Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cinco tendencias en alimentos y bebidas para 2019. ¿Qué deberá el consumidor demandar?

Por Revista Empresarial & Laboral
en Alimentos, INDUSTRIA
Alimentos y Bebidas
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

El consumidor exige de la industria alimentaria productos saludables, personalizados y sostenibles que brinden bienestar. Conocer las tendencias en alimentos y bebidas para 2019 permite a las empresas identificar nuevas oportunidades comerciales o el desarrollo de nuevos productos. Asimismo, les da una ventaja competitiva en términos de innovación y reducción de riesgos.

Equipnet, la compañía líder a nivel mundial en la administración de equipo excedente para diferentes industrias, trae los análisis de más de 12 países que han identificado cinco tendencias clave en el sector de alimentos y bebidas, y que se presume tendrán un impacto significativo en el sector, de acuerdo con el informe Mintel Global Food & Drink Trends 2019.

Productos seguros, éticos, naturales y sostenibles
A la fecha el consumidor no solo exige productos naturales, sin aditivos ni conservantes, sino que quiere saber cómo, dónde, cuándo y quién ha producido los productos que ha encontrado en el lineal. Además, le exige a las empresas un compromiso ético y sostenible. De ahí la necesidad por parte de las fábricas de alimentos de identificar claramente los ingredientes, el sistema de producción, las cadenas de suministro y el compromiso de un embalaje responsable con el medio ambiente. Atendiendo a los requerimientos de los consumidores, la industria aumenta la confianza en sus marcas.

Democratización de productos alimenticios, y compromiso con el bienestar personal y las dietas personalizadas
El consumidor no está dispuesto a que sus demandas conviertan los productos en artículos de lujo. Por el contrario, busca que existan productos disponibles para todos los bolsillos. Actualmente, ya hay compañías que ya están empezando a innovar en esta línea. Un ejemplo es Amazon, con su tienda de alimentos Mark Foods.

Asimismo, el acelerado ritmo de vida y la hiperconectividad han llevado a los consumidores a la búsqueda del «cuidado». Buscan una dieta saludable, baja en grasas o azúcares y que también les ayude a combatir el estrés, reducir la fatiga y obtener energía.

Para el sector de la alimentación, esta coyuntura es una oportunidad, un momento óptimo para ofrecer soluciones en forma de nuevos formatos o variedades de productos que incluyan frutas, verduras o ingredientes herbales con propiedades relajantes.

Lo visual y la textura como valor diferencial
En 2019, continuará la tendencia de «comer con los ojos», de gran importancia para los consumidores, especialmente para la generación de los millenials y para la industria.

El consumidor busca una experiencia sensorial en la comida. Por lo tanto, exige productos que involucren los sentidos: lo visual, el aroma o la textura. Por este motivo, ahora la industria elige, en algunos casos, incluir ingredientes que tengan colores que llamen la atención. En otros, se inclina por envases más atractivos para el consumidor o por una textura única.

Fórmulas para ahorrar tiempo y dinero
Para ahorrar tiempo y dinero, los consumidores apuestan por nuevos canales de compra. Las nuevas tecnologías permiten a la industria ofrecer un servicio de entrega rápida. Además, el aumento del comercio electrónico y la posibilidad de comprar a través de sistemas de voz a través de dispositivos móviles significa que, cada día, más usuarios le apuestan a las compras en línea. Todo esto ahorra tiempo y dinero.

La aplicación de la tecnología es una oportunidad para que la industria de la distribución ofrezca mejores niveles de eficiencia. Le permite personalizar la oferta, incluso dependiendo del comportamiento de compra de cada individuo, lo que atrae más consumidores. No adaptarse a esta realidad podría poner en peligro la lealtad de los consumidores por una marca y colocarla a favor de otros que ofrezcan este beneficio.

Reemplazo de granjas y fábricas por laboratorios
Las tendencias en alimentos que veremos en los próximos meses revelan que la tecnología aplicada al desarrollo de nuevos productos es una palanca estratégica para todas las empresas de alimentos que pretenden innovar en 2019.

La tecnología se romperá en 2019 en los procesos de producción de alimentos. A través de la impresión en 3D o el cultivo de células madre, la tendencia será la producción de carne y productos lácteos en laboratorios. Según algunas investigaciones, este tipo de productos atraería sobre todo el interés de los consumidores preocupados por la sostenibilidad y la conciencia ecológica. Sin embargo, estas soluciones requieren fuertes inversiones económicas y aún son difíciles de introducir en el mercado. Aun así, la industria continúa investigando en esta línea.

Mientras tanto, las empresas de la industria de alimentos y bebidas continúan su crecimiento, por lo que necesitan aliados estratégicos que aporten a esa evolución, como Equipnet que permite un ahorro de hasta 70% en la adquisición de maquinaria industrial de segunda mano en cualquier parte del mundo con un servicio de ventas industrial especializado.

 

Etiquetas: alimentaciónalimentosbebidasbienestarConservantesconsumidorDemandarDietasEquipnetÉticosFrutasGranjasherramientas onlineInnovaciónMark FoodsMintel Global Food & Drink TrendsnaturalesproductosReemplazososteniblesTendenciasVerduras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
Seguridad Informática

La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

Por Rosina Ordoqui
Manejo de APIs
TECNOLOGÍA

Gestión & manejo de APIs

Por Daniel España
Alta rotación
GESTIÓN HUMANA

Alta rotación… ¿Cómo aumentar el Compromiso de los Colaboradores?

Por Andrés Cardemil
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión