Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autodesk y la NASA experimentan con robots impresos en 3D para construir hábitats humanos en otros planetas

Revista Empresarial & Laboral Por Revista Empresarial & Laboral
en Construcción, INDUSTRIA
0
Robots 3d
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Con multinacionales compitiendo contra startups altamente respaldadas económicamente para lanzar la primera misión humana a Marte, parece inevitable que eventualmente veamos a terrícolas intentando colonizar un nuevo planeta. Pero una vez logren llegar a donde ningún humano ha ido antes, ¿cómo construirán estos exploradores un lugar al cual llamar hogar?

No tiene mucho sentido llenar una nave espacial con suministros terrestres de construcción. Es por esta razón, que el laboratorio Swamp Works de la NASA está experimentando con estructuras habitables en impresión 3D, utilizando un proceso llamado extrusión robótica. Las construcciones se realizan con un material compuesto de sedimentos sueltos (tierra, polvo, roca rota, etc.) y plástico reciclado. El sedimento, conocido como regolito, se puede encontrar ampliamente en la Tierra, otros planetas, la luna e incluso los asteroides.

El primer artefacto que la NASA ha impreso utilizando este enfoque es una barrera de Jersey, un tipo de barricada modular, generalmente hechas de concreto o plástico, que a menudo se ve separando los carriles de tráfico cerca de las zonas de construcción de carreteras. Con el fin de resistir el impacto del vehículo, las barreras de Jersey se caracterizan por ser fuertes y duraderas, algo deseable para las viviendas humanas. Hasta ahora, el compuesto de regolito – plástico ha demostrado ser fuerte y confiable, además de ser relativamente ligero.

Con base en las especificaciones de la NASA, el equipo de Consultoría Avanzada de Autodesk diseñó la barrera utilizando herramientas como Fusión 360 y PowerMill para cumplir con los requisitos de extrusión tanto estructurales como robóticos y al mismo tiempo lograr una reducción de peso significativa. También desarrolló el software para controlar el ajuste del brazo del robot industrial, con un especializado efector final, diseñado por la NASA, para permitir la fabricación aditiva de forma libre sin la necesidad de soporte externo o andamios.

«La tecnología de fabricación aditiva tiene el potencial de revolucionar la forma en que hacemos la construcción aquí en la Tierra también», dijo Massimiliano Moruzzi del grupo de investigación en ciencias computacionales de Autodesk. «Si podemos reutilizar la contaminación plástica y utilizar los recursos naturales fácilmente disponibles para imprimir casas mecánicamente en Marte, podemos usar el mismo enfoque para construir calles, aceras e incluso áreas de juego de manera sostenible aquí en casa»

Los materiales y técnicas desarrollados durante este proyecto, tienen el potencial de revolucionar la forma tradicional en la que se hace la construcción. La contaminación de plástico podría reciclarse para crear desde calles impresas en 3D sostenibles, hasta hogares.

Fusión 360:
Es una Herramienta de modelación directa que permite explorar rápidamente los diseños y crear formas orgánicas con comandos intuitivos que son casi como esculpir con arcilla. Logra  importar archivos en formato OBJ y STL como modelos de malla y fácilmente crear diseños personalizados tomando como base la superficie de la malla. De igual forma, puede modelar y ensamblar los diseños completos con la animación de sus movimientos, validar la calidad de su modelo con análisis de curvatura e importar y exportar archivos de diseño mientras se trabaja con la traducción ilimitada CAD. Es así como, el fusion 360 es la próxima generación de soluciones para CAD 3D, que combina el diseño industrial y mecánico en una sola herramienta fácil de usar.

PowerMill:
Es un software CAM especializado para la fabricación de formas complejas. Se caracteriza por su amplio rango de estrategias de corte de alta eficiencia en 5 ejes, que logra una gran rapidez en el cálculo matemático interno y en el poder de las herramientas de edición para asegurar optimizar el performance de la herramienta. PowerMill puede importar modelos en formatos estándar desde cualquier sistema CAD y tiene la flexibilidad de trabajar en superficies sólidas y de estructura metálica.

 

Etiquetas: AutodeskConstruir hábitatsExperimentos con robotsImpresos en 3DNASAPlanetas
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Claves de la seguridad en Plataformas de Pago

Recomendaciones para Evitar la Ciberdelincuencia

 

Artículos Destacados

Realidad virtual y aumentada
TECNOLOGÍA

Realidad Virtual y Aumentada

Por Fernando Acosta Martín
8 Razones para tener un sitio web empresarial
EMPRESAS

8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

Por Antonio García Flórez
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
GESTIÓN HUMANA

Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

Por María Mejía
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Barómetro DCH La Gestión del Talento en Latinoamérica

Cadena de abastecimiento

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión