Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
en EMPRESAS, PyMES
Planificación estratégica en tiempos turbulentos
Rodrigo Peña A.

Rodrigo Peña A.

CEO & Founder - ElevarTIs & Valuartis

FacebookTwitter

Planificar en tiempos como los actuales parece ser una tarea compleja y más aún al hacerlo pensando en un horizonte de +3 años.

El mundo está inquieto, qué duda cabe.  En 2019 tuvimos “Estallidos Sociales” en Ecuador, Chile y Colombia. En 2020 comenzamos la peor pandemia sanitaria en décadas, la que se prolonga hasta el día de hoy. Como si fuera poco, el 2022 comienza con una guerra en Europa con riesgo de escalamiento global. Con todo esto encima, resulta desafiante hacer pronósticos respecto de lo que nos deparan los siguientes 3 o 4 años.

¿Cómo podemos planificar estratégicamente con los grados de incertidumbre actuales?

Hemos estado tan acostumbrados en décadas recientes a vivir libres de guerras y pandemias, que lo que hoy ocurre nos parece extraño. Sin embargo, a lo largo de la historia de la humanidad hemos pasado mucho más tiempo en guerras y conflictos que en tiempo de paz, y a pesar de ello, como civilización nos hemos aventurado y logrado resultados notables, tales como descubrir continentes, explorar los polos o viajar al espacio.  En todos estos casos, el camino ha estado siempre lleno de incertidumbre, pero eso no ha sido impedimento para lograr el objetivo propuesto. 

Planificar estratégicamente en estos días no es muy distinto a planificar una travesía de navegación. En estos casos, antes de comenzar el viaje, un capitán de navío define el plan de navegación en función del destino que quiere alcanzar, considerando cartas de navegación, mareas y corrientes, condiciones meteorológicas previstas, tipo de embarcación a utilizar y la tripulación disponible, entre otros aspectos.

Sin embargo, es deber del navegante ir siempre ajustando el rumbo cuando las condiciones lo ameritan, ya que, en caso de no hacerlo, pone en riesgo el éxito de su misión.  Con todo, el navegante no cambia el destino final, solo ajusta la manera en la cual es alcanzado.

Cuando planificamos estratégicamente hacemos algo parecido.

Hace un tiempo atrás en ElevarTIs ayudamos a un cliente a preparar su Plan Estratégico a cuatro años.   A diferencia de lo que se había hecho años anteriores, en el que se había elegido un rumbo fijo y definido para los siguientes años, en esta oportunidad el objetivo del plan estratégico fue transformar a la compañía en una organización ágil e innovadora, enfocada en el cliente, capaz de actuar rápidamente, y que, aprovechando las oportunidades del mercado, fuera capaz de agregar mayor valor, tanto a clientes como a colaboradores y accionistas.

¿Cómo lo hicimos?

  • Revisamos el propósito de la compañía y las propuestas de valor para los distintos stakeholders.  Porqué queríamos llegar al destino y porqué eso sería beneficioso.
  • Involucramos desde el inicio a los gerentes de línea, haciéndolos parte tanto del diagnóstico como de la solución. Arengamos y motivamos a la tripulación que nos acompañaría a lo largo del viaje.
  • Definimos ejes y directrices que guiarán la ejecución del plan por los próximos cuatro años.   Establecimos un plan de navegación general sujeto a ajustes si las condiciones cambiaban.
  • Definimos la transformación organizacional requerida para enfrentar el nuevo modelo de operación.   Diseñamos las naves y las características que estas debían tener para realizar la travesía.
  • “Establecimos un modelo de operación regional integrado en el que las funciones no se dupliquen, sino que se compartan.   Definimos roles específicos para cada navío que fueran complementarios con los del resto.

En ElevarTIs pensamos que la planificación estratégica no se trata de tomar decisiones rígidas e inmutables en el tiempo, sino que, por el contrario, se trata de definir un plan que permita alcanzar un objetivo mayor, tomando en cuenta los recursos, medios y capacidades requeridas para lograrlo,  previendo al mismo tiempo, los mecanismos que permitirán realizar los ajustes necesarios cuando las condiciones de mercado lo ameriten.

(*) Derechos de reproducción reservados 

Sigue leyendo: Planificación Estratégica – del Plan a la Acción


Conecta con ElevarTIs

Ayudamos a las empresas a alcanzar su máximo potencial y valor.

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: 2022consultoriaEdición 165Edición 166EmpresasestrategiasMarketing de Contenidosplaneación estratégicaPlanificaciónplanificacion estrategicaproposito empresarial

    Comentarios 1

    1. Rodrigo Peña A. Rodrigo Peña A. says:
      10 meses ago

      ¿Cómo hacemos para que la organización se sume con entusiasmo al plan estratégico?

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
    INDUSTRIA

    Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

    Por Marco Opazo Ziem
    Nómina online
    Nómina

    ¿Nómina online o nómina en Excel?

    Por Andrés Ángel
    soluciones de ciberseguridad
    Seguridad Informática

    Diseño, Implementación y Soporte de Soluciones de Ciberseguridad

    Por Rafael Roncancio
    Dtel
    TECNOLOGÍA

    Contact Center en tiempos de Covid

    Por Tania Solano Macedo
    Franquicias de Gimnasio
    Emprendimiento

    El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

    Por Redacción Digital
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión