Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Leasing Alternativa Financiera para las medianas y pequeñas empresas

Por Fernando Esmeral Cortés.
en Financiación, Leasing
Leasing Alternativa Financiera para las medianas y pequeñas empresas

Leasing Alternativa Financiera para las medianas y pequeñas empresas

Fernando Esmeral Cortés.

Fernando Esmeral Cortés.

Presidente LEASING BANCOLDEX

FacebookTwitter

En ésta etapa de nuestro desarrollo, con un entorno económico mundial complejo por todos conocido y suficientemente analizado y diagnosticado, lleva a una expectativa de crecimiento moderado de nuestra economía. Sin embargo, es una perspectiva de crecimiento positiva, con una actividad económica que demanda productos, materias primas e insumos de origen nacional; un mercado local ampliado dado el crecimiento de la clase media, un potencial de expansión de mercado con productos competitivos en aquellos países con los cuales tenemos tratados de libre comercio, un nuevo modelo y entorno donde la sostenibilidad juega un papel preponderante, obliga a nuestro aparato productivo, y especialmente a la Pymes, a ser más innovador, competitivo, productivo; lo cual genera, entre varias necesidades en las empresas , la de contar con nuevos bienes de capital y tecnología, si quiere ser actor relevante en el inmediato futuro.

Las perspectivas positivas de desarrollo de la economía, no siempre se traducen en igual dinámica y en forma similar a una parte de las Pequeñas y Medianas empresas, toda vez que son estas las que sufren a diario la fragilidad en el flujo de caja, la imposibilidad de entregar garantías a los financiadores y la necesidad de pagar obligaciones que no están acordes con su ciclo de negocio.

Y es así como surge en este contexto, el reto para los financiadores de entender las diversas operaciones como un proyecto, en donde se deberán prestar especial atención a la viabilidad del mismo, al flujo de caja y a la posibilidad de repago de la obligación; rompiendo así con el análisis tradicional del banquero respecto de la capacidad inmediata de pago y de las garantías ofrecidas

Dado lo anterior, un instrumento financiero idóneo para alcanzar un desarrollo y una productividad más sostenible y poder competir tanto en el mercado local como en el global, es el leasing; una alternativa diferente con la que cuentan las Pymes y que les representa la posibilidad de conseguir periodos de gracia durante el tiempo de importación y puesta en marcha de los equipos en aquellos casos en los que se esté importando bienes de capital y tecnología; el poder modelar el canon de arrendamiento al ciclo productivo del negocio, disminución de exigencias de garantía dado que esta es el mismo bien a financiar; sin olvidar la ventaja de poder ser usuario de la última tecnología frente a ser el propietario de activos que velozmente se tornan obsoletos.

Esta alternativa permite la financiación de amplia posibilidad de activos tales como: bodegas, locales comerciales, vehículos de uso comercial, equipos médicos y de tecnología, maquinaria para diferentes actividades, etc.

Permite adelantar los proyectos porque la compañía de Leasing paga anticipos al proveedor en la etapa de fabricación, construcción o importación de los activos, y un atributo intangible, pero de gran valor es la asesoría para la estructuración de sus operaciones: acompañamiento en la compra del activo, en aspectos financieros, jurídicos, tributarios, aduaneros y cambiarios.

De otra parte, el entorno normativo es positivo para las operaciones de leasing en el 2016, puesto que el supervisor bancario en septiembre de este año, expidió una normativa reconociendo la realidad física de los activos objeto para éste tipo de financiación, y amplió los plazos de vigencia de los activos dados en leasing como garantía de las operaciones, circunstancia que facilitará el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la financiación.

Adicionalmente, el leasing le facilita a las Pymes la renovación tecnológica, mejora logística y facilita el desarrollo de cadenas de valor y la reducción de su endeudamiento; aspectos que se verían reflejados en la optimización del tiempo y de los recursos, y que permitiría concentrar sus esfuerzos en la creación de valor, y la capacidad para poder competir.

Sin lugar a dudas, las empresas Pymes tienen que dar un salto al futuro, con un enfoque más innovador, más participativo de un sistema económico con una mayor exigencia en productividad y en ofrecimiento de valor agregado, que demanda mayores inversiones productivas para las cuales la alternativa de Leasing sigue teniendo vigencia absoluta.

Etiquetas: 2015Empresas Medianas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La información está viva ¡Viva la información!

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

 

Artículos Destacados

Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
Software de personal
Contratación

¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Por Jorge Andrés Ortiz G.
Microaprendizaje y Gamificación
EDUCACIÓN

Microaprendizaje y Gamificación

Por Gonzalo Oviedo
Análisis para la Toma de Decisiones
TECNOLOGÍA

Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

Por César Calomino
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-informacion-esta-viva

La información está viva ¡Viva la información!

Evaluar-Financieramente-tu-Modelo-de-Negocio

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión