional, que en muchas ocasiones han centrado sus esfuerzos en desarrollar estructuras físicas dentro de locales y oficinas perfectamente organizadas, en los cuales se cumplen con obligaciones como cuotas de arrendamiento, pago de servicios, pago de empleados y demás gastos corporativos, que presentan cierta seguridad ante eventualidades o tiempos de crisis, y por ende tienen que cerrar sus centros de operaciones y perder grandes sumas de dinero.

Sin embargo, la consolidación de un nuevo paradigma en la creación de nuevos modelos de negocio que sean más sostenibles y perdurables en el tiempo, se han venido desarrollando por medio de la migración de espacios físicos a espacios virtuales, sin condiciones de arrendamiento, pagos excesivos de cuotas de administración e incluso de movilidad. Facilitando así la oferta y demanda de productos y servicios. Ante esta realidad, y la libertad de generar múltiples opciones laborales que operaran de manera independiente, a través de la red, se puede vislumbrar un panorama de las trasformaciones comerciales que va a tener el mundo.

Le puede interesar: Campañas de Voz Informativas

Ahora bien, ¿qué vendrá en el futuro de las pequeñas empresas que han centralizado sus esfuerzos en la compra y venta de productos y servicios de la manera tradicional, en la que se esperaban al cliente para que visitara determinado establecimiento comercial? Es muy probable que en tiempos de crisis, con los gastos que se tienen que asumir, se vean afectadas las finanzas y la perdurabilidad del negocio. Sin embargo ¿qué pasaría con aquellas empresas que emplearon estrategias de marketing digital para fortalecer sus canales de distribución de productos y servicios?

En la actualidad, con la apertura de herramientas digitales y la expansión que han tenido las redes sociales durante los últimos 10 años, se ha podido evidenciar que el marketing digital además de ser una herramienta práctica para llegar a potenciales clientes, permite generar bases de datos y estrategias de mercado definidas en cada canal virtual que se emplee para dar a conocer determinado producto o servicio.

Es por esta razón, que las empresas del mañana se deben orientar al conocimiento del perfil de sus clientes, el uso de nuevas tecnologías de la información, el uso de las redes sociales y la construcción de campañas que no persigan a los clientes potenciales, sino que por lo contrario desde un lenguaje sencillo, les brinde respuestas a las necesidades que ellos buscan. Con ello, es necesario que los líderes de empresas o futuros emprendedores, dediquen esfuerzos a formarse en materias como la construcción de modelos de negocio, creación de contenidos, manejo de redes sociales y desarrollo de estrategias comerciales que permitan garantizar la conversión y fidelización de sus clientes.

Otro de los aspectos que hay que considerar, es que el mercado de bienes y servicios, que han tenido una significativa transformación, en la que no solo implica la manera de vender, sino de crear grupos de interés, en los cuales, se puedan desarrollar interacciones más cercanas y humanas, que pueden ser muy benéficas para el desarrollo de la marca personal o de la pequeña o mediana empresa que se ha desarrollado por medio de las herramientas tecnológicas para el posicionamiento orgánico de las mismas.

Es por esta razón, que no hay que desanimarse a la hora de pensar o crear una idea de negocio digital o en su defecto migrar un producto o servicio desde un posicionamiento local a una red tecnológica. El desánimo es solo una fina cortina que no nos permite ver el alcance de las posibilidades. Aquí lo realmente importante, es abrir esa cortina y ver que hay una comunidad que está esperando ese producto o servicio que tú le vas a ofrecer. Siempre que puedas observar lo que te rodea y lo que hace falta por construir.

Lea también: ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: herramientas tecnologicasLibertad Financieramarketing digitalmodelos de negocioNegociosTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
    TECNOLOGÍA

    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

    Por Teddy Carrascal
    crowdfundings en México
    Legislación comercial

    Crowdfundings en México

    Por Raúl Rodríguez Echeverria
    Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
    TECNOLOGÍA

    La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

    Por Luis Carlos Chaquea
    funerarias virtuales
    GESTIÓN HUMANA

    Servicio Funerario Virtual

    Por Gerardo Mora Navas
    el futuro del ecommerce
    E-commerce

    El Futuro del Ecommerce

    Por Elias Manopla
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión