Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un Cambio de Mentalidad: la Clave para Innovar hacia el Futuro de la Industria Financiera

Por Alejandro Casas Caro
en FINANZAS
el Futuro de la Industria Financiera
Alejandro Casas Caro

Alejandro Casas Caro

CEO - Simetrik

FacebookTwitter

En Colombia, así como en el mundo entero, nos encontramos en un momento clave de convergencia tecnológica y aceleración de la transformación digital, en el que la innovación y el desarrollo de nuevas herramientas están marcando la pauta en las empresas de todos los sectores, y especialmente en el sector financiero.

El vasto y rápido desarrollo de la tecnología ha propulsado la evolución de la industria de los medios de pago, a tal grado que hoy no solo los bancos y las fintech, sino también empresas de comercio electrónico, marketplaces y grandes retailers, están inmersos en la revolución que vive el ecosistema de pagos.

Parte de esta transformación viene dada por un cambio fundamental en los hábitos de los consumidores, que se han desplazado en gran medida hacia el ecosistema digital. De acuerdo con el Digital Report 2023, de We Are Social y Meltwater, el 30.1% de los usuarios de internet en Colombia entre 16 y 64 años realizan al menos una compra en línea cada semana a través de un teléfono móvil, y un 17,9% utiliza mensualmente algún servicio de pago móvil.

En Colombia, cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) muestran un crecimiento del 38,4% del sector en 2022, con ventas por 55,2 billones de pesos y más de 330 millones de transacciones de ventas en línea. Para este año, se proyecta que la industria del comercio electrónico total de bienes y servicios en el país crecerá un 14% con respecto al año pasado.

Este contexto crea para las empresas retos fundamentales que necesariamente deben superar si quieren sobrevivir a los cambios que ocurren en el mercado a una velocidad cada vez más vertiginosa.

Le puede interesar: Los Retos en Ciberseguridad en el Mundo Fintech

En muchos casos hablamos de empresas con operaciones globales que generan y procesan millones de transacciones diariamente, no solo de entradas y salidas de dinero, sino también cargos, contracargos, detalles contables y registros internos, lo que representa un alto volumen de flujo de datos provenientes de distintas fuentes y en formatos altamente variables.

Esto se traduce en una gran complejidad operativa, que demanda de las empresas la capacidad de gestionar y analizar un vasto conjunto de información, de manera rápida y eficiente, y con la mínima susceptibilidad a errores, para llegar a resultados precisos y confiables que puedan ser una guía en la toma de decisiones estratégicas y de negocio.

Frente a estos desafíos, la adopción de herramientas de automatización para los procesos financieros se convierte no sólo en una cuestión de eficacia, sino también en una necesidad de precisión y fiabilidad. Aún así, el mercado solo cuenta con una oferta reducida de herramientas verdaderamente robustas, con las capacidades suficientes para procesar enormes volúmenes de información, salvaguardando la precisión de los resultados y la integridad de los datos, una realidad que frecuentemente obliga a las empresas a embarcarse en desarrollos tecnológicos internos que generan un alto costo y uso de recursos, y que son, a menudo, poco efectivos a largo plazo.

Las empresas necesitan encontrar formas de apalancar nuevas tecnologías, desde el Big Data hasta la Inteligencia Artificial, para navegar con éxito las dinámicas de transformación profunda y acelerada del mercado. El gran reto en este contexto no son solo las herramientas, sino la mentalidad y la cultura empresarial. Para poder estrategizar, ahorrar y alcanzar nuevos horizontes de crecimiento rentable y sostenible, las empresas tienen un imperativo apremiante de cambiar su manera de pensar, integrando una mayor flexibilidad y fomentando una postura más abierta al cambio.

En el mundo en el que vivimos, es la tecnología la que crea los diferenciadores en el cambio, por lo que es y seguirá siendo fundamental dominar el uso de las nuevas tecnologías y emplearlas como catalizadores de la transformación, si queremos continuar aprovechando el impulso positivo de la digitalización para el desarrollo de la economía en Colombia y América Latina.

Lea también: El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

Etiquetas: Comercio electrónicoindustria financieramedios de pagosector financiero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión