«La disrupción es mental, tecnológica y de gestión; si no innovas en los procesos, en los servicios y en los productos, probablemente no habrá un futuro.»
Las disrupciones llevan al mundo que conocimos, buscamos un propósito común sostenible transformador, lo cual nos exige reinventarnos, transformarnos, reconocernos y evolucionar. El futuro se muestra lejano a lo que nos imaginamos. Las nuevas generaciones sueñan nuevas cosas, viven patrones diferentes, su realidad es distinta a lo que nosotros vivimos y aquí estamos listos para ofrecerles lo que ellos necesitan.
Esa capacidad de crecer, evolucionar y cambiar nos ha permitido reaccionar frente a crisis económicas, frente a la pandemia y a toda la coyuntura dramática que vivimos en el sector petrolero. Como líder de una empresa multinacional en un sector tan complejo como el energético, es necesario pensar de una manera diferente, buscando ser disruptivos y resilientes; éstas sin duda son las herramientas con las cuentan quienes no quieren rendirse, quienes aspiran a generar valor a través de sus negocios. Si no innovamos el modelo de cómo veníamos haciendo las cosas, no nos permitirá progresar. Este cambio es vital para los modelos empresariales, es el replanteamiento de las formas de comercialización, de distribución, de elaboración, de desarrollo, creando empresas líderes y mercados nuevos.
Pensemos que los consumidores, los clientes y la sociedad en general es mucho más consciente y sus decisiones de compra o aceptación de una marca van también condicionadas al impacto generado detrás de su publicidad; el trato a sus colaboradores, su proyecto de crecimiento, de vida y de cultura organizacional, sentir que juntos estamos construyendo un futuro sostenible, creando encadenamientos productivos, con comunidades alineadas en constante crecimiento, un aliado potente para la sociedad y el ambiente.
Le puede interesar: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse
Nos sentimos cada vez más comprometidos y motivados en construir empresas sostenibles, esa es nuestra responsabilidad como CEO´s, Chairman´s o Presidentes, el entender la importancia de tener un equipo humano, profesional y talentoso comprometido no solo con su trabajo sino con el desarrollo productivo y económico de todo un país y hoy más que nunca, después de vivir momentos tan duros debido a la pandemia, volvernos más humanos, más solidarios y más integrados bajo una misma perspectiva y unidos en un mismo propósito, asumiendo desafíos y metas, visionando un futuro mejor.
Confiamos firmemente en que el camino a la excelencia es complejo, pero debemos ir más allá, mostrándonos día a día que es posible hacer más de lo común, que es posible soñar con un mundo mejor a través de nuestro trabajo y de nuestro esfuerzo. Por eso, sabemos que el orgullo que generamos en miles de personas se traduce en una sola palabra: compromiso, creemos que la disrupción es la herramienta viable para la sostenibilidad.
Hoy más que nunca, debemos repensar los procesos y desde una visión a corto, mediano y largo plazo analizar los nuevos escenarios en estas mega-tendencias, tomando en consideración el ecosistema en que interactuamos en todas las esferas. Por ello, nuestra estrategia avala el trabajo en equipo, la transformación de una cultura digital, educación permanente, un proceso de gestión continuo, un seguimiento adecuado y un liderazgo eficiente y de control.
Es así como hemos demostrado que somos una organización disruptiva, con conocimiento, tecnología, innovación, enfocados en el talento humano altamente capacitado, motivado y comprometido. Por tanto, esta disrupción de la que tanto hablamos es mental, tecnológica y de gestión; si no innovas en los procesos, en los servicios y en los productos, probablemente no habrá un futuro… es hoy y es ahora. La calidad es sinónimo de: valor agregado, capacidad de cambio, de adaptación, evolución, y de los sentimientos que provocan preferencia y fidelidad de la marca, a sus productos y servicios. Actuar con transparencia, legitima nuestra marca, por eso es importante preguntarnos, ¿Qué estamos haciendo por la sostenibilidad desde nuestras empresas?
Lea también: Innovar Para Creer