En la actualidad, una de las industrias en auge, derivado del desarrollo del E-commerce y el desarrollo de la tecnología, es la Logística, la cual ha generado la necesidad de creación de nuevos servicios y la evolución mediante la tecnología de muchos ya existentes. Dado lo anterior, queremos hablar de dos de estos servicios en particular, las Mini bodegas y los almacenes de Depósito, una mirada sobre sus características y sus diferencias.
Para tener claras las diferencias entre las mini bodegas y los almacenes de depósito, debemos iniciar por tener claro que resuelve cada uno de estos servicios, pues son totalmente diferentes.
Las Mini Bodegas o Bodegas Personales
La Mini bodegas o bodegas personales se crearon para resolver las necesidades de logística a personas naturales y jurídicas, son espacios que van desde 1 m3 hasta 80 o 120 m3, se rentan sin cláusulas de permanencia, lo que permite optimizar costos y espacio.
Es una alternativa muy interesante pues el cliente puede resolver sus necesidades de bodegaje en un espacio que no es tradicional, por las múltiples opciones de tamaño, incluyendo la modulación de los mismos, es decir se pueden ajustar a espacios más grandes o más pequeños, además contando con todos los servicios agua, luz, ascensor, la seguridad y las pólizas de seguros. Todo lo anterior solo por un canon de arrendamiento mensual.
Normalmente este servicio se presta en ubicaciones que están cerca a la vida cotidiana del cliente, lo que permite eficiencia en temas de movilidad, lo cual es un reto de la actualidad por la densidad de las grandes ciudades, y las medianas que están creciendo sin una planeación clara.
Le puede interesar: Los Operadores Postales en la Pandemia – Presidente 7/24
Las personas que usan las mini bodegas van desde clientes que compran un inmueble y no se entrega en tiempo oportuno, personas que cambian de ciudad, cuando se realizan remodelaciones, igualmente también para almacenar cosas para las cuales el cliente no tiene espacio en su vivienda, como decoraciones alternas y navideñas, equipos deportivos, ropa de invierno que se usa para viajes, herencias etc.
También existen clientes de empresas que escogen este servicio para almacenar inventario en tránsito, mobiliario que esta próximo a darse de baja, cuando se hacen restructuraciones y se remodelan oficinas, igualmente para temas de archivo muerto.
Las compañías más avanzadas brindan servicios complementarios para atender la necesidad integral de los clientes, como transporte, embalaje y otros servicios.
Definitivamente la mejor solución para épocas de crisis, cuando el cliente necesita optimizar sus costos de espacio.
Almacenes de Depósito
Este servicio soluciona las necesidades de muchas empresas encargándose del almacenamiento de diferentes tipos de mercancías, como productos químicos, alimentos perecederos, entre otros, están ubicadas en zonas aduaneras, y lo que le permiten al cliente es que guarde y se le custodie su mercancía libre de impuestos, mientras se realizan las ventas de los productos.
Esta solución es ideal para los clientes que necesiten almacenar y desean transportar la mercancía a su mercado objetivo, en un período óptimo entre la venta y el pago de impuestos, ideal para que una empresa pueda mantener inventario en otro país, a diferencia de las mini bodegas, los almacenes de depósitos guardan la custodia y organizan inventarios del cliente.
Si requieres apoyo logístico de almacenamiento, transporte o embalaje, en Keep & Go tenemos diferentes soluciones para ofrecerte.
¡Déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos!