Resulta difícil creer que actualmente estemos en una crisis que al parecer no tiene un final cerca, resulta difícil pensar que antes de la Pandemia el mundo estuviera sólido y consolidado, todos los impactos que poco a poco se ven en materia política, social, ambiental, económica; han causado un gran desafío para nosotros los empresarios que día a día tratamos de prepararnos positivamente para responder y actuar en medio de esta crisis.
En estos momentos de incertidumbre todos estamos transformando nuestras organizaciones, estableciendo como primera prioridad el recurso humano. Ahora bien, ¿Qué sigue después de ello?, debemos cambiar, y cambiar en todo sentido, en metodología, productividad, servicio, nuevas líneas de negocios, nuevas oportunidades que generen valor, ahorrar costos y todo lo que se nos ocurra debemos actuar con la palabra que está de moda “reinventarnos” y lograr que nuestra compañía sea sostenible. Todo esto sin hacer una planeación estratégica, un procedimiento de gestión del cambio y una modificación en nuestras políticas con total cautela, nos conlleva a realizar movimientos apresurados y poco acertados.
Los efectos del Covid-19 no solo impactan la realidad económica del país, de las familias y de las empresas, esta realidad nos compromete a tomar todas las medidas necesarias para no ahogarse en el intento.
En momentos de crisis intentamos responder a un mundo de cuestionamientos que pasan por nuestra mente;¿Estamos tomamos las medidas en el momento adecuado?, ¿estamos listos para realizar el teletrabajo?, ¿es una buena idea contratar una empresa para externalizar los procesos?
Todas estas inquietudes nos indican que, no estábamos preparados y que las grandes crisis son también grandes oportunidades para crecer, aprender y ser mejores. Actualmente nuestra focalización debe ser nuestro Core Business, en aspectos que son claves para la gestión del negocio. Un BPO o tercerización de los procesos del negocio, es la realización de tareas necesarias pero no sustanciales del ejercicio empresarial que trae grandes beneficios, puede permitir un gran cambio en tu empresa si se promulga de manera cuidadosa y consciente, sobre todo, con un proveedor de calidad. Un BPO, proporciona las técnicas de gestión de procesos novedosos y modernos que puede mejorar notoriamente los procesos; empresas de todo tamaño externalizan procesos, empresas del exterior que buscan la apertura del mercado colombiano, ya tienen la seguridad de que externalizar sus procesos conllevan a un resultado positivo en su gestión de negocio y la demanda continúa creciendo, ya que nuevos e innovadores servicios son introducidos y los negocios buscan ventajas para estar a la altura.
3 razones y ventajas que demuestran que externalizar los procesos, es la mejor opción:
- Reducir los costos, lo primordial en esta época, debido a que las empresas especialistas en la externalización cuentan con la infraestructura, tecnología, personal necesario y la capacitación del mismo para llevar a cabo el proceso de forma rápida y eficiente, así como también el espacio de trabajo adecuado, todo esto permitiría ahorrar costos de alquileres, servicios, consumibles, y muchos costos más que no vemos, pero que si llevamos las estadísticas anuales de esos costos, nos daremos cuenta que si son más que importantes y en algunos casos excesivos.
- El aumento de la productividad, las compañías están optando por permitir que los especialistas se encarguen de diferentes actividades y proyectos que con la experiencia y el conocimiento de un BPO, lo puede tomar más rápido y sacarle el mejor partido.
- Permite a los directivos focalizarse en sus negocios, solo en ellos, que es donde en realidad necesitan actuar, algunas tareas operativas y de administración distraen el foco y hay tareas principales que no se deben dejar de realizar, en vez de aquellas tareas que no están directamente relacionadas a los procesos primordiales y en retorno estas actividades sin duda alguna, colocarán a las organizaciones como ventaja competitiva del mercado.
Las crisis traen aprendizajes para no caer en falsas soluciones, si bien algo bueno tienen los tiempos difíciles en que vivimos, es que nos dan la oportunidad de reinventar nuestros productos, servicios y hasta nuestros negocios para poder seguir siendo competitivos. Así que lo mejor es actuar rápidamente, dicen que viene una segunda ola de este virus, y la pregunta es, ¿estamos preparados?. La historia muestra cómo algunas pandemias han tenido segundas olas incluso más devastadoras que las primeras y para esto ahora si debemos estar preparados y con las medidas adecuadas, apoyémonos en las fortalezas, creemos productos y servicios que conecten con el consumidor para dar respuesta a necesidades latentes, convirtamos las amenazas en oportunidades y estas, que contengan un toque de creatividad, fabriquemos conocimiento, reinventemos el servicio al cliente, fidelicemos a nuestros clientes y complementemos con toda las estratégica que se nos ocurran, siempre enfocados en nuestro Core Business, esa será la clave del éxito.
Por último seamos solidarios y entre todos aportemos de cualquier forma un granito de arena, con el apoyo, generosidad, calidad y profesionalismo, saldremos victoriosos y con todas las estrategias enfocadas cumpliremos los objetivos planeados.
SigloBPO tiene presencia en 7 países a nivel Latinoamérica, agregando valor a sus procesos de negocio.
¡Déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos contigo!