Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Virtuosismo, Automotivación y Competencias

Por Jaime Eraso
en Selección
Virtuosismo, Automotivación y Competencias
Jaime Eraso

Jaime Eraso

Creador de la Filosofía Humanista de Resultados

FacebookTwitter

Virtuosismo

Comportamiento digno de ser honrado e imitado, porque representa lo correcto, lo bueno y lo deseable para las personas y para la organización.

Virtuoso es una expresión de honor reservada a la persona que se distingue por su actuar éticamente recto y laboralmente ecuánime.

Una persona virtuosa es aquella que actúa honorablemente, con la dosis de dominio propio que podríamos llamar sabiduría práctica.

Para dar vida a la Cultura Humanista de Resultados, es necesario seleccionar personas invariablemente virtuosas, que tengan la autodisciplina y la automotivación necesarias para desarrollar o fortalecer las competencias deseables al ejercer su cargo, rol o responsabilidad.

Automotivación

Defino automotivación como la capacidad para sentir entusiasmo y mantener autodisciplina independientemente de las personas, de las circunstancias y de los resultados que puedan estar presentes de manera temporal o ambiental en la organización, el mercado, entre otros.

La automotivación es el motor para cambiar hábitos no deseados, para disciplinarse gustosamente en conductas virtuosas, para desarrollar competencias y para recuperarse de frustraciones.

Para elevar la automotivación y fortalecer la Cultura Organizacional , conviene buscar el equilibrio dinámico entre el nivel de dificultad del trabajo y las competencias requeridas para resolverlo, esto quiere decir que el trabajo debe ofrecer retos y riesgos que estimulen el aprendizaje, también construir el ambiente propicio para reconocer el progreso, necesariamente mantener apertura para la incorporación de nuevas competencias y generalmente sugiero sentir amor y orgullo por la empresa, el trabajo, las personas, el ambiente, los clientes y los resultados.

Competencias

Definimos  que competencia es el desempeño que integra conocimientos y experiencias, con los que una persona contribuye a la meta organizacional en su contexto específico.

21 años de experiencia en consultoría empresarial me permiten postular que las competencias son totalmente dinámicas y que las personas suman competencias a sus vidas paulatinamente y pueden conquistarlas durante toda su vida si mantienen virtuosismo, salvaguardan automotivación, conservan autodisciplina, reciben los estímulos apropiados y acceden a los recursos adecuados.

Por lo tanto es necesario ofrecer a las personas oportunidades que permitan el desarrollo y evolución de nuevas competencias acordes con su empresa y con su puesto de trabajo.

Emergen el Humanismo y los Resultados

Las organizaciones son de algún modo una mezcla de culturas e influencias válidas, en las que la interacción entre personas y su contribución al crecimiento organizacional, permite adoptar metodologías para alcanzar la meta organizacional y para ello se deben armonizar los saberes de las personas y enriquecer el conocimiento organizacional.

El Humanismo se conjuga con los Resultados cuando se atienden simultáneamente los siguientes tres elementos: Educar, Simplificar e Integrar.

Educar: Se fortalece la cultura del autodominio, bondad y perseverancia como requisitos infaltables para internarse en el mundo empresarial y laboral.

Simplificar: Se aleja de toda complejidad procedimental, del exceso burocrático y del deseo de dificultar las relaciones y las labores.

Integrar: Se comprende la interdependencia de las 3P, esto es, la contribución de las Personas, el impacto de los Procesos y el valor de las Políticas en la comunidad empresarial.

La danza rítmica de estos tres componentes es fundamental para:

  • Definir objetivos e identificar variables críticas.
  • Precisar acciones, controles y supervisiones.
  • Valorar interacciones, avances y resultados.

Educar para el Humanismo y los Resultados implica desarrollar en las personas el virtuosismo, la automotivación y las competencias que impulsen la sana convivencia de las personas en comunión con su óptima gestión, de manera tal que la empresa pueda reinvertir los recursos necesarios para seguir forjando su cultura, entendida como el cultivo emocional, mental y espiritual en el que se involucran las creencias, los valores, las costumbres, las relaciones, el lenguaje, las ideas, los intereses, los símbolos y las metodologías con las que las personas alcanzan la meta organizacional.

 

Etiquetas: 2017automotivacioncompetenciasconducts virtuosasGestión HumanaignorarRevista empresarial y laboralseleccionsimplificarvirtuosismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Evolución de la Ciberseguridad a la Ciber Resiliencia

10 Aspectos que Influyen las decisiones de Compra

El Origen de la Ruleta Rusa

¿Cómo Cambia la Facturación Electrónica con la Entrada del Factoring en las Operaciones RADIAN?

Qué Significa Open Banking y todo lo que Necesitas Saber Hoy

 

Artículos Destacados

Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
Digital

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Por Revista Empresarial & Laboral
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-Evolucion-de-la-Ciberseguridad

La Evolución de la Ciberseguridad a la Ciber Resiliencia

10 aspectos que influyen las decisiones de compra

10 Aspectos que Influyen las decisiones de Compra

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión