Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Industria 4.0 requiere Ejecutivos 4.0

Por Redacción Digital
en INDUSTRIA
La industria 4.0 requiere ejecutivos 4.0
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Para Alejandro Martínez, especialista en finanzas, educador, consultor y emprendedor, la era 4.0 requiere de ejecutivos que sepan gestionar los retos y desafíos de un mundo en transformación, con tecnología en constante cambio, nuevos patrones de trabajo y modelos de desarrollo sostenible aún en evolución.

Los avances tecnológicos impulsan una transformación empresarial que está moviendo a las organizaciones hacia la digitalización de sus procesos, con la finalidad de reducir sus costos de producción y brindar un mejor servicio a los clientes, haciéndose más competitivas y flexibles.

Pero estas transformaciones que experimentan las compañías ameritan mucho más que nuevas tecnologías, requieren de cabezas con una mentalidad abierta, que sean capaces de enfrentar los miedos, acercarse a las nuevas herramientas y liderar los cambios, es decir, ejecutivos 4.0.

Los ejecutivos 4.0 son aquellos que han adquirido una comprensión profunda de la era 4.0, siendo más conscientes de los desafíos y oportunidades que esta conlleva, adoptando la mentalidad necesaria para lograr un éxito realista y sostenible con las herramientas que actualmente se tienen a la mano.

De acuerdo con el Chartener Management Institute (CMI), organización con sede en el Reino Unido que es referente en temas gerenciales, el liderazgo 4.0 es la dirección que se requiere en una era de revolución donde la tecnología juega un papel central en modelar el entorno de los negocios de una forma nueva.

Para entender el perfil y las habilidades que se requieren para convertirse en este tipo de líderes, entrevistamos a Alejandro Martínez, especialista en finanzas, docente y asesor financiero, quien destaca como un modelo de ejecutivo 4.0 que ha sabido gestionar los retos y aprovechar las oportunidades gracias a una actitud abierta a las transformaciones.

Martínez cuenta con una trayectoria de más de 10 años en el sector financiero. Se ha destacado en organizaciones de gran reconocimiento como la Bolsa de Valores de Colombia, la calificadora de riesgos Fitch Ratings y la multinacional LVA Índices. Al tiempo se ha desempeñado como docente en universidades de gran envergadura en Colombia, como la Sergio Arboleda, EAN y Externado; así como asesor económico y financiero de entidades gubernamentales. También impulsa sus emprendimientos en las áreas de comercio y bienes raíces.

¿Para ti cuál es el perfil de un ejecutivo 4.0?

“Un ejecutivo 4.0 tiene tres dimensiones: la personal, la económica y la social. En la personal aprovecha todas las facilidades y oportunidades que tiene a su alcance, gracias a las bondades que ofrece la tecnología, para poder crecer y superarse. En la económica, dispone de todo su potencial para aportar al éxito y la transformación de las organizaciones, logrando mejores oportunidades laborales; pero a la vez se diversifica para tener múltiples entradas de recursos. En la social le devuelve un poco de sus éxitos a la comunidad, bien sea compartiendo sus conocimientos a través de la educación o generando acciones de sostenibilidad”.

¿Cuál es la clave para lograr el equilibrio entre esas tres dimensiones?

“Los ejecutivos 4.0 deben saber gestionar los retos y desafíos de un mundo en transformación, con tecnología en constante cambio, con nuevos patrones de trabajo y modelos de desarrollo sostenible aún en evolución. Debe ser capaz de gestionar la frustración, porque siempre habrá dificultades; de aprovechar las facilidades que nos ofrece la tecnología; de mejorar y mantenerse vigente; y de organizarse y planificar estratégicamente”.

¿El ejecutivo 4.0 nace durante la pandemia?

“Los ejecutivos 4.0 se adaptaron a diferentes aspectos de la era 4.0 incluso antes de la pandemia. Cuando llegó el confinamiento ya estaban implementando las tecnologías para trabajar desde cualquier parte del mundo, la pandemia lo que hizo fue arraigar más la tendencia del trabajo remoto. Muchos ejecutivos desde antes del Covid-19 ya habían comprendido que las barreras para actuar no están dentro de los límites técnicos o físicos, sino en la mentalidad”.

Tú eres ejecutivo, pero también docente y emprendedor. ¿Es posible cumplir todos los roles eficientemente?

“Anteriormente existía la concepción de nacer y morir en una sola empresa. Los ejecutivos 4.0, a diferencia de generaciones anteriores, no quieren quedarse en un solo trabajo o haciendo una sola cosa. Actualmente los líderes quieren enfocarse en diferentes cosas, como aportar en sus organizaciones, pero también hacer labor social, participar en la academia y poner en práctica sus ideas de negocio. Una vez que alcanzan cierto grado de reconocimiento buscan ampliar sus horizontes volviéndose consultores. Todo esto es posible gracias a las nuevas tendencias y la tecnología, que te permiten trabajar desde casa y gestionar tu tiempo”.

¿Los ejecutivos 4.0 son los empresarios del futuro?

“Absolutamente”.

¿Y cómo deben ser los empresarios del futuro?

“Deben enfocarse en empoderar a las personas en el manejo de su tiempo, el teletrabajo y el esquema híbrido son un voto de confianza en el trabajador. Las oficinas están sentenciadas a desaparecer”.

“También buscar métodos para generar valor a la sociedad y no solo obtener ganancias a mediano y corto plazo, solamente así podrán mantenerse vigentes en un entorno tan cambiante. Adicionalmente, deben tener una visión centrada en las personas, porque los trabajadores son el activo más importante dentro de las organizaciones”.

¿Te visualizas como un empresario del futuro?

“Si, por eso planeo seguir formándome en tecnologías, en administración de equipos de trabajo y fortalecimiento de mis emprendimientos, porque quiero que generen empleos, valor y utilidades más allá de Colombia y, por qué no, de Latinoamérica”.

De acuerdo con Martínez, los ejecutivos 4.0 son líderes que no solo mejoran sus propios resultados, sino que siguen creciendo y mejorando, son visionarios en la forma en la que conducen las organizaciones de las que hacen parte y crean nuevas oportunidades hacia el futuro.

*Entrevista de Daniela Garcia The Orange Lab

Le puede interesar: Formación en Liderazgo Empresarial

Etiquetas: ejecutivos exitososIndustria 4.0LiderazgoLiderazgo Empresarialtransformacion culturalTransformación Digitaltransformacion e impacto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Procesos Digitalizados para Sobrevivir al Cambio
TECNOLOGÍA

Procesos Digitalizados para Sobrevivir al Cambio

Por Pablo Trilles Farrington
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
Metaempresa
Inteligencia de Negocios

Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

Por Rodrigo González Guerra
renting de equipos informáticos
TECNOLOGÍA

Conoce por qué el Renting de Equipos Informáticos es bueno para ti y para tu Empresa

Por Redacción Digital
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión