Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Es necesario Escapar hacia las Grandes Metrópolis para hacer Negocios Emocionantes?

Por Patricio Arias Acosta
en INDUSTRIA
negocios emocionantes
Patricio Arias Acosta

Patricio Arias Acosta

Co-fundador y CEO - Ancestral Technologies

FacebookTwitter

Hace casi cuatro años creamos nuestra empresa en la ciudad de Arica, al extremo norte de Chile. Arica es una de las ciudades más aisladas y alicaídas de Chile:

  • Está a más de dos mil kilómetros de Santiago (donde “todo sucede”), con poca conectividad aérea;
  • Tanto el ingreso medio por persona como el nivel de educación están muy por debajo del promedio de Chile (fuente: https://es.datachile.io/geo/arica-y-parinacota-15);
  • Su mercado innovador está muy poco desarrollado; su principal actividad económica se basa en el intercambio de mercancías con el sur del Perú y con Bolivia.

Además, nuestra ciudad lleva años enfrentando la fuga de talentos. La mayoría de los buenos técnicos y profesionales se “escapan” para otras ciudades con mejores oportunidades. Nosotros en cambio, decidimos volver desde distintas partes del mundo para tratar de cambiar esta realidad. Sabíamos que más allá de todas las buenas intenciones, si no logramos crear algo escalable, rentable y emocionante, el combustible pronto se agotará.

¿Por qué decidimos fundar una empresa tecnológica en Arica y no tomar la lógica decisión de emprender en una ciudad más próspera, como Santiago, Lima o USA?

Descubrimos que habían empresas muy interesantes con problemas muy específicos que no estaban siendo atendidos por nadie, al ser escenarios tan complejos y remotos. En específico, descubrimos que varias de las semilleras más importantes del mundo tenían sus estaciones experimentales en esta zona; aprovechando el exceso de luz solar y temperatura diaria; pero que al mismo tiempo no podían contar con tecnología de precisión que fuese resiliente al crudo clima desértico. Nos pareció una gran oportunidad… no tan glamourosa como hubiésemos querido, pero que sin duda pondría nuestras capacidades técnicas al límite y que tenía opciones de crecer.

Decidimos enfocarnos en ese escenario específico y comenzar a desarrollar nuestra mejor propuesta. Pronto nos dimos cuenta que si logramos dominar los desiertos extremos, podremos “pivotar” hacia todo lo relacionado con la agricultura del futuro, incluso la agricultura que se tendrá que hacer en las futuras colonias espaciales. Eso nos motiva un montón y estamos trabajando para poder lograrlo. Gracias a estar en una ciudad como Arica, ahora podemos:

  • Probar nuevos desarrollos en climas extremos muy rápido y muy barato.
  • Acceder a problemas complejos de la gran industria semillera que se repite en otros sitios similares en el mundo.
  • Mejorar continuamente considerando los factores climáticos y sociales de un lugar alejado.

Solo por nombrar algunos. Recuerde, en el foco está la clave.

Etiquetas: AgriculturaIndustria SemilleraTecnología De Precisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

Globalización & Expansión

La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

Artículos Destacados

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
MARKETING

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Por Antonio Arancibia
marketplaces globales
Digital

Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

Por Nicolás Leal Seguel
Inteligencia Artificial en América Latina
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial en América Latina

Por Rodolfo Soria-Galvarro
Alta rotación
GESTIÓN HUMANA

Alta rotación… ¿Cómo aumentar el Compromiso de los Colaboradores?

Por Andrés Cardemil
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Colombianos con Cripto

¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

Usos de la Inteligencia Artificial

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión