«La publicidad del futuro, debe dejar atrás las exageraciones, mentiras e inocencia de los 80`s 90`s y comienzos de los 2000`s.»
Dentro de una agencia creativa integral, vuelan los emails en el día a día, muchos de ellos pasan sin ser vistos, pero hay un asunto que jamás pasará desapercibido, “Brief Campaña 360º”, una campaña que combina el mundo digital con el análogo, online y offline, donde se pone a prueba el conocimiento real del equipo de la agencia sobre el consumidor o grupo objetivo de la marca. Siempre una campaña publicitaria es una apuesta, una inversión, un riesgo para las empresas. Y Ese riesgo aumenta cuando el brief dice “Campaña 360º”. Para disminuirlo se debe escoger una agencia integral, que construya una estrategia desde una vista general que pueda bajar un mensaje que se adapte en cualquier medio sin perder el concepto que se quiere transmitir.
Por otro lado existe la alternativa de contratar agencias especializadas por área BTL (below the line) – ATL (above the line) o Digital lo que puede provocar una desarticulación comunicacional, ya que el mensaje se diluye, distorsiona o cambia su significado según la visión e interpretación del creativo. Puede parecer una mala idea, pero hay muchas grandes empresas que toman esta alternativa, para generar competencia, para tener más visiones y feedback de sus productos o servicios o simplemente, es no apostar una sola ficha al mismo jugador para así tener capacidad de reacción y no perder todo en una apuesta comunicacional integral. Esta puede ser una buena alternativa para las empresas que no tienen una agencia de confianza o han sufrido malas experiencias apostando por una sola. Aunque si tienes más de una agencia, debes tener más de un encargado de marketing, para coordinar reuniones diferentes y personas distintas aumentando los costos de un equipo, que al final del día, debe alinearse en una sola idea y objetivos en común.
No existe una decisión correcta o incorrecta, una agencia integral es una rápida y coherente alternativa, ya sea por la transmisión del mensaje, por ahorro de costos, tiempo y conocimiento de la marca. Por otro lado, las agencias especializadas son una opción menos arriesgada, ya que no pierdes todo, pero se corre el riesgo de no comunicar el mensaje esperado y no se cumpla el objetivo de marketing.
Uno de los actores perjudicados de esta cadena comunicacional es el consumidor, una persona, que recibe información a cada minuto y en cada paso que da. Una persona crítica, cansada y con muchos asuntos en los que debe pensar.
No va a entender o seguir una campaña que tenga incoherencia en el mensaje, no se puede pretender que una persona seguirá o será impactada por una campaña en todos los medios. Ese tipo de pensamiento debe quedar en el pasado, aunque recordemos con nostalgia las piezas publicitarias de décadas anteriores. Y sí, a todos nos divertía ver una buena publicidad, pero hoy en día ya no es divertido, porque interrumpen momentos de distracción ya sea en tu dispositivo móvil, radio o televisión. Así es como la agencia creativa integral Guapa Santiago, dejo de comunicar mensajes que solo llaman la atención, sino, que se enfocó en ser relevantes, comunicar verdad para personas reales y es una tarea que debemos cumplir todos los que estamos insertos en la industria creativa.