«El mercado requiere de manera prioritaria el conjunto de soluciones que permitan automatizar, gestionar y orquestar los servicios de campo independientemente del recurso humano, de las circunstancias o del sector que lo requiera.»
El Servicio de Campo es más común e influyente en empresas y clientes de lo que pensamos. Expongamos un caso hipotético asociado a las telecomunicaciones que se presenta miles de veces simultáneamente en todo el planeta: Un usuario solicita la instalación de su servicio de televisión por cable; en respuesta, su proveedor se compromete a hacerlo al día siguiente en las horas de la mañana. El usuario, emocionado por disfrutar de los eventos que sabe que se van a transmitir el día de la instalación, espera con ansias a los técnicos. Sin embargo, pasa la mañana, pasa la tarde y por último las horas de la noche en las cuales podría recibirlos, sin visita alguna.
Y pensemos en todos los servicios y productos que solicitamos con la misma estructura de programación de visitas con características específicas de lo requerido (Salud, servicios públicos, telecomunicaciones, servicio técnico, entre muchos otros). Es un mercado tan impresionante en tamaño, con unos factores tan diversos, tanto para el cliente final como para las empresas proveedoras, que van desde el IoT, la automatización de los procesos, la inteligencia predictiva y las sugerencias recibidas por IA en el lado del los clientes; hasta, por el lado de las empresas, enfrentarse a retos como la contratación, vinculación, formación y optimización del personal que va a brindar el servicio de campo; tarea que no solo implica habilidades técnicas sino también a nivel de relaciones humanas.
Le puede interesar: Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes
Y como decíamos, es tan grande que se prevé que habrán más de 55.000 millones de dispositivos IoT para 2025 en el planeta, con usuarios que demandarán un valor de 4.450 millones de dólares en el conjunto de tareas asociado al servicio de campo. Con tanta demanda de este sector, que ha crecido exponencialmente a raíz de la pandemia que vivimos actualmente, también se dispara la necesidad de poder solicitar y gestionar los servicios con aplicaciones para dispositivos móviles, hasta en el 75% de las organizaciones que brindan este tipo de servicios; todas estas estadísticas según Gartner.
Es por lo anteriormente expuesto que tomar en serio esta área, si se ha definido como tal en su empresa, es importantísimo y urgente, ya que de eso depende la continuidad de demanda de sus clientes, y si usted es el cliente, siempre querrá la mejor de las atenciones en los plazos y condiciones acordadas. Sabemos que es todo un reto, ya que las estadísticas dicen que más del 50% de las empresas que tienen servicios de campo, gestionan esta área de manera manual en temas de coordinación y funciones. Sumado a esto, el personal que tiene experiencia y destreza en temas logísticos y de servicio de campo, envejece o se cansa; cosa que preocupa más aún a las empresas.
El mercado requiere de manera prioritaria el conjunto de soluciones que permitan automatizar, gestionar y orquestar los servicios de campo independientemente del recurso humano, de las circunstancias o del sector que lo requiera. Afortunadamente existe y es extremadamente eficiente. ¿Tu empresa ya cuenta con la solución tecnológica para gestionar el servicio de campo de una manera eficiente y rentable para todas las partes?
Lea también: La logística de Última Milla en Perú