Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El seguro de Desempleo, el mejor Ahorro en Empleabilidad Incierta

Por Fabio Chavarro
en Asegurador
El seguro de Desempleo, el mejor Ahorro en Empleabilidad Incierta
Fabio Chavarro

Fabio Chavarro

Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop.

FacebookTwitter

Conseguir un trabajo estable es una de las prioridades de las personas, pues esto influye de manera directa en la estabilidad económica, emocional y hasta familiar. Y es que quedarse sin empleo es una situación preocupante para todos. Pero, ¿cómo estar preparados ante esta eventualidad?

Según el último informe del DANE, el desempleo en Colombia se ubicó en 9,4%, una cifra que aunque disminuyó sigue siendo alta. Entre marzo de 2017 y el mismo mes de 2018 la ocupación creció en 130.000 personas, ubicándose en 22,06 millones de personas ocupadas en el territorio nacional, datos ofrecidos por MinTrabajo.

Sin ir más lejos, el Día Internacional del trabajo, el presidente Juan Manuel Santos, afirmó que generar más y mejores empleos, seguir reduciendo la informalidad, garantizar los derechos laborales de los colombianos, ha sido y seguirá siendo la prioridad de su Gobierno hasta el último día.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la fuerza pública o comprobar que la tasa de desempleo continúa decreciendo lentamente.

Es muy importante conocer las opciones que existen en el mercado para protegernos ante la posibilidad de quedarnos sin trabajo, algo que nadie quiere y que en muchas ocasiones se produce de manera inesperada.

Estas son algunas de las alternativas:

Protección del Subsidio al Desempleo

Para acceder a este seguro debes encontrarte en situación de desempleo por cualquier causa, no contar con ninguna fuente de ingresos, haber realizado aportes continuos o discontinuos a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres años, no estar haciendo aportes como cotizante a una EPS o Caja de Compensación Familiar e inscribirte en uno de los prestadores autorizados del Servicio Público de Empleo y realizar ruta de empleabilidad.

Si cumple estos requisitos se puede acceder a estos beneficios:

-Pago de seguridad social (salud y pensión) durante seis meses.

-Bono de alimentación, salario mínimo y medio dividido en seis meses.

-Subsidio familiar durante seis meses.

-Capacitación laboral.

Cesantías

Las cesantías son una prestación social a cargo del empleador y a favor del trabajador que corresponde a un mes de salario por cada año de servicios prestados y que tiene como objetivo principal dar un auxilio monetario cuando la persona termine su relación laboral.

Seguro de Desempleo

Aún no es un seguro muy utilizado por los colombianos, pues siempre pensamos que se trata de un gasto extra que no vamos a necesitar, error que debemos empezar a corregir. En la actualidad, este tipo de seguros los suelen ofrecer generalmente las entidades financieras para cubrir las cuotas mensuales de los productos de crédito que hemos adquirido con ellas cuando nos quedamos sin empleo.

Se trata de una buena opción para no tener que gastar nuestros ahorros o sobreendeudarnos pidiendo prestado para hacer frente a estos pagos. Además, este tipo de seguro también tiene cobertura en caso de incapacidad total o temporal y enfermedad grave.

Proyecto para implementar el seguro de desempleo en Colombia por parte del Gobierno

En 2017 la industria aseguradora anunció sus planes de revivir el proyecto de ley que se inició en 2014, con el que se esperaba que una parte de los intereses de las cesantías de los trabajadores se destinaran a la creación de un seguro de desempleo. Dicho modelo que ya existe en otras partes del mundo, como es el caso de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, entre otros.

Fasecolda, afirmó que este seguro aplicaría para empleados del sector formal que son despedidos sin causa justificada y sería complementario con las cesantías y la Protección al Cesante que mencionamos anteriormente.

La idea de este es que los trabajadores tengan un auxilio económico al momento de quedar sin trabajo y mientras encuentran uno nuevo, pudiendo hacer frente a sus gastos personales y familiares, aliviando el estrés que supone además de quedar desempleado, no saber cómo cumplir con las deudas y el día a día.

Tenemos que empezar a ver a los seguros como unos aliados, un salvavidas, que podemos necesitar en cualquier momento y no como un gasto, que es la noción que se tiene hoy en día. Eso de “nunca me pasará a mí” o “para qué si tengo un trabajo estable y no lo necesito”, deben empezar a convertirse en “Mejor estar preparado” o “Debo hacer esa pequeña inversión para asegurar mi futuro y el de mis seres queridos”.

Etiquetas: 2018AhorroaseguradoraDANEDesempleo en ColombiaempleabilidadfinanzasJuriscoopocupacionesRevista empresarial y laboralSeguros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

La Digitalización de Industrias en Blockchain
TECNOLOGÍA

Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

Por Andres Galmez Pickering
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
Digitalizar y no Morir en el Intento
TECNOLOGÍA

Digitalizar y no Morir en el Intento

Por Javier Ricardo Fernández
Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión