¿Estoy en el camino correcto?
Esta pregunta me la hice una y otra vez al inicio de mi carrera como emprendedor en el mundo del ecommerce. Y es que es normal en los negocios dejarnos llevar por la pasión, la motivación y las ganas de que los proyectos funcionen rápido y a la primera. Sin embargo también es normal que nos acompañe el miedo, el cuestionamiento y la incertidumbre constante de saber si las cosas saldrán bien o mal e inclusive aunque suene muy cruel a veces las cosas ni siquiera salen.
Empecé a soñar con el comercio electrónico hace unos 13 o 14 años atrás, cuando hasta comprar un dominio .com era un trabajo difícil y más aún te podrás imaginar desarrollar un mall virtual. Me enfoqué en crear una tienda en línea que de verdad funcionara y fuera rentable y es que claramente nadie piensa en hacer un mall virtual para no vender, entonces las primeras interrogantes que tuve en ese momento fueron ¿cómo? y ¿en qué plataforma lo hacía? Y de eso quiero hablarte hoy, porque ese análisis es fundamental y te recomiendo hacer una pausa antes de continuar tu proyecto.
Esta nueva era digital es sorprendente pero también nos puede jugar en contra, así que investiga, estudia y plantéate dónde quieres llegar y ojo, no siempre ni lo más caro ni lo mas “bueno” o recomendado según los “expertos” o mal llamados “influencers” va a ser lo mejor para tu proyecto, así sea muy grande o muy pequeño, debes de plantearte cuánto puedes invertir, que tanto quieres tomar control de tu tienda en línea y algo muy importante cuánto tiempo vas a tener para finalizar el proyecto y ponerlo a funcionar.
Para el desarrollo de una tienda en línea aprendí que no existen fórmulas 100% correctas, si bien es cierto, aunque hay mucha teoría y estrategias en el mercado nunca nada está en su totalidad pensado para tu negocio, estamos ahora mismo en un momento de desarrollo digital que corre aceleradamente y nos da muchos beneficios que antes no teníamos pero también podemos perder el control y es por eso que debes de tomarte muy en serio y despacio el inicio y selección de la plataforma.
Existen hoy en día muchas maneras de hacer tu tienda en línea, hay infinidad de plantillas, sistemas de creación de tiendas con mensualidades súper accesibles que te crean un mall virtual en minutos, estos sistemas te guían en esta aventura y simplifican por mucho el proceso. Esta opción pueda que para tu negocio hoy sea una excelente idea, pero pueda ser que en el futuro ya no lo sea. cuestionate: ¿Cuánto quieres crecer? ¿Hacia dónde quieres ir?
Ahora bien, si quieres aventurarte en un mundo más profesional, hilar más hondo y tener el control de tu sistema por completo y no depender de un tercero te recomiendo valorar opciones más robustas y desarrollar inclusive con un equipo de profesionales en desarrollo una solución que te permita ser fuerte y agresivo desde el inicio. Pero también debes de tener claro que tendrá un costo mucho más elevado, durante el camino podrás tener problemas de presupuesto y tendrás claramente más presión para terminar y la recuperación de la inversión será un reto aún más grande.
Insisto y te recuerdo, este primer paso es esencial para tu negocio a corto, mediano o largo plazo.
Te recomiendo hacer un plan estratégico, ten objetivos claros pero aterrizados, raya y borra tu pizarra las veces que sean necesarias, involucra a tu equipo de trabajo en este proceso, pon todo en una balanza, investiga y detalla en una lista todas las opciones del mercado. La selección de la plataforma o el desarrollo customizado sea lo que sea que elijas debe de ser la decisión más segura que tomes antes de continuar. Ten presente que, así como las bases de cualquier edificio son las más importantes para soportar cualquier situación adversa en el camino, así de sólidas deben de ser las bases de tus inicios en este mundo del comercio electrónico. Seguramente tendrás más éxito si hoy te lo tomas con calma y ejecutas tus ideas con una estrategia asertiva.
Conecta con RED eCommerce
Somos más que un marketplace ¡Somos una RED de tiendas virtuales!
¡Deja un mensaje!
Marco, excelente aporte para aquellos que queremos iniciar con un emprendimiento virtual.