Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevos Escenarios Industriales, Nuevas Formas de Actuar

Por Ana Santiago G-Breton
en INDUSTRIA
Nuevos-Escenarios-Industriales
Ana Santiago G-Breton

Ana Santiago G-Breton

CEO - Sisteplant

FacebookTwitter

Si alguna vez la incertidumbre ha marcado nuestra estrategia industrial, es en la década que tenemos por delante. Hoy casi nadie duda de que nos enfrentamos a cambios inimaginables que están transformando profundamente nuestras organizaciones. La tecnología nos permite nuevos marcos de relación en las cadenas de suministro, las estructuras organizativas evolucionarán en consecuencia, para adaptarse y ser rotundamente más ágiles tanto en el flujo de información como en la toma de decisiones.

¿Evolucionar o revolucionar?

La respuesta la sabemos todos, claramente revolucionar: armonizando las estrategias a corto con una visión totalmente diferente de nuestros modelos de negocio y sobre todo de nuestras fábricas. No olvidemos que allí es donde ocurre todo.

  • Diseñar una organización equilibrada donde convivan los nuevos perfiles con los trabajadores que nos han hecho llegar hasta donde estamos. La sabiduría está en nuestras organizaciones, aunque muchas veces la utilizamos de forma empírica y poco estructurada. Conocer cómo se comportan nuestros procesos, qué variables son relevantes, qué es importante y qué no es. es fundamental.
  • Orientar el diseño a valor, lo que supone organizar la parte creativa y noble del diseño para generar un precio diferencial en el mercado y sorprender al cliente. Creando así un modelo de trabajo capaz de responder a una gama de productos mucho más amplia y personalizada, con ciclos de vida muy cortos, costes aquilatados y con un nivel de calidad del 100%.
  • Trabajar la flexibilización de los procesos, de forma que podamos reaccionar rápidamente ante cambios o personalizaciones de producto.
  • Cuestionarnos nuestras tecnologías actuales, así como la configuración de los equipos productivos. Ensayar nuevas tecnologías, y aprender de esta experimentación para poder incorporarlas de forma robusta cuando sea necesario. Modularizar nuestros medios productivos, intentando en todo momento que las líneas de producción futuras sean reconfigurables, para poder responder a los requisitos de personalización de producto.
  • Desde el punto de vista digital acometer proyectos integrales, dando pasos seguros pero teniendo en cuenta la meta final que no es otra de lograr un dominio integral del proceso.

Si bien observamos cierta inquietud por conocer cómo este proceso de transformación puede contribuir a mejorar la posición competitiva de nuestras empresas, se echa en falta plantes integrales que con un enfoque holístico. Los planes a corto (evolución) nos permitirán mantener nuestros márgenes controlados, pero sobre todo deben ayudarnos a financiar los planes de transformación a largo plazo (revolución).

Conclusiones

Los escenarios industriales futuros combinarán un incremento del peso tecnológico con un papel reforzado de las personas como alma del sistema. Los entornos TIC tradicionales no son suficientes para este reto tecnológico, y requieren un mayor desarrollo para convertirse en la inteligencia tecnológica de la planta, aportando conocimiento a todos los niveles.

Por último, recordar que en este camino, nos vamos a encontrar muchas opciones, no todas válidas para nuestro negocio, sin embargo, el simple hecho de experimentarlas nos va a ayudar a generar fuentes de inspiración.

Lea también: Uso de Tecnología 4.0 en Ámbitos Empresariales

Etiquetas: cadenas de suministroEstrategia Industrialmodelos de negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Omnicanalidad en el eCommerce
E-commerce

Omnicanalidad en el eCommerce

Por Diego León
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Análisis para la Toma de Decisiones
TECNOLOGÍA

Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

Por César Calomino
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
Digitalizar y no Morir en el Intento
TECNOLOGÍA

Digitalizar y no Morir en el Intento

Por Javier Ricardo Fernández
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión