Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Valorización de Empresas

Un nuevo escenario

Por Rodrigo Peña A.
en FINANZAS
Valorizaciones de las Empresas
Rodrigo Peña A.

Rodrigo Peña A.

CEO & Founder - ElevarTIs & Valuartis

FacebookTwitter

Valorización de empresas: ¿Ajuste de precios?

En los últimos meses, la industria del Venture Capital ha levantado varias luces de alerta respecto del escenario adverso que están enfrentando las empresas Startups que se aprontan a realizar nuevas rondas de financiamiento. Por otro lado, después de un veranito de San Juan en el cual muchas empresas -sobre todo tecnológicas- vieron como sus valorizaciones se empinaron por las nubes, la nueva realidad que enfrenta el mundo ha llevado de vuelta los precios de las acciones a niveles prepandémicos.

 ¿A qué se deben estos ajustes?

La mayor inflación y la subsecuente alza en las tasas de interés explican en parte dichos ajustes, ya que el costo del dinero aumenta y por ende endeudarse sale más caro. Sin embargo, el motivo más importante es el mayor riesgo (incertidumbre) percibido por el mercado, lo que se refleja en mayores tasas libres de riego y en un mayor retorno exigido a los proyectos de inversión. 

Producto de esto, en Latinoamérica las tasas de descuento utilizadas para traer a valor presente los flujos futuros han aumentado entre un 20% y un 40% solo por este motivo, reduciendo así el valor presente de los flujos, y con ello el valor de las empresas.  

Esto ocurre principalmente en los mercados financieros, pero en el mundo real, ¿cómo podemos saber si el valor de una empresa que no transa en bolsa también ha cambiado?

Lamentablemente, a pesar de que representan más del 97% del total de empresas existentes, para las empresas que no transan en la bolsa o que no han levantado capital recientemente, no existe una manera directa de saberlo.

En estos casos, la mejor forma de conocer el valor de una empresa es acudir a un especialista con experiencia, que haya realizado este proceso decenas o cientos de veces, y que, por medio de las metodologías de valorización existentes y de su juicio experto, pueda establecer un rango de valorización razonable a partir de las características del negocio y de las condiciones de mercado actuales.   

El uso de las metodologías de valorización pertinentes, el juicio experto y un entendimiento profundo del negocio que está siendo valorizado, permiten a los especialistas de Valuartis determinar con confianza un rango de valorización razonable, considerando los fundamentals de la empresa y las condiciones de mercado que esta enfrentará en los próximos años

Las metodologías de valorización se dividen en aquellas con enfoque en costos, en ingresos y en mercado.  Sin embargo, por lejos las más utilizadas son aquellas basadas en flujos de caja descontados (método de ingresos), seguidas de aquellas que utilizan múltiplos de empresas comparables (enfoque de mercado). Para ambos casos existen diversas variantes.

En el caso de los primeros, los más utilizados son el método de Discounted Cash Flow (DCF), el método de Adjusted Present Value (APV) y el método de Discounted Dividend Model (DDM). En todos estos casos, el valor de la empresa se determina siempre analizando flujos de caja futuros, pero varían en algunas consideraciones y supuestos.

Por el otro lado, en el análisis múltiplos de trading y transacciones, el valor de la empresa se determina analizando métricas financieras de empresas comparables para las cuales exista información pública.  Cuando no se usan en forma aislada, los métodos de múltiplos comparables sirven también como verificación de los resultados obtenidos a través de los flujos de caja descontados.

Resumiendo, en la valorización de empresas se pueden utilizar distintos enfoques y metodologías, pero será siempre el juicio experto y un adecuado conocimiento del negocio de la empresa que está siendo valorizada, lo que determinará la validez y la razonabilidad el resultado.

En Valuartis ayudamos a empresas del mundo real a determinar cuál es su verdadero valor.


Conecta con Valuartis

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Marketing de ContenidosMercados Financierosvalor del negocioValoración De EmpresasValorizaciónVenture Capital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
    PyMES

    A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

    Por Ivan Dominguez V.
    User Experience Centric
    MARKETING

    La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

    Por Antonio Huedo
    Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
    TECNOLOGÍA

    Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

    Por Michael Venegas
    soluciones de ciberseguridad
    Seguridad Informática

    Diseño, Implementación y Soporte de Soluciones de Ciberseguridad

    Por Rafael Roncancio
    Medición de Resultados y Panorama 2021
    FINANZAS

    Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

    Por Cesar Ivan Artieda Vera
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión