¿Sabías que existen alternativas a la adquisición de bienes y servicios informáticos? El renting de equipos informáticos está en auge. Te explicamos todos los detalles del renting de ordenadores e informática en este artículo. Descubre qué es y cuáles son sus beneficios.
¿En qué consiste el renting de equipos informáticos?
Consiste en el alquiler de todos los recursos informáticos necesarios para que una empresa funcione a máximo rendimiento. Gracias al pago por uso, las empresas pueden acceder a la tecnología más adecuada en cada momento mediante cómodas cuotas de renting.
Es muy importante contar con un equipo profesional para el renting de equipos informáticos para externalizar con éxito este tipo de servicios. Los expertos en renting tecnológico, Iberent Technology, llevan más de 15 años de experiencia ofreciendo bienes y servicios informáticos a pymes y autónomos, dándoles la posibilidad de cambiar, ampliar o renovar dispositivos siempre que lo consideren necesario. Esto es esencial, ya que influye directamente en la productividad de tus trabajadores. Destaca también su flexibilidad para adaptarse a posibles cambios de negocio, apertura de nuevas delegaciones, etc.
¿Por qué cada vez más empresas optan por el renting de equipamiento informático?
Cada vez son más las empresas, pymes y autónomos que se pasan al renting de ordenadores portátiles o de sobremesa, tablets, móviles, etc. Confían en el renting por sus múltiples ventajas, sobre todo, por sus beneficios fiscales.
Las cuotas de renting son deducibles al 100%. Y, a diferencia de la compra, no requiere de inversión inicial, así que la liquidez y la tesorería se mantienen intactas. Además, no computa en CIRBE. Por todo ello, el renting de equipos informáticos permite acceder a la tecnología y equipamiento en unas condiciones económicas más favorables que la compra posicionándose como la opción de financiación más simple y rentable para empresas.
Pudiendo tener la mejor tecnología, ¿quién se conforma con menos?
El renting de bienes y servicios informáticos permite ir añadiendo otras alternativas, tanto de hardware como de software.
Incluso da a las empresas la capacidad para acceder a la tecnología más potente, en vez de conformarse con la mejor opción calidad-precio, ya que en realidad no está pagando por un producto, sino por un servicio de pago por uso.
La transformación digital ha dejado de ser una opción, para convertirse en una necesidad. Y ahora es más fácil alcanzarla con el renting de equipamiento informático, debido a todas sus ventajas asociadas.
Pago por uso, todo facilidades y comodidades
Se puede elegir la periodicidad del alquiler, entre cuotas flexibles de 12 a 60 meses, en función del dispositivo.
Estamos acostumbrados a pagar una cuota de agua, luz, gas, etc. ¿Por qué no hacerlo por los equipamientos informáticos? El renting informático para empresas incluye todo tipo de bienes y servicios informáticos: desde el alquiler de equipos informáticos, hasta software o sistemas operativos (ordenadores, dispositivos móviles, tablets, escáneres, cabinas acústicas…).
Renting de equipos informáticos, tecnología asegurada a todo riesgo
Los equipos incluidos en renting deben tener asociados un seguro a todo riesgo. Lo que da a las empresas mayor tranquilidad, sobre todo en el caso de los equipos móviles. Existe la opción de hacerlo con la misma póliza de la persona interesada o bien optar por el seguro multirriesgo de la compañía aseguradora. Aunque la segunda opción es mejor, ya que es la compañía de renting la que se encarga de gestionar cualquier incidencia relacionada.
Aún con todas estas ventajas, ¿no es mejor comprar en lugar de alquilar equipos informáticos?
No. Además del desembolso inicial de la compra, que muchas empresas no pueden o no están dispuestas a asumir, la mayoría de equipamiento informático empieza a perder rendimiento a partir del primer año de vida. Es lo que se conoce como obsolescencia tecnológica.
¿Qué es la obsolescencia tecnológica?
La obsolescencia tecnológica es el fin o la reducción de la vida útil de los bienes o activos informáticos con la llegada de otros más modernos. Con el renting de servicios informáticos, ya no hay equipos obsoletos en las empresas, gracias la flexibilidad y la capacidad evolutiva del renting que les permite ir renovando sus bienes o servicios informáticos por otros más nuevos y funcionales. También evita el almacenamiento innecesario de equipamiento obsoleto y delega la ardua tarea de gestión de equipamiento
El renting informático es la alternativa a la adquisición de bienes y servicios informáticos más interesante para empresas, pymes y autónomos, tanto por sus ventajas fiscales como por la comodidad en la gestión de activos tecnológicos.
Lea también: ¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?