Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las Organizaciones: Sembradores Por Naturaleza

Por Omar Ayala
en Selección
Las Organizaciones: Sembradores Por Naturaleza
Omar Ayala

Omar Ayala

Cofundador y director Ecohuerta la Caleruna SAS

FacebookTwitter

En el diccionario de la real academia española encontramos varios significados sobre el verbo sembrar, entre ellas; Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin y en otro aparte se define como Dar motivo, causa o principio a algo, y nos apoyaremos en estas definiciones  porque aunque parece obvio y ampliamente conocido tal significado, pocas personas practican este arte y peor aún esto repercute en nuestras organizaciones.

Pero vamos a desglosar dicho concepto y quitar de en medio algunas ideas que parecen restringirnos en nuestra cotidianidad, lo primero es que aunque la primera definición hable de tener una tierra preparada, es una limitación esperar a que el terreno esté preparado, esto se resume en que el capital humano muchas veces se abstiene de aportar ideas, tomar riesgos o proponer una innovación porque considera que el escenario no ha sido ambientado, espera sigilosamente  que las directivas, sus jefes, el mercado o sus compañeros tomen riesgos que les permita salir a arrojar esas semillas guardadas. Esta lección que parece trajinada, puede ser el génesis de tener tantos campos desiertos y colaboradores sumidos en la búsqueda de mejores oportunidades.  Las semillas que analógicamente podríamos considerarlas las ideas corren el riesgo de desvanecerse en un santiamén,  por otro lado  el campo que en nuestro caso puede ser la organización confiadamente espera por nuevos aportes, y no hay nada más deprimente que un lote vacío porque lo único que lo invade es la basura.

Pasando a la segunda definición, de dar un motivo, una causa o un principio a algo, la suerte es cada vez menos condescendiente con los líderes empresariales, es obligación de ellos mostrar que cada esfuerzo por menor que parezca representa grandes frutos del que todos son ganadores, y en este caso debe motivarse viendo la rutina como una oportunidad para una cosecha de largo aliento.

En mi experiencia como coach de huerta, he visto pasar equipos cargados de semillas, y dueños de campos vacíos todo porque ninguno de los dos fue instruido para la acción más simple y agradecida de la vida,  sembrar. Dicho lo anterior sabemos que empresarios y líderes deben corregir lo que culturalmente no se enseñó y a su vez cada persona del equipo es un terreno fértil, que ansía ser sembrado de propósitos.

 


Etiquetas: 2017Gestión Humanalideres empresarialesLo más vistoRevista empresarial y laboralseleccionsembradores por naturalezasembrarsemillas en tierraterrenos fertilesverbo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Gobierno Corporativo Tecnológico
TECNOLOGÍA

Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

Por Nelson Avilés Pérez
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
recomendaciones para enfrentar una recesión
consultoria

5 Recomendaciones para Enfrentar una Recesión

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión