Quien se preocupa y vela por nuestro bienestar, cuida de nosotros y hace inmensos sacrificios para demostrar su amor incondicional, recibe el título de ‘mamá’, una palabra cuyo significado está cargado de satisfacciones, pero a la vez lleno de miedos e incertidumbres. Ser la columna vertebral de la familia y sostener económicamente a una o varias personas, no es una tarea fácil, por eso en estas circunstancias, existen mayores riesgos de caer en situaciones de sobreendeudamiento.
Según cifras del DANE, para 2016 menos del 35% de los adultos colombianos tomaron la decisión de casarse y más del 30% de las madres primerizas en Colombia asumieron el reto solas y con esto, el gasto económico que lo acompaña.
Rodrigo Nadal, gerente de Resuelve tu Deuda en Colombia, la primera reparadora de crédito del país, explica “El 65% de las mujeres clientes de Resuelve tu Deuda Colombia, responden económicamente por una o más personas, entre ellas se incluyen cónyuges, hijos, padres, sobrinos, entre otros. Esto hace que los gastos sean más difíciles de enfrentar”.
Para que lo tenga en cuenta y algunas circunstancias no la tomen por sorpresa, desde Resuelve tu Deuda compartimos tres situaciones que, generalmente, llevan a las mamás a endeudarse más de lo que pueden. Si uno de estos es su caso, preste atención para que las obligaciones no se conviertan en un dolor de cabeza:
-
Nacimiento de un hijo
Tener un nuevo integrante en la familia es un evento que debería llevar detrás una buena planeación financiera. “Los gastos que implica el nacimiento de un hijo no deben ser tomados a la ligera. Una situación imprevista antes o durante el nacimiento del bebé puede afectar seriamente la estabilidad financiera de los próximos años” afirma Rodrigo Nadal.
La llegada de un bebé cambia por completo el estilo de vida de cada familia. Presupuestar con tiempo gastos como el hospital, la afiliación de salud, el transporte y las adecuaciones del hogar, es muy importante. Adicionalmente, tener un fondo de ahorro para emergencias también es fundamental.
-
Ser “mamá cuervo”
Esta es una situación común: mamás que, por ayudar a sus hijos adultos a salir adelante de sus problemas financieros, se endeudaron hasta un punto en el que es imposible pagar. “Educar a los hijos financieramente es el mejor regalo tanto para ellos como para nosotros. Conocemos casos en Resuelve tu Deuda de madres que “pagaron culpas” a sus hijos, es decir, los llenaron de regalos y dinero para compensar el no haber estado con ellos en algún momento de su infancia, o bien, madres que decidieron arriesgar todo su patrimonio con tal de que su hijo no sufriera las complicaciones que conlleva el tener una deuda en mora” comenta el vocero de la reparadora.
Ante este problema, la única solución está en la educación de los hijos. Desde pequeños deberán conocer el valor de las cosas y la importancia del ahorro. Un niño que fue formado para recibir regalos y recursos a manos llenas sin esforzarse, difícilmente cambiará estos hábitos al llegar a la vida adulta.
-
Divorcio
Un divorcio es de por sí una situación dolorosa, y si no se llega a un acuerdo económico conveniente para ambas partes, la frustración y la angustia se multiplican. Algunas clientas de Resuelve tu Deuda son mamás que tuvieron que recurrir a préstamos o tarjetas de crédito para mantener su familia después de la separación. Los casos son similares: la pareja se divorció, la madre se quedó con los hijos y el padre ya no quiso apoyar con la manutención o la madre no tenía un ingreso fijo que le ayudara a solventar sus gastos en esta nueva realidad de vida.
“Cuando se da el caso de un divorcio, los ingresos mensuales de un hogar se ven reducidos notablemente, por eso es importante tomar medidas para asumir un nuevo estilo de vida que no traiga consigo más deudas” puntualiza Nadal.
El mejor regalo para una madre, es la tranquilidad financiera. Por eso, realizar un balance de cuánto se debe, cuáles son los ingresos mensuales, cuánto dinero hay disponible y cuáles son los gastos fijos, permitirá identificar si hay demasiadas deudas y priorizar los pagos. La recomendación desde Resuelve tu Deuda es pagar primero las obligaciones que generan mayores intereses.
Sanar las finanzas debe ser una prioridad, por eso pagar las deudas es el primer paso. Si definitivamente la situación se siente fuera de control, lo recomendable es buscar ayuda de expertos que nos asesoren en la solución del problema de sobreendeudamiento.
Recuerde: al igual que las dificultades de salud, los problemas financieros se complican con el tiempo. No descuide sus finanzas y no se permita ser una mamá sobreendeudada.