Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Importancia de un CDP

Por Fabian Nicoletti
en TECNOLOGÍA
CDP
Fabian Nicoletti

Fabian Nicoletti

CEO - 2LA LATAM LLC y MD en 2LA Colombia, 2LA Bolivia y 2LA Argentina

FacebookTwitter

Rumbo a la excelencia digital, contamos con herramientas como CRM´s, marketing automation, CDP´s, y DMP´s…

Hoy nos ocuparemos de CDP y cómo esta solución nos ayuda a ser más relevantes con nuestros clientes y leads y en consecuencia generar impacto y resultados.

¿ Qué es CDP?

Un CDP (Customer Data Platform) es un software o servicio web que nos permite tener un conocimiento detallado del usuario y de su customer journey, o sea, tener una visión 360 mediante first-party data.  Aplica para clientes y prospectos.

Un CDP no es más que una base de datos que registra datos personales, transaccionales y de comportamiento.

1. Personales

Nos permiten identificar al usuario, pasando de un usuario de anónimo a conocido. Dentro de los datos personales encontraremos el campo primario de identificación como el correo electrónico, pero también puede ser usuario, documento, teléfono… algún campo que nos permita inequívocamente identificar al usuario.

Estos datos pueden ser obtenidos gracias a formularios,  logins, o a servicios externos que nos permitan identificar una IP de conexión con una geolocalización o un nombre o un sexo. Ejemplo: el nombre Joan tiene un 68% de probabilidad de ser un nombre de mujer en USA versus España donde tiene un 69% de ser de hombre.

2. Transaccionales

En este tipo de datos lo más interesante es centrarnos en la fuente del dato. Podríamos pensar en el e-commerce, pero también podría ser el ERP, o tarjetas de fidelización. Cómo vemos, una de las funcionalidades del CDP es la capacidad de absorber información de distintas fuentes.

3. De comportamiento

Probablemente este tipo de datos sean los más importantes. Estos datos tienen que ver con el tracking digital; ¿Qué correos abre? ¿Sobre qué enlaces hacer click?  ¿ha visitado la página de precios?¿se ha descargado la APP?, etcétera.

Casos de Uso

Ya sabemos qué es un CDP y qué tipo de datos podemos encontrar en él.  ¿Cómo podemos ser más relevantes con nuestros clientes?

Unificación de datos

Al disponer de todos los datos en un único repositorio es más sencillo analizarlos e interpretarlos. Podemos sacar conclusiones acerca de un customer journey así como generar audiencias gracias a la unificación de perfiles mediante filtrado de atributos.

Podemos ser relevantes para aquellos usuarios que hayan visitado una url determinada e impactarlos con mensajes relacionados con la página vista por otros canales, por ejemplo publicidad en medios sociales o llamadas desde un call center.

Gestión de datos en tiempo real

Un CDP tiene la capacidad de generar y mantener en tiempo real el registro de datos del cliente incluyendo todos los puntos de contacto y transacciones.

Enriquecimiento de leads

Los CDPs permiten recopilar información a través de diversas fuentes. Gracias a tener nombre y apellido separados y captar la IP del usuario podemos determinar su sexo, país, etc., mediante el uso de servicios externos.

Insights

Para activar acciones de marketing es importante conocer muy bien a los usuarios. Eventualmente los datos están en silos y necesitamos unirlos y vincularlos con las interacciones del usuario. Trabajando estos datos podemos determinar recomendaciones de producto y personalizar la oferta en el momento más adecuado y por el canal más adecuado.

Personalización

Gracias a un CDP podemos tener un perfil unificado disponible para todos los canales, lo que nos permite personalizar los mensajes y en consecuencia ser relevantes.

Mejoras en la operación

Las excepciones son lo que más tiempo consume en un proceso puesto que no se pueden automatizar. Un CDP nos ayuda a mejorar esa eficiencia operacional, dejando la vista 360 a disposición de todos quienes interactúan con el cliente.

En definitiva, para mejorar la experiencia de tus clientes y mejorar tus resultados a través de la relevancia, un CDP puede ayudar.


Conecta con 2LA

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

    Etiquetas: automatizacionCDPCRMsEdición 168Marketing de ContenidosSoftware EmpresarialSoftware EspecializadoTrasnformación digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    ¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

    Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

    ¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

    De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

    Gestión de los Datos

    Artículos Destacados

    marketplaces globales
    Digital

    Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

    Por Nicolás Leal Seguel
    Modernizar la propiedad horizontal
    INDUSTRIA

    Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

    Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
    comerzzia_retail
    E-commerce

    Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

    Por Sergio Lafuente Porres
    formación constante en Marketing Digital
    MARKETING

    ¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

    Por Sebastián Jara Bravo
    En un Mundo de Pantallas
    TECNOLOGÍA

    En un Mundo de Pantallas

    Por Santiago Jiménez Abad
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Ingeniería de Datos

    ¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

    Empresas en TikTok

    Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión