Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El «cara a cara»: un imperativo en la era digital

Por Fernando Moya
en Digital
un imperativo en la era digital
Fernando Moya

Fernando Moya

CEO & Founder - Ocular Solution

FacebookTwitter

«La digitalización ha aumentado la brecha humana entre vendedor y cliente, por lo que las estrategias de ventas que conocemos hasta ahora, en breve, serán parte del pasado.»

Sin duda, la pandemia del Covid-19 ha obligado a la mayoría de las empresas a buscar soluciones tecnológicas para su negocio. Según las proyecciones de la Cámara Chilena de Comercio, las ventas atribuibles al e-commerce superarían los US $11 millones al cierre del 2021, lo que supone un aumento del 20% respecto al año anterior. Es por esto que, a esta altura, calificar a la transformación digital como un fenómeno y no como una realidad instalada, resulta completamente erróneo.

Sin embargo, la digitalización ha aumentado la brecha humana entre vendedor y cliente, por lo que las estrategias de ventas que conocemos hasta ahora, en breve, serán parte del pasado. Según la National Association of Securities Dealers Automated Quotation (Nasdaq), la segunda bolsa de valores automatizada más grande de Estados Unidos, para el 2040 el 95% de las ventas en el mundo serán a través de internet.

Le puede interesar: Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

En este sentido, para las empresas ha surgido la necesidad de potenciar la experiencia de los usuarios a la hora de adquirir un producto o servicio de manera digital: ¿De qué manera puedo otorgar el valor que entrega un vendedor presencial a través de mi página web?

Abandono en los carros de compra

Según los números entregados por el Informe D/A Retail Ecommerce 2020, la tasa global de abandono en un carro de compras se cifra en el 70%, luego de analizar 40 estudios diferentes del Baymar Institute donde las tasas rondaban entre el 55 y 81%, dependiendo de la industria.

Las principales razones esgrimidas por los clientes –sin ser excluyentes entre sí- para abandonar el proceso de compra a través de internet son: obligación de crearse una cuenta (35%), dificultad en el proceso de pago (27%) y seguridad (35%); sumado a esto, se encuentran los clientes que solo ingresaron al sitio para informarse sin intención de compra (40%). Vale decir, cuatro de cada diez clientes entran a tu sitio web sin intención de comprar y de los seis restantes, al menos cuatro son propensos a abandonar el proceso de compra.

Lea también: Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

 

Etiquetas: E-commerceera digitalEstrategias De VentasSoluciones TecnológicasTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Automatización de Procesos con RPA – Una Dupla Exitosa

Modelos Colaborativos de Route To Market

Desarrollo de Software a Medida: la Solución para Empresas Innovadoras

Artículos Destacados

Automatización de Procesos de Recepción de Facturación
EMPRESAS

Impulsando la Eficiencia: La Automatización de Procesos de Recepción de Facturación en Latinoamérica

Por Marcelo Andrés Valdés Leipert
Omnicanalidad en el eCommerce
E-commerce

Omnicanalidad en el eCommerce

Por Diego León
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
Operaciones de TI
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Por Jesús Rivas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión