Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 33.4% de empleados destinan sus Cesantías al amparo del Desempleo

Por Alain Foucrier
en GESTIÓN HUMANA
Desempleo en colombia
Alain Foucrier

Alain Foucrier

Presidente de COLFONDOS.

FacebookTwitter

Las cesantías representan un importante ahorro para los trabajadores colombianos. Nuestro modelo de seguridad social es pionero en el reconocimiento de esta prestación, dato no menor, si tenemos en cuenta que según cálculos de Asofondos, actualmente 8 millones de personas tienen ahorrado un poco más de $ 13 billones en los fondos privados.

Este auxilio, se creó principalmente para operar como un seguro de desempleo, que sirve como un colchón de ahorro al trabajador, mientras se incorpora nuevamente al mercado laboral. En 2018 los trabajadores retiraron en total $1,84 billones de las cesantías, motivados por la terminación de contrato, es decir, que un tercio del total de retiros de cesantías (33,4%) se destinó para que los trabajadores se protegieran frente a la contingencia del desempleo.

Por todo lo anterior, la recomendación es que el trabajador elija el portafolio de largo plazo con su administradora de cesantías, porque además de poder acceder a una mejor rentabilidad, estos recursos pueden ser un punto de partida para lograr objetivos como la compra de vivienda o educación.

“De acuerdo con información oficial de la Superintendencia Financiera, a noviembre de 2019, Colfondos entregaba la mejor rentabilidad de la industria en el portafolio de largo plazo de cesantías, con un retorno de 6,48%, seguido por Skandia 6,22%, Porvenir 6,02% y Protección 5,45%.”

Elegir para un mejor retorno

La gestión de los recursos que hacen las administradoras, es clave en el ahorro de las cesantías de los colombianos y esto se evidencia porque en casi tres décadas, estas entidades han entregado rendimientos que están por encima de la inflación.

De acuerdo con información oficial de la Superintendencia Financiera, a noviembre de 2019, Colfondos entregaba la mejor rentabilidad de la industria en el portafolio de largo plazo de cesantías, con un retorno de 6,48%, seguido por Skandia 6,22%, Porvenir 6,02% y Protección 5,45%.

De ahí, la importancia que tiene elegir entre dos portafolios, el de corto o largo plazo, de acuerdo con las expectativas de ahorro del trabajador. Independiente de esta elección, los recursos están disponibles en cualquier momento para lo que la ley dispone: cesación de trabajo, vivienda, educación.

Aunque las administradoras hacen campañas para un eficiente ahorro de las cesantías, los empleadores tienen en sus manos la inmejorable oportunidad de orientar y acompañar a sus trabajadores para que realicen el mejor manejo de sus recursos.

En este comienzo de año de consignación de cesantías y de liquidación de intereses de esta prestación social, la invitación es a revisar la conveniencia de estar afiliado en una u otra administradora, chequeando cuál brinda los mejores retornos, acerca del portafolio a corto o largo plazo, que más se acomoda a las expectativas de ahorro y hacer un continuo seguimiento de estos recursos.

También le puede interesar

El seguro de Desempleo, el mejor Ahorro en Empleabilidad Incierta

Etiquetas: ahorro de cesantiasasofondosCesantíasDesempleoDesempleo en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

 

Artículos Destacados

Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Inversión en Startups
¿En que invertir?

Inversión en Startups

Por Luis X. Barrios
Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
Digital

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Por Revista Empresarial & Laboral
El propósito más grande del mundo
consultoria

El Propósito más Grande del Mundo

Por Gabriela Durlacher
Microaprendizaje y Gamificación
EDUCACIÓN

Microaprendizaje y Gamificación

Por Gonzalo Oviedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

APOYO-CUENTAS-DE-DEMOSTRACION

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

venta B2B

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión