Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué las Organizaciones Exponenciales tienen un Crecimiento Explosivo?

Por Francisco Costa
en EMPRESAS
Organizaciones Exponenciales
Francisco Costa

Francisco Costa

Socio y cofundador - Costa Abogados & Asociados

FacebookTwitter

«Las Organizaciones Exponenciales son compañías que crean un impacto 10 veces mayor a sus competidores aprovechando nuevas tecnologías y enfoques organizacionales.»

En 2014 salió a la venta el libro Organizaciones Exponenciales, un estudio de 4 años que venía a declarar el fin del reinado de las Startups y el triunfo de una nueva generación de empresas que escalaban con un impacto 10 veces superior. Este estudio se dio sobre 100 compañías y, vale aclarar, no siguieron un mismo modelo empresarial. Los autores del libro, las investigaron y analizaron para crear la Fórmula ExO, 11 atributos específicos que estas empresas llevaban a la práctica y que podían ser implementados por compañías que quisieran obtener su mismo desempeño.

Si bien estas organizaciones estaban impulsadas, en parte, por las metodologías en boga de esa época (y que siguen dando que hablar): Lean Startup (la cual es aplicada también en las ExO), El Océano Azul, Design Thinking, etc., también contaban con condiciones sin precedentes.

Una de ellas fue el descubrimiento y explotación de la abundancia, en contraste con la administración de la escasez de la empresa tradicional. La abundancia refiere a la capacidad actual sin límites de, como por ejemplo, acceder a información, de tomar fotos o transmitir videos, a bajo costo. Esta abundancia puede ser administrada mediante nuevas tecnologías, lo que cambia el escenario donde reinaban los antiguos modelos comerciales y obliga a las compañías a cambiar. Ahora sí, veamos una definición de estas nuevas empresas y sus atributos.

Las Organizaciones Exponenciales (llamadas ExO por sus siglas en Inglés) son compañías que crean un impacto 10 veces mayor a sus competidores aprovechando nuevas tecnologías y enfoques organizacionales. Dentro de esta categoría podemos incluir a Google, Xiaomi, AirBnB o Github. Salim Ismail, uno de los creadores de esta categoría, aclara que las ExO no son empresas que se crean en base a un modelo, sino un fenómeno existente que se identifica y etiqueta. Dentro del libro podemos encontrar 11 atributos que posee su Fórmula ExO, los cuales se subdividen en 3 categorías: PTM, Atributos SCALE y Atributos IDEAS. Hagamos un repaso rápido de sus principales lecciones.

Propósito Transformador Masivo (PTM)

Es el atributo principal de cualquier Organización exponencial y deberá definir cuál será el impacto positivo de la organización en todo el mundo, cómo creará un futuro mejor. Por ejemplo, el PTM de Google es “Organizar la información del mundo”. Vale aclarar que no es un slogan, sino un objetivo que asegura un crecimiento coherente y conectará con las búsquedas de las personas, tanto interna como externamente.

Le puede interesar: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Atributos SCALE

Por las dudas, hay que aclarar que SCALE es la sigla en inglés para recordarlos. Estos atributos son de carácter externo y están relacionados con el hemisferio derecho del cerebro donde se conjugan la creatividad, escalamiento e incertidumbre.

  • Staff on Demand (Personal Bajo Demanda). Minimizar el personal fijo dentro de la compañía y contar con proveedores externos para el resto de las tareas.
  • Comunidad y seguidores. Atraer a las personas que crean en tu propósito y generar comunidades que simplifiquen tareas de optimización de productos, financiación, ventas, etc.
  • Algoritmos. Capturar y analizar datos mediante algoritmos, es la base de las ExO.
  • Leveraged Assets (Activos apalancados). Al tener productos digitales ya no es necesario contar con tantos bienes físicos, lo que permite escalar rápidamente en cualquier lugar del planeta.
  • Engagement (Compromiso). Aumentar la conexión, el compromiso con el público para generar un circuito de retroalimentación virtuoso y positivo.

Atributos IDEAS

IDEAS está formado por la inicial de cada uno de los atributos. Por el lado interno, poseemos estas características relacionadas al hemisferio izquierdo, donde tiene mayor preponderancia el orden, control y estabilidad.

  • Interfaces. Contratar plataformas específicas que simplifiquen y automaticen la gestión. Como por ejemplo Uaaloo, software de recursos humanos diseñado con el objetivo de que pequeñas empresas y emprendedores pudieran de una manera simple e innovadora gestionar a sus equipos o Certronic, plataforma de gestión de estructuras externas, diseñada para que empresas medianas y grandes puedan administrar la gestión documental y riesgo de cada una de sus empresas contratistas. Hay cientos de plataformas y seguro encontrarás una que se adapte a tu empresa.
  • Dashboards (tableros de mando). Los tableros de mando permiten ver Indicadores Claves en tiempo real y así tomar mejores decisiones.
  • Experimentación. Es necesario siempre estar permeable al contexto y a la información que se genera para mejorar y crear nuevos productos que satisfagan a los clientes, con el fin de renovarse y no quedar obsoletos.
  • Autonomía. Se debe eliminar la autoridad centralizada, permitiendo crear equipos interdisciplinarios de trabajo, dinámicos y orientados a objetivos.
  • Social. Implementar tecnologías sociales y de colaboración donde los trabajadores puedan gestionarse y comunicarse dentro de las empresas.

No hace falta ser una gran corporación para comenzar a implementar estos cambios. La digitalización está disponible para cualquier empresa, y cuanto antes empiece la transformación digital una compañía, más ventaja obtendrá por sobre sus competidores. Hoy en día, pequeñas Startups obtienen crecimientos explosivos por tener el Mind Set correcto e implementarlo en su proyecto. Informarte es el primer paso de este emocionante camino y te invito a continuarlo. Verás que la tecnología puede ayudarte a deshacerte de tareas rutinarias como imprimir, hacer firmar, enviar y archivar un documento; para que le puedas dedicar tiempo a tu verdadero talento: pensar y proyectar tu empresa hacia el crecimiento. ¡Te deseo que tengas un excelente viaje!

Lea también: Conversión Empresarial Corporativa

Etiquetas: DigitalizaciónMetodologíasModelo EmpresarialOrganizaciones ExponencialesTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
El futuro de los eventos
Eventos

El Futuro de los Eventos

Por Alvaro Falcon
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión