La adopción de soluciones SaaS impulsa la transformación digital. Si bien es cierto que el proceso es mucho más complejo que simplemente la aplicación tecnológica, se puede iniciar con un pequeño paso.
La digitalización de toda compañía permite impulsar el ROI, rentabilizar el marketplace, recapitalizar el comportamiento de los usuarios y garantizar la atención al cliente.
El robusto servicio de Digital Consumer Intelligence Gobierno
Hace un año, un importante asesor estratégico de un Presidente Caribeño tenía la necesidad de monitorear todo lo que se hablaba del gobierno. Llegó a Interlat Digital Enterprise solicitando un servicio de escucha digital.
Se implementó para ellos el servicio Digital Consumer Intelligence Gobierno. Las necesidades del proyecto se cubren con un servicio 100% outsourcing que incluye un Command Center y un servicio de informes, con diferente periodicidad. (Diarios, semanales y mensuales)
Para este caso se atiende: la salud de la marca, menciones geolocalizadas y visualizaciones en las redes sociales de instagram, facebook y twitter. También se hizo el monitoreo del comportamiento en las redes sociales de los diferentes ministerios y finalmente la visualización de las interacciones o respuestas de los influenciadores y líderes de opinión del país.
Esta escucha digital en un principio buscaba garantizar la gobernabilidad democrática. Las satisfacciones que ha brindado el proyecto han abierto nuevas posibilidades. Por ejemplo, ha surgido la necesidad de dar respuesta a las necesidades del ciudadano o usuario final.
Para el sector privado los beneficios son similares. Una marca puede adoptar una solución digital de escucha y potenciar la salud de la marca, conocer el entorno digital y cuidar de forma optimizada su reputación.
El presidente te escucha
Gracias a la experiencia con el Presidente Caribeño y el surgimiento de una nueva necesidad: Dar respuesta al usuario. Se creó un proyecto de alto valor digital que reúne cinco de grandes soluciones SaaS para construir un canal de comunicación directo y fluido.
Este ecosistema digital integra en su inicio la solución SaaS Kustomer, un modelo de CRM digital que reúne redes sociales principales, whatsaap y correo, todo en una sóla interfaz. Esta posibilidad es de gran alcance, pero si además integramos una plataforma como Zerofox obtendremos una conversación blindada.
El contenido focalizado
Al concentrar la conversación Personas/Organizaciones en una sóla plataforma, fácilmente se puede obtener un mensaje claro, detectar exigencias y necesidades que pueden ser resueltas a través del contenido de esas mismas redes.
Un contenido optimizado con una solución digital, como Hootsuite Enterprise, permite la creación de contenido, la programación, la corrección y aprobación en una misma plataforma. De esta manera los creadores de contenido pueden alinear una estrategia supervisada y fundamentada en datos.
También con la herramienta Hootsuite Amplify, al ser integrada en el ecosistema, la difusión del contenido optimizado es difundido por todos los empleados de la marca, de manera coordinada. El uso de esta herramienta asegura ocho veces más engagement en el contenido publicado.
Finalmente, el ciclo de comunicación con el usuario se termina con la escucha digital que ofrece Synthesio. La misma aplicación que se utiliza para atender el caso del Presidente Caribeño.
Este mix de soluciones digitales, permite una atención al usuario inteligente y optimizada.
Mucho más
La era digital permite el uso de las diferentes soluciones SaaS para crear ecosistemas a la medida de las necesidades de las corporaciones y de sus usuarios.
¿Cómo aplicar procesos digitales robustos y de alto impacto en los negocios? La respuesta es el leitmotiv en el evento: Doing Business: Soluciones Tecnológicas para una Transformación Digital Inminente. Que se realizará en conjunto con “Eventos a la n” del Club El Nogal e Interlat Digital Enterprise. Será el próximo 23 de noviembre, en Bogotá.
Haz clic en Elpresidenteteescucha.com y gestiona la entrada que es para ti.
Que buenas gestiones a nivel empresarial del sector público y privado se están realizando, para apuntar hacia la Transformación Digital que ahora no es una elección, sino una obligación. Saludos.