Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo Sobrevivir a una Auditoría del Servicio de Impuestos Internos

Por Cristian Montero
en LEGISLACIÓN
Auditoria-del-Servicio-de-Impuestos-Internos
Cristian Montero

Cristian Montero

Director - Adactiva

FacebookTwitter

Las fiscalizaciones del Servicio de Impuestos Internos pueden ser estresantes y consumir mucho tiempo y dinero cuando no se defienden de manera adecuada. Las empresas que se enfrentan a las complejas reglas de impuestos o que trabajan en negocios de alta rotación de mercaderías, como restaurantes y comercializadoras, donde los errores son recurrentes, son especialmente propensos a atraer la atención no deseada del SII.

1. Mantener las cosas en perspectiva

Pocas auditorías son el «escaneo completo del cuerpo» o el examen línea a línea de un balance que la gente imagina cuando reciben una citación por parte del SII. A menudo errores matemáticos o documentos de respaldo, como en la mayoría de los casos, no coinciden con las cifras de una declaración. Abordar la preocupación del SII podría ser tan simple como proporcionar un documento faltante o corregir un formulario incorrecto y rehacer los cálculos.

Más allá de eso, a veces un solo aspecto de una devolución de impuestos provocará una luz roja y el SII solicitará material de apoyo adicional. Por ejemplo, las empresas de transporte pueden declarar sus utilidades con una base muy inferior a su utilidad real, e incluso pedir devoluciones de impuesto que los empresarios de grandes empresas del mismo rubro no podrían. «Pero hay que cumplir ciertos criterios para poder optar a este sistema tributario». Entonces, si un empresario hace este reclamo pero la actividad de transporte no cae dentro del rango requerido, el SII puede solicitar una mayor justificación.

2. Obtener ayuda

Los emprendedores en general no tienen la necesidad de tratar directamente con el SII, ya que pueden optar por presentar los antecedentes a través de su Contador, o mejor aún, contratar algún asesor especializado en las materias por las que fue citado. «Puede haber muchos tonos de gris». «Una revisión podría estar relacionada con una devolución de impuestos, donde el SII siempre adoptará la postura de cobrar, pero si se presentan los antecedentes por parte del empresario, esto puede cambiar”. «El fiscalizador del SII escribirá los puntos» que alegan que un contribuyente debe dinero. «A menudo discutimos y ganamos porque los fiscalizadores no quieren que los contribuyentes apelen o reclamen a la recaudación, siendo esta una herramienta disponible y legal».

Le puede interesar: Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

3. Proporcione exactamente lo que solicita el fiscalizador

El empresario debe resistir la tentación de ofrecer información “de más”. Lo que se debe hacer es entregar ni menos ni más de lo que piden. La mejor manera de terminar una auditoría del SII rápidamente es mantenerla limitada al único problema y punto que planteó inicialmente el fiscalizador. Las respuestas del empresario deben ser directas: “Sí; no; lo revisaré”. La idea no es ocultar información, si no que ahorrar en tiempo y el costo del personal que exige la recopilación de información.

4. No asuma que el SII tiene razón

Los fiscalizadores pueden cometer errores matemáticos o pasar por alto documentos importantes tan fácilmente como lo hace un contribuyente o su propio contador. Y cuando las leyes y los valores están abiertos a interpretación, el fiscalizador adoptará siempre la postura que beneficia al SII. Por ejemplo, si realiza compras de combustible para los vehículos de la empresa, «no se podría cuestionar si esta es deducible de impuestos, pero puede estar en desacuerdo sobre el monto de la deducción». En ese caso, depende del contribuyente proporcionar la información y documentos para justificar el gasto. Si puede hacerlo, el fiscalizador deberá aceptar el valor por usted propuesto.

5. Exigir límite del periodo a revisar

Debido a las complejidades de cada negocio, a la cantidad de información que se maneja y solicita, o incluso al cumplimiento de metas del propio SII impuestas a sus funcionarios, los fiscalizadores le piden a los contribuyentes, que entreguen y justifiquen información y cálculos superiores a los plazos señalados por la ley, que generalmente restringe las revisiones a los tres años anteriores. “A esto se puede decir sin problemas que no”.

Al final del ciclo «Si el SII tiene razón, debería pagar lo que le reclaman; si no la tienen, debería disputarlo». Se debe tener en cuenta que hoy el SII tiene herramientas tecnológicas que permiten que las revisiones incluso sean iniciadas a través de su propio sitio web, considerar siempre esta alternativa consultando igualmente a un experto, para entender la envergadura de lo reclamado.

Lea también: Disrupción al Derecho

Etiquetas: auditoríaFiscalizacionesimpuestosImpuestos Internos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Mejorando las habilidades humanas a través de la inteligencia artificial
GESTIÓN HUMANA

Mejorando las Habilidades Humanas a través de la Inteligencia Artificial

Por Rodrigo Xavier Witt
Autenticación y Verificación de Datos
TECNOLOGÍA

Autenticación y Verificación de Datos para la Prevención de Riesgos

Por Bruno Blackmore
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?
EDUCACIÓN

¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?

Por Redacción Digital
Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial
EMPRESAS

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial

Por Marcela Ríos Urrea
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión