Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ser más Efectivo al Invertir en el Canal de Tiendas de Barrio?

Por Santiago Londoño Cuartas
en INDUSTRIA
Tiendas de Barrio
Santiago Londoño Cuartas

Santiago Londoño Cuartas

CEO - TiendApp

FacebookTwitter

«Siendo el canal de tiendas de barrio, el canal de comercialización más importante en Colombia y muchos países del mundo, es también un canal que por sus complejidades, requiere de una inversión muy importante por parte de las compañías que allí participan.»

Esta inversión es comprendida principalmente por: los vendedores que día a día toman los pedidos en cada una de las miles de tiendas, pasando por el almacenamiento y alistamiento de cada pedido, el transporte y cobranza, hasta todas las promociones y descuentos que se generan para incentivar a los clientes y consumidores del canal. Estos puntos que acabo de mencionar sumados, llegan a superar el costo de manufactura en un gran número de productos de consumo masivo.

Este artículo lo enfocaremos a promociones y descuentos, donde las compañías que verdaderamente quieren hacer la diferencia optimizando sus inversiones, requieren obligatoriamente hacer uso de la analítica de sus datos, y ahora más que nunca dado el ambientes competitivo tan agresivo, es clave incluir en el cocktel de información a analizar datos del entorno, cómo estratos socioeconómicos, hard discounters, colegios, universidades, entre otros.

Toda esta información exhibida en las herramientas de visualización correctas genera la inteligencia necesaria para tener mayor agilidad y precisión en las decisiones, ahorrando mucho dinero que hoy se pierde debido a la generación de promociones mal diseñadas, innecesarias o mal focalizadas.

Aunque parece obvio, es importante tener claro que dichas herramientas que nos permiten generar grandes ahorros y la capitalización de oportunidades a nivel granular, requieren de una inversión, que históricamente no se ha hecho, pero que definitivamente se paga. Solo basta con ver hacia dónde va el mundo en materia tecnológica y en analítica de datos para darnos cuenta del camino a seguir, y donde definitivamente los ganadores serán quienes más rápidamente entiendan y hagan las inversiones necesarias en herramientas y habilidades de su equipo y organización.

Le puede interesar: Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

Este nuevo contexto histórico, mediado por una sociedad hiperconectada, también ocasiona para los tomadores de decisión de las diferentes compañías, nuevos y mayores desafíos, que conllevan a la creación de valor cada vez con mayor dinamismo, entendiendo que ya se puede contar con tecnologías de punta que permiten ofrecer el portafolio de productos e iniciativas en línea a nuestros clientes, y lograr contar con la analítica de los datos oportunamente, para generar conexiones más inteligentes con el público objetivo.

Veamos en un ejemplo real: Luego de analizar el comportamiento de diferentes compañías de consumo, alrededor de tiendas hard discounter en la ciudad de Bogotá. Se detectó que sólo el 14% de las tiendas y minisúper se encuentran en el área de influencia afectada. Siendo una cantidad de puntos de venta que se pueden proteger agresivamente, con planes enfocados y eficientes.

Adicional, el canal tradicional tiene muchas oportunidades para por capitalizar, cómo son:

  • ¿Cuáles territorios se tiene baja presencia del portafolio core?
  • ¿Están logrando llegar rápidamente las innovaciones a las tiendas en los estratos foco para el producto?
  • Las promociones que hacemos ¿están siendo efectivas en todos los lugares y/o estratos? ¿Hay lugares donde podemos afinar?
  • ¿Cuáles tiendas están en territorios con alto tráfico de nuestros consumidores objetivo? ¿estoy haciendo estrategias puntuales para ganar allí? Por ejemplo: Zonas de influencia de Colegios, Parques, Etc.
  • Entre muchas otras…

Los fabricantes que son capaces de entender y accionar estás oportunidades están y estarán mejor protegidos para seguir creciendo.

Lea también: Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

 


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Analítica de DatosCanal Tradicionalconsumo masivoInversiónpuntos de ventaTecnologíaTiendas de Barrio

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    Artículos Destacados

    Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
    GESTIÓN HUMANA

    Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

    Por María Mejía
    Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial
    EMPRESAS

    Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial

    Por Marcela Ríos Urrea
    Servicios funerarios
    GESTIÓN HUMANA

    Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

    Por Maria del Pilar Rojas
    el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
    EMPRESAS

    El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

    Por Andrés Camargo Peters
    La logística de Última Milla en Perú
    PyMES

    La logística de Última Milla en Perú

    Por Giacomo Navach Bresciani
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Futuro de las Relaciones Públicas

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    Discriminación Salarial por Género en Colombia

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión