Es una figura que consiste en que una entidad financiera, adquiere un bien a nombre propio, para arrendarlo a mediano o largo plazo al cliente solicitante. Al finalizar el tiempo del contrato de arriendo, el usuario decide si compra el bien, si renueva el contrato o por el contrario se lo devuelve a la entidad financiera.
Hace unos años era impensable utilizar un celular para pagar una deuda, hacer una transacción a un amigo o cancelar...
Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales (Afi) presentaron sobre Tendencias en Medios de Pago 2016, la sexta edición de un estudio...
Debido a los escándalos de los últimos años, en los cuales se ha evidenciado la pérdida de dinero por inversiones...
Baker & McKenzie, firma de abogados presente en Latinoamérica por más de 60 años, publicó su Cross-Border M&A Index del...
Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel protagónico en la economía y financiera mundial, especialmente en los países en...
“En nuestro país, el volumen promedio de administración de los FIC’s se ha incrementado a un ritmo constante del 7.0%...
Un incentivo laboral de alto impacto en la construcción de futuro Los planes Institucionales de contribución definida, vehículo mediante...
Los ángeles inversionistas son individuos, grupos o empresarios que invierten en negocios, en especial emprendimientos, donde esperan obtener un retorno...
En ésta etapa de nuestro desarrollo, con un entorno económico mundial complejo por todos conocido y suficientemente analizado y diagnosticado,...
El académico enfocado en el estudio de las organizaciones, Jean- Paul Sallenave, sostiene en su libro La Gerencia Integral que...
Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia