Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Coaching Organizacional

Por Claudia Zelesnak
en Capacitación
Coaching Organizacional
Claudia Zelesnak

Claudia Zelesnak

CEO - Tucoach global

FacebookTwitter

«El objetivo del coaching organizacional es que las personas estén alineadas con la cultura y los objetivos, con los proyectos y los sueños, que sean proactivos y colaborativos para el clima y la cultura de la organización y para la de su equipo de trabajo.»

La motivación es el gran motor, siempre deseado, pero ni se tiene, ni se trae. Es el resultado de una serie de variables que el coaching plantea, mide, calibra, prueba, arma y genera en la búsqueda de la interacción de cada profesional, con la cultura, contextos, incentivos y métodos de cada organización. A lo largo de la historia y en varias culturas apelar a la imaginación ha sido un recurso imprescindible para conseguir adhesión, inspiración, creatividad y compromiso en las actividades, necesidades del sistema y del contexto que nos rodea.

¿Por qué deberíamos tener mentalidad de director coach? ¿Cómo suscitar el cambio a través del diseño? ¿Qué es? y ¿Qué es coaching organizacional? ¿Cuáles son las claves para transitar el cambio permanente desde el bienestar y el estar bien? y ¿Cómo se logra gestionar las posibilidades desde los recursos con los que podemos contar?

Estas y una serie de preguntas más, son las que abren el juego como en una partida de ajedrez en los procesos de coaching organizacional. Lograr que las personas estén alineadas con la cultura y los objetivos, con los proyectos y los sueños, que sean proactivos y colaborativos para el clima y la cultura de la organización y para la de su equipo de trabajo, son pilares fundamentales. Entrenar las habilidades y potenciar los recursos que cada uno trae suma sistémicamente en la organización, por eso es muy importante que sea de impacto positivo.

El coaching organizacional es un proceso, es el desafío al cual me dedico con profesionalismo, pero también con mucha creatividad desde hace varios años. La conversación como herramienta, la sinergia como metodología constructiva y sistémica acompaña a los procesos de cambio. La comunicación es clave porque no todos se adaptan con la misma facilidad o en los mismos tiempos.

Le puede interesar: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Diseñar, gestionar y combinar recursos es algo que se aprende y se entrena, a través de los espacios comunes y la generación de momentos compartidos para obtener los mejores resultados. En coaching diseñamos la motivación. Trabajamos proactivamente hacia el diseño del “cómo va a ser lo que viene”. Estar alineados con la cultura del bienestar porque esto hace que todas las personas involucradas se comprometan a trabajar sobre su mejor versión para atraer los beneficios que esto implica para la salud de la empresa y también del estar bien.

Hoy, Covid-19 mediante, sumamos nuevas modalidades diferentes pero efectivas, trabajando con los miembros de los equipos divididos entre la oficina tradicional y el trabajo desde casa, las empresas empezaron a combinar ambas modalidades y están aprendiendo a adaptar un modelo híbrido de trabajo.

Estamos permanentemente expuestos a toda clase de información, tienes que oír tal conferencia, mirar los videos del gurú de las empresas, no te puedes perder el Webinar de tal o cual taller. Nos sentimos abarrotados de datos, de metodologías de técnicas superadoras, sin embargo las respuestas están mucho más cerca, las respuestas están en nuestra empresa, en nosotros mismos, la respuesta es ir hacia el interior y no tanto hacia el exterior.

El autoconocimiento propio o del equipo es clave para cualquier tipo de industria o mercado. Ir hacia dentro nos permite empezar a analizar posibles métodos y posibles caminos para conseguir logros, teniendo en claro el propósito, valores y principios corporativos sea del tamaño que sea el negocio.

En estos “tiempos nuevos”, y con segunda ola de Covid, se necesitan facilitadores que ayuden a las personas a obtener por sí mismas lo que necesitan para su crecimiento, desarrollo personal y profesional, y a poner en foco lo importante, dando un espacio antes impensado por una empresa para el desarrollo de negocio. La peor trampa en la que podemos caer: buscar ser mejor que los demás, debemos buscar ser la mejor versión de nosotros mismos.

Lea también: ¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Coaching Organizacionalcomunicacioncultura organizacionalequipo de trabajohabilidadesMetodologías

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

    ¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

    9 Características de un Proyecto que Está Destinado a Fallar

    Propósito, Resultado y Equipos Alineados

    La Revolución Fintech en los Medios de Pago

     

    Artículos Destacados

    Bienestar financiero
    Gestión Talento

    Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

    Por Nicolás Quijano
    Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
    FINANZAS

    Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

    Por Marcela Guzmán Hernández
    La Digitalización de Industrias en Blockchain
    TECNOLOGÍA

    Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

    Por Andres Galmez Pickering
    Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
    TECNOLOGÍA

    Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

    Por Juan Pablo Cuartas
    Robots en la fuerza laboral
    SALUD

    Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

    Por Juan Jorge Herrera
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    la generación Z quiere cambiar de trabajo

    El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

    Ligas Europeas

    ¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión