Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La modernización de ascensores reduce los costos de energía eléctrica hasta un 70 por ciento

Revista Empresarial & Laboral Por Revista Empresarial & Laboral
en Construcción
0
La modernización de ascensores reduce los costos de energía eléctrica hasta un 70 por ciento
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Durante más de ocho décadas Otis ha estampado en Colombia su sello de innovación tecnológica en la vida de millones de personas que son transportadas a diario en miles de edificios comerciales y residenciales a lo largo de Colombia y América Latina. Otis es una unidad de negocio de United Technologies Corp. (NYSE:UTX).

Se estima que un alto porcentaje de los elevadores instalados en Colombia necesitan algún tipo de modernización. «La mayoría de estos elevadores, que han sido usados por más de 20 años, requieren una actualización, especialmente en los sistemas que activan el equipo, los cuales son el cerebro del elevador. Nuestro objetivo es ofrecer al mercado soluciones y servicios únicos que agreguen valor a sus edificaciones», señaló Edilson Rosin, gerente senior del Centro de Modernización de Elevadores Otis en Brasil.

¿Cuándo y qué actualizar?

 Con el paso del tiempo, muchos elevadores, incluso aquellos que son sometidos a mantenimiento preventivo y mejoras continuas, necesitan renovar su aspecto estético y tecnología. «La modernización puede hacer al elevador más seguro y eficiente. El resultado inmediato son los beneficios al edificio, el cual adquiere una imagen más moderna e incrementa su valor, además de mejorar el rendimiento, la confiabilidad del equipo y el ahorro en el consumo de energía, que puede reducirse hasta un 70%», explicó Rosin.

 El paquete básico de modernización incluye la sustitución del panel de control, el cableado y los botones, y/o indicadores de posición y movimiento, dejando todas las partes originales en su lugar. Dependiendo de las demandas y necesidades de cada pieza del equipo, otros componentes también pueden ser actualizados, como las puertas o aspectos estéticos de la cabina. En el caso de puertas exteriores viejas (puertas operadas manualmente), Otis ofrece una solución que las reemplaza con puertas automáticas más seguras, modernas y más cómodas. Para cambiar las puertas exteriores no hay necesidad de hacer ningún tipo de construcción en el edificio, y tampoco implica reducir el espacio interior de la cabina.

«Es importante destacar que la mayoría de las soluciones que hoy existen en el mercado para este tipo de situaciones requieren derribar las paredes para instalar una puerta automática, o cortar una pieza de la cabina y así reducir el tamaño original por al menos el espacio ocupado por una persona. Con la puerta INOVA, sin embargo, esto no es un problema, y el tiempo de instalación para la nueva puerta automática es de 3 horas o menos por piso, sin causar desorden o requerir hacer alguna construcción« dijo Rosin.

Además de satisfacer la necesidad de operaciones seguras e inteligentes, otra importante solicitud al llevar a cabo la modernización es cumplir con los requisitos   relacionados con la accesibilidad del equipo, incluyendo: pasamanos, inserciones en braille, alertas de audio, etc.

Otro aspecto importante es el ahorro de energía para el edificio. «Actualmente, durante la modernización es posible instalar un nuevo sistema que genera ahorros de energía de hasta 40%. Pero si este nuevo sistema es regenerativo, el ahorro podría alcanzar hasta un 70% bajo condiciones normales de operación al ser comparado con sistemas viejos y no regenerativos» expresó Rosin.

Beneficios de la modernización:

  • Eliminación de las sacudidas
  • Apertura y cierre de las puertas más suave
  • Reducción del ruido del cuarto de máquinas
  • Precisión en la nivelación, independientemente de la carga
  • Incremento en la disponibilidad y seguridad de los elevadores
  • Significante reducción en el uso de electricidad
  • Eliminación del desorden y los trabajos de construcción pesada
  • Aumento del valor de cada unidad del edificio

Tipos de modernización:

  1. Reemplazo de todo el elevador: en estos casos, el elevador es reemplazado por uno nuevo – que puede incluir un nuevo cuarto de máquinas – usando tecnología sostenible.
  2. Modernización y actualización tecnología: los administradores de los edificios y los técnicos de Otis evaluarán los ítems y mecanismos que necesitan ser modernizados, y plantearán un plan de trabajo en línea con las necesidades y capacidades financieras de los habitantes del edificio.
  3. Aspectos estéticos: en esta fase, el rendimiento del elevador es satisfactorio, pero su apariencia es antigua. En esta instancia, la actualización es realizada a la cabina y a sus componentes estéticos.

 

Etiquetas: 2018administradorescapacidadescomponentes esteticosConstrucciónconsumo de energiaedificiosFinancierasIndustriainstituciones financierasOtisRevista empresarial y laboraltecnicos
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Claves de la seguridad en Plataformas de Pago

Recomendaciones para Evitar la Ciberdelincuencia

 

Artículos Destacados

Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Ahora si empezó la década
Seguros

Ahora sí Empezó la Década

Por Mauricio Ballesteros
Financiación basada en activos
Factoring

Financiación Basada en Activos

Por Felipe Salazar García
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Cadena de abastecimiento

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión