«Comunicación integrada va desde la data, el análisis, los estudios de mercado, el saber más sobre ti, el cómo aplicar esa información para crear una estrategia.»
Piensa en tu día, desde que te has levantado. Te has puesto la radio o la tv, o has consultado tus RRSS, has decidido ir en metro, autobús, en bici o andando porque te has vuelto más sostenible y has visto en tu camino pantallas digitales, autobuses, te han llegado algunas notificaciones de tus RRSS, has escuchado un podcast sobre el metaverso o sobre NFTs y has llegado tu oficina, incluso has parado por un café y por unas tostadas con aguacate y en todo este viaje sería difícil cuantificar la cantidad de impactos comunicativos que has tenido de todo tipo, visuales, escritos, y de todos ellos, ¿Con qué te has quedado? ¿Qué marca recordarías, qué te ha llamado la atención? ¿Recuerdas haber visto o escuchado hablar de una marca por más de un medio?
Este viaje sigue durante todo el día en todo tipo de soportes, a través de personas que hablan de las marcas o que son una marca en muchos casos, en sí mismas. Y te pregunto, ¿Con qué te quedarías? ¿Hay algo que realmente te haya conmovido/impactado, que te ha hecho girar la cabeza, sonreír o que haya conectado de alguna manera especial con algún anhelo tuyo? ¿Será quizá quien te haya lanzado el mensaje, en el momento y probablemente por el medio adecuado?
Y es que, seguramente, detrás de esa marca haya una campaña integrada pensada para ti, Pepito Cruz, ya vivas en Bogotá, Madrid o Arequipa. Y con integrada no me refiero a que hayan tenido en cuenta todos los puntos de contacto donde puedes recibir el mensaje. Comunicación integrada es un concepto algo más complejo y completo, habla de más elementos, que van desde la data, el análisis, los estudios de mercado, el saber más sobre ti, el cómo aplicar esa información para crear una estrategia desde la que comenzar a trabajar, imaginar conceptos, diseñar ideas y llevarlas a cada sitio donde puedas estar o aquellos donde mejor puedas recibirlo y vincularte con ello.
Le puede interesar: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial
¿Es un tema de aparecer en todos los medios? No, solo es juntar a personas de diferentes áreas y disciplinas, incluso de áreas que trasciende la publicidad tal y como lo entendemos convencionalmente (hablo de investigadores, de poetas, de antropólogos, de médicos, de desarrolladores, de gestores, de creativos, etc.) y ofrecer soluciones de comunicación al cada vez más complejo panorama publicitario.
Las marcas han pasado a ser experiencias. Y gestionar experiencias requiere coherencia, transversalidad y sí, esto pone a prueba la tradicional estructura de cómo funcionan las agencias, de los perfiles que las forman o con los que colaboran y de cómo y qué servicios ofrecen, todo con el objetivo de aportar una visión más integrada y rica.
Si queremos acompañar y hacer crecer a las marcas debemos ayudarles a sorprender continuamente a los consumidores. Y ahí, entra la innovación constante. Esa innovación florece en entornos colaborativos y multidisciplinares, allí donde se juntan los equipos para ofrecer una comunicación más integrada, relevante y memorable. Y tú, ¿Cómo crees que se puede crear una comunicación más relevante?.
Lea también: Comunicación Integral o 360º: Un reflejo involuntario de la industria creativa