Baker & McKenzie, firma de abogados presente en Latinoamérica por más de 60 años, publicó su Cross-Border M&A Index del tercer trimestre del año 2016. Este reporte, publicado por la firma desde el año 2010, evalúa trimestralmente la fortaleza del mercado de Fusiones y Adquisiciones en el mundo de forma tal que los tomadores de decisiones puedan identificar tendencias y estudiar indicadores periódicos.
Indices:
De acuerdo con el índice del tercer trimestre del presente año, las elecciones en Estados Unidos y la salida del Reino Unido de la Unión Europea, afectaron el mercado global de fusiones y adquisiciones globales. Según el estudio, en el tercer trimestre de 2016 se registraron en el mundo 1.275 transacciones transfronterizas, las cuales alcanzaron USD$ 373 mil millones equivalentes a una caída del 22% en volumen y 5% en valor en comparación con el mismo periodo en 2015. Sin embargo y pese a que se evidencia una caída del 15% en el volumen de transacciones respecto al segundo trimestre del año, también es cierto que hubo un crecimiento del 64% en el valor de las mismas. Este porcentaje puede ser atribuido a la Unión Europea, que registró el 44% de todo el valor de las transacciones transfronterizas registradas en el tercer trimestre del 2016. En efecto, los compradores de la UE invirtieron USD$ 105 mil millones en activos de Estados Unidos, un incremento del 32% en comparación con el año pasado.
De las siete (7) regiones estudiadas en el mundo, América Latina sigue en la quinta posición con 70 transacciones avaluadas en USD$ 24,9 mil millones.
Para Juan Manuel de la Rosa, Socio de la práctica de Fusiones y Adquisiciones de Baker & McKenzie, “la caída en el volumen de transacciones puede ser atribuido a los recientes cambios en la política monetaria de Estados Unidos, la incertidumbre causada por el Brexit y las elecciones de Estados Unidos. Sin embargo, históricamente ha habido una caída en el volumen de transacciones en tiempos electorales hasta tanto la elección permita vislumbrar mayor certidumbre en el mercado”.
Su importancia:
La transacción más importante del trimestre fue la compra de la compañía estadounidense Monsanto por parte de la alemana Bayer en USD$ 65 mil millones. De igual manera, se destaca la adquisición de Spectra Energy por parte de la canadiense Enbridge en USD$41 mil millones y la compra de The White Foods Company por parte de la francesa Danone en USD$ 12 mil millones. Cabe resaltar que los sectores de mayor participación en las actividades de M&A en el tercer trimestre del año fueron: químicos y materiales con USD$ 77 mil millones, energía USD$ 73 mil millones y tecnología USD$ 60 mil millones. Este último fue apalancado en mayor medida por la compra ARM Holdings, el fabricante y diseñador de microprocesadores inglés, en USD$ 30 mil millones por parte del japonés SoftBank Group.
Por otra parte, el estudio de Baker & McKenzie evidencia que las compañías multinacionales han mantenido una estrategia a favor de las adquisiciones y como consecuencia de esto, el Cross-Border M&A Index refleja este hecho alcanzando un puntaje de 238[1], 23% más que en el segundo trimestre de 2016, en el cual registró 194 puntos. Adicionalmente, si bien es cierto que en el tercer trimestre el índice es 10% menor que el puntaje alcanzado en el mismo periodo del año 2015, en esta ocasión se ubica por encima de todos los trimestres registrados entre 2009 y 2013.
Para Jaime Trujillo, Socio Director de Baker & McKenzie, “al tiempo que el mercado se adecua a los impactos del Brexit y la reciente elección del nuevo Presidente de Estados Unidos, los inversionistas, particularmente aquellos en el mercado intermedio, esperan que haya un incremento en el volumen de transacciones en el cuarto trimestre del año”.
Estadísticas:
Finalmente, de las siete (7) regiones estudiadas en el mundo, América Latina sigue en la quinta posición con 70 transacciones avaluadas en USD$ 24,9 mil millones. En el tercer trimestre del año, la Unión Europea lidera el mercado de fusiones y adquisiciones con 524 transacciones (USD$ 191 mil millones), seguido por Norteamérica con 456 (USD$ 179 mil millones), Asía Pacífico con 282 (USD$ 98 mil millones), otros países de Europa con 154 (USD$ 14,6 mil millones), Medio Oriente con 36 (USD$ 14,5 mil millones) y África con 28 (USD$ 7 mil millones).
[1] El Cross-Border M&A Index evalúa la fortaleza de las actividades de Fusiones y Adquisiciones en el mundo de forma trimestral desde el año 2010. Con base en el valor promedio de las transacciones registradas en cada trimestre, Baker & McKenzie calcula un puntaje cuya base es 100 que representa el nivel de actividad registrado en el año 2009. Este indicador visibiliza los cambios trimestrales en las actividades de M&A en el mundo y y de esta manera, permite identificar tendencias.